Ir al contenido principal
Abril 22, 2020Houston, TX, Estados UnidosDetención y Deportación

ICE remueve a 3 prófugos mexicanos buscados por homicidio

Alfredo Medina Martínez (fotografía a mano izquierda), 29; Guillermo Vázquez Sáenz (fotografía a mano derecha inferior), 51 y Eduardo Antonio Pérez Don Juan (fotografía a mano derecha superior), 53 —todos ciudadanos de México— fueron escoltados al puerto de entrada de Laredo, Texas, donde ellos fueron presentados ante las autoridades del orden público mexicanas.

HOUSTON — Oficiales con la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Houston, Texas, removieron el miércoles a tres prófugos buscados por homicidio en México.

Alfredo Medina Martínez, 29; Guillermo Vázquez Sáenz, 51 y Eduardo Antonio Pérez Don Juan, 53 —todos ciudadanos de México— fueron escoltados al puerto de entrada de Laredo, Texas, donde ellos fueron presentados ante las autoridades del orden público mexicanas.

Medina Martínez está siendo buscado por autoridades mexicanas por homicidio. Vázquez Sáenz y Pérez Don Juan están siendo buscados por homicidio con agravante.

Medina Martínez ha sido removido de Estados Unidos a México en tres ocasiones previas: El 5 de enero de 2019, el 27 de febrero de 2019 y el 10 de mayo de 2019. Él fue ordenado a ser removido por un juez de inmigración el 30 de diciembre de 2018. Medina Martínez fue condenado por ingreso ilegal el 2 de enero de 2019 y por reingreso ilegal el 26 de febrero de 2019 y el 15 de octubre de 2019. Él es un miembro documentado de los Mexicles, una pandilla callejera mexicana aliada del cartel de Sinaloa.

Vázquez Sáenz, un miembro documentado del cartel narcotraficante Los Zetas, fue removido administrativamente de Estados Unidos a México el 14 de mayo de 2013. El 22 de enero de 2018, él fue encontrado por oficiales de inmigración tras reingresar ilegalmente a Estados Unidos. Un juez de inmigración ordenó que él fuese removido de Estados Unidos a México el 24 de agosto de 2018. Él fue condenado por escapar de custodia el 15 de julio de 2002 en el Tribunal Federal de Distrito para el Distrito Sur de Texas y por manejar mientras se encontraba intoxicado en el condado de Colin, Texas el 2 de junio de 2006.

Pérez Don Juan ha sido removido previamente de Estados Unidos a México en cuatro ocasiones: El 17 de abril de 1999, el 25 de octubre de 2002, el 25 de marzo de 2004 y el 10 de diciembre de 2009. Él tiene múltiples condenas penales en Estados Unidos, incluyendo una condena por intento de allanamiento de morada con fines de robo en el condado de Dekalb, Georgia del 26 de junio de 1998, por reingreso ilegal del 24 de marzo de 2003, por manejar mientras se encontraba intoxicado en el condado de Galveston, Texas del 30 de noviembre de 2009 y por reingreso ilegal del 27 de marzo de 2020.

“Estos individuos huyeron de México para escapar enjuiciamiento por sus presuntos delitos y han continuado participando en actividad criminal aquí en Estados Unidos", dijo Paul McBride, director interino de la oficina de campo de ERO Houston. "Al trabajar junto con nuestros socios policiales extranjeros, los hemos retornado de manera segura a su país de origen, donde ellos enfrentarán juicio por sus presuntos delitos, y hemos hecho que nuestra comunidad sea más segura".

ICE se focaliza en remover amenazas para la seguridad ciudadana, tales como delincuentes extranjeros condenados y pandilleros, como también individuos que han violado las leyes de inmigración de nuestra nación, incluyendo aquellos que han reingresado al país ilegalmente luego de haber sido removidos y fugitivos de inmigración los cuales jueces federales de inmigración han ordenado que sean removidos. En el año fiscal 2019, ERO Houston removió a más de 12,620 extranjeros indocumentados con condenas penales y otros 1,699 con cargos penales pendientes.

Se les urge a miembros del público que tengan información sobre prófugos extranjeros a contactar a ICE llamando a la línea para pistas de ICE al 1 (866) 347-2423 o internacionalmente al 001-1802-872-6199. Ellos también pueden enviar pistas en línea completando el formulario para pistas en línea de ICE.

Última actualización: