Ir al contenido principal
Septiembre 29, 2017San Diego, CA, Estados UnidosDetención y Deportación

ICE remueve a hombre buscado por homicidio en Tijuana

SAN DIEGO – Un nacional mexicano buscando en su país natal por un homicidio cometido cinco años atrás ha sido entregado a oficiales del orden público mexicanos por el Servicio de Inmigración y Control Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en el puerto de entrada San Ysidro.

José González-Ávila, 22, antiguo residente de Escondido, fue transferido a la custodia de las autoridades mexicanas el 29 de septiembre por oficiales del Equipo de Respuesta Especial basados en la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) de ICE en San Diego. González-Ávila es acusado en una orden de arresto mexicana emitida el 1 de octubre de 2012 por un homicidio que ocurrió el 19 de julio de 2012 en Guanajuato, México.

Según oficiales del orden público mexicanos, González-Ávila es uno de tres hombres identificados como sospechosos en el homicidio. Uno de los sospechosos presuntamente agarró a la víctima por el cuello. Luego, González-Ávila es acusado de haber utilizado un pequeño revólver cromado para dispararle a la víctima dos veces en el abdomen y una tercera vez en la cabeza. Los tres sospechosos huyeron de la escena posteriormente.

Bases de datos del Departamento de Seguridad Nacional indican que González-Ávila ingresó ilegalmente a los Estados Unidos el 12 de octubre de 2012 –aproximadamente cinco días después de que se le negará la entrada a Estados Unidos en el puerto de entrada de San Ysidro cuando él presentó un certificado de nacimiento estadounidense que le pertenecía a otra persona y una tarjeta de identificación escolar falsa.

El director de la oficina de campo de San Diego Gregory J. Archambeault consideró el arresto de González-Ávila importante para la seguridad pública y cooperación internacional. Oficiales de deportación de ERO en San Diego detuvieron a González-Ávila en su residencia en Escondido el 18 de noviembre de 2016, preparando el camino para su repatriación a México la semana pasada.

Tras su arresto, González-Ávila fue puesto en procedimientos de remoción y transferido a la custodia de ICE en la Instalación de Detención Otay Mesa. Su remoción fue ordenada por un juez federal de inmigración el 28 de agosto. La orden de remoción fue ejecutada el 29 de septiembre, conjuntamente con su entrega a las autoridades mexicanas en el puerto de entrada San Ysidro ese mismo día.

“Este fue un acto cobarde y sin escrúpulos que nuestros dedicados oficiales de campo trabajaron incansablemente junto con nuestras contrapartes del orden público aquí y en México para garantizar que se hiciera justicia”, dijo Archambeault. “Delincuentes violentos que creen que pueden evadir la justicia al huir a los Estados Unidos deben tener esto en cuenta –no encontrarán refugio aquí”.

Desde el 1 de octubre de 2009, ERO ha removido a más de 1,500 fugitivos extranjeros de los Estados Unidos quienes eran buscados por serios crímenes en sus países natales, incluyendo secuestro, violación sexual y asesinato. ERO trabaja con Operaciones Internacionales de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), oficinas consulares extranjeras en los Estados Unidos e INTERPOL para identificar a fugitivos extranjeros que se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos. Miembros del público que tengan información sobre fugitivos extranjeros son exhortados a contactar a ICE llamando a la Línea para Pistas de ICE al 1 (866) 347-2423 o internacionalmente al 001-1802-872-6199. También pueden enviar pistas en línea al completar el formulario para pistas en línea de ICE.

Última actualización: