Ir al contenido principal
Marzo 14, 2017Atlanta, GA, Estados UnidosVioladores de Derechos Humanos

ICE remueve a hombre etíope que cometió mutilación genital femenina

ATLANTA – Un ciudadano de Etiopía fue removido a su país natal el lunes por la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) luego de cumplir una sentencia de 10 años en prisión.

Khalid Adem, 41, un nativo y ciudadano de Etiopía, fue condenado en Gwinnett Country, Georgia, por agresión agravada y crueldad hacia los niños en primer grado el 1 de noviembre de 2006 y sentenciado a 10 años en prisión. Utilizando tijeras, Adem mutiló los genitales de su hija de dos años de edad. Se ordenó que Adem fuese removido el 31 de octubre de 2016, basado en sus condenas penales. El caso de Adem se considera ser la primera condena criminal en los Estados Unidos por mutilación genital femenina y se convirtió en el catalizador de la criminalización específica de la mutilación genital femenina según leyes estatales de Georgia.

“La vida de una pequeña niña ha sido trastornada para siempre por este crimen horrible,” dijo Sean W. Gallagher, director de la oficina de campo de ERO en Atlanta. “La eliminación de la ablación/mutilación genital femenina tiene implicaciones amplias para la salud y derechos humanos de las mujeres y niñas, así como sociedades en general.”

La ablación/mutilación genital femenina es un crimen federal. Cualquier participación en la comisión de este crimen es una violación de derechos humanos seria que puede resultar en encarcelamiento o posible remoción de los Estados Unidos. Sospechosos de ablación/mutilación genital femenina, incluyendo enviar niñas a otros países para que sean mutiladas, pueden ser investigados por el Centro de Violadores de Derechos Humanos y Crímenes de Guerra (HRVWCC, por sus siglas en inglés). Fundado en el 2009 para expandir los esfuerzos de ICE de identificar, rastrear y enjuiciar a abusadores de derechos humanos, el HRVWCC se aprovecha de la experiencia de un grupo selecto de agentes, abogados, historiadores, analistas y especialistas de inteligencia e investigación, quienes dirigen los esfuerzos policiales más amplios de la agencia en contra de estos delincuentes.

Desde el 2003, ICE ha arrestado a más de 380 individuos por violaciones de la ley relacionadas a derechos humanos bajo varios estatutos criminales y/o de inmigración. Durante ese mismo período, ICE obtuvo órdenes de deportación en contra de y removió físicamente a 785 violadores de derechos humanos confirmados o sospechosos de los Estados Unidos. Adicionalmente, ICE ha facilitado la salida de unos 108 individuos adicionales de los Estados Unidos.

Actualmente, HSI tiene más de 160 investigaciones activas involucrando presuntos violadores de derechos humanos y dándole seguimiento a más de 1,750 pistas y casos de remoción involucrando a violadores de derechos humanos de 95 diferentes países. Desde el 2003, el HRVWCC ha emitido más de 70,400 directrices de vigilancia para individuos de más de 110 países y detenido a 213 violadores de derechos humanos y sospechosos de haber cometido crímenes de guerra de ingresar a los Estados Unidos.

Miembros del público que tengan información sobre extranjeros sospechosos de cometer abusos contra los derechos humanos o crímenes de guerra son exhortados a llamar a la Línea para Pistas de ICE al 1-866-DHS-2423 (1-866-347-2423) o internacionalmente al 001-1802-872-6199. Personas que llamen pueden permanecer anónimas. Para aprender más sobre la asistencia disponible a víctimas en estos casos, el público debe contactar a la línea gratuita y confidencial de ICE para víctimas y testigos al 1-866-872-4973. Puede aprender más sobre la misión de ICE de hacer cumplir las leyes federales que gobiernan el control fronterizo, aduanas, comercio e inmigración con fin de promover la seguridad nacional y pública al visitar ICE.gov/es.

Última actualización: