Ir al contenido principal
Abril 29, 2020MINEÁPOLIS, MN, Estados UnidosVioladores de Derechos Humanos

ICE remueve a comandante de las fuerzas de seguridad liberianas

MINEÁPOLIS — Un miembro de las fuerzas de seguridad liberianas bajo el régimen del presidente liberiano Charles Taylor fue removido el martes por oficiales con la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). Alexander Mentol Zinnah, 56, llegó a Liberia escoltado por oficiales de ERO abordo de un vuelo de remoción fletado por ICE y fue entregado a autoridades del orden público liberianas.

En 2017, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de ICE St. Paul arrestó a Zinnah por violaciones migratorias y por violar los términos de su libertad condicional en Estados Unidos. La investigación de HSI St. Paul reveló que Zinnah era un miembro del Frente Patriótico Nacional de Liberia (NPFL, por sus siglas en inglés), un grupo rebelde encabezado por Charles Taylor que participó en una gran variedad de abusos de los derechos humanos incluyendo masacres, tortura y secuestro. Zinnah también era un miembro de la Policía Nacional Liberiana y sirvió como un comandante en Grand Gedeh County, Liberia durante el periodo en que Charles Taylor era presidente de Liberia. Charles Taylor fue condenado en 2012 y condenado a 50 años de encarcelamiento por un tribunal internacional por violaciones de los derechos humanos en Liberia desde 1997 hasta 2003. Él está cumpliendo su pena actualmente en el Reino Unido.

El tribunal de inmigración le emitió a Zinnah una orden final de remoción (orden de deportación) el 7 de mayo de 2019. Su apelación a la decisión del juez de inmigración fue rechazada por la Junta de Apelaciones de Casos de Inmigración el 6 de enero y su petición de habeas corpus, solicitando liberación de custodia, fue desestimada por un tribunal federal de distrito el 14 de febrero. El caso de inmigración fue litigado por la Oficina del Asesor Jurídico Principal de ICE St. Paul.

Los esfuerzos policiales dirigidos contra Zinnah fueron apoyados por el Centro contra Violadores de los Derechos Humanos y Crímenes de Guerra (HRVWCC, por sus siglas en inglés) de ICE. Fundado en 2009 para dedicar mayores esfuerzos por parte de ICE a la identificación, el rastreo y el enjuiciamiento de violadores de los derechos humanos en Estados Unidos, el HRVWCC aprovecha la pericia de un grupo selecto de agentes, abogados, especialistas en inteligencia e investigación, historiadores y analistas que dirigen, de una manera más amplia, los esfuerzos policiales de la agencia contra estos delincuentes.

Desde 2003, ICE ha arrestado a más de 450 individuos por violaciones relacionadas con los derechos humanos bajo varios estatutos penales y/o migratorios. Durante ese mismo período, ICE obtuvo órdenes de deportación en contra de y removió físicamente a 1050 conocidos o presuntos violadores de los derechos humanos de Estados Unidos. Además, ICE ha facilitado la partida de otros 167 tales individuos de Estados Unidos.

Actualmente, ICE HSI tiene más de 180 investigaciones activas sobre presuntos violadores de los derechos humanos y continúa dándole seguimiento a más de 1,640 pistas y casos de remoción involucrando a violadores de los derechos humanos de 95 países diferentes. El HRVWCC ha emitido más de 76,000 órdenes de vigilancia contra individuos procedentes de más de 110 países e impedido que más de 315 violadores de los derechos humanos y sospechosos de haber cometido crímenes de guerra ingresaran a Estados Unidos.

Se les urge a miembros del público que tengan información sobre nacionales extranjeros que se sospecha han participado en violaciones de los derechos humanos o crímenes de guerra que contacten a la línea para pistas de ICE al: 1-866-DHS-2423 (1-866-347-2423). Personas que llamen pueden permanecer anónimas. Para aprender más sobre la asistencia disponible para víctimas en estos casos, el público debe llamar al número confidencial y gratuito de ICE para víctimas/testigos al 1-866-872-4973.

Última actualización: