Ir al contenido principal
Junio 5, 2017San Diego, CA, Estados UnidosDetención y Deportación

ICE remueve a hombre buscado por homicidio en Tijuana

SAN DIEGO – Un ciudadano mexicano buscado en su país natal por un homicidio cometido hace casi dos años fue entregado el viernes a oficiales de la policía mexicana por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en el puerto de entrada San Ysidro.

Daniel Evaristo Soto-Hernández, 35, fue transferido a la custodia de las autoridades mexicanas por oficiales del Equipo de Respuesta Especial de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) de ICE con sede en San Diego. Soto es acusado en una orden de arresto mexicana emitida el 9 de febrero de un asesinato a disparos que ocurrió el 10 de noviembre de 2015 en el vecindario Jardín Dorado en Tijuana.

Según oficiales de la policía mexicana, Soto tuvo una discusión con la víctima sobre el pago de una motocicleta. La discusión empeoró, llegando al punto en que Soto sacó un arma de fuego y le disparó a la víctima—quien falleció a causa de las heridas mientras se encontraba de camino al hospital.

Bases de datos del Departamento de Seguridad Nacional indican que Soto fue admitido en los Estados Unidos en el puerto de entrada San Ysidro en enero de 2016 con una visa de visitante, la cual le autorizaba permanecer en los Estados Unidos por un mes. Al día siguiente, éste fue arrestado por el Departamento de Seguridad Pública de Texas en el condado de Carson, Texas, por posesión de metanfetamina. El 22 de agosto de 2016, Soto fue condenado por cargos graves de posesión con intención de distribuir metanfetamina y recibió una pena de 18 años de prisión federal.

Oficiales de ERO encontraron a Soto originalmente el 29 de marzo en una prisión federal en Big Spring, Texas, donde éste estaba cumpliendo su pena de prisión. En ese entonces, ERO le notificó a Soto que la agencia pretendía presentar una orden de remoción administrativa contra él basada en su condena por un delito grave con agravante. Tras ser liberado de prisión federal, Soto fue transferido a la Instalación de Detención Otay Mesa. El 9 de mayo, oficiales de la policía mexicana alertaron a oficiales de ERO en San Diego sobre la orden de arresto pendiente por el homicidio. El 2 de junio, ERO efectuó la orden de remoción administrativa y repatrió a Soto a México.

“Éste fue un cruel y despiadado acto de violencia,” dijo Gregory J. Archambeault, director de la oficina de campo de ERO en San Diego. “Fugitivos extranjeros son advertidos: si intentan escapar de la justicia al huir a los Estados Unidos, nosotros los buscaremos y utilizaremos nuestras autoridades únicas para enviarlos a casa para que respondan por sus presuntos crímenes.”

Desde el 1 de octubre de 2009, ERO ha removido a más de 1,700 fugitivos extranjeros de los Estados Unidos quienes eran buscados por serios crímenes en sus países natales, incluyendo secuestro, violación sexual y asesinato. ERO trabaja con Operaciones Internacionales de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), oficinas consulares extranjeras en los Estados Unidos e Interpol para identificar a fugitivos extranjeros que se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos.

Miembros del público que tengan información sobre fugitivos extranjeros son exhortados a contactar a ICE llamando a la Línea para Pistas de ICE al 1 (866) 347-2423 o internacionalmente al 001-1802-872-6199. También pueden enviar pistas en línea al completar el formulario para pistas en línea de ICE. ERO coordina la remoción de delincuentes, fugitivos extranjeros y otros a quienes se le ordenó su deportación.

Última actualización: