Ir al contenido principal
Octubre 12, 2017Charlotte, NC, Estados UnidosDetención y Deportación

ICE remueve a hombre mexicano tras ser condenado por muerte de hombre de Carolina del Norte

CHARLOTTE – La Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) removió a un hombre mexicano que se encontraba ilegalmente en los Estados Unidos el jueves tras ser liberado de prisión en Carolina del Norte por haber causado la muerte de un peatón en un estacionamiento en el condado de Iredell en 2014.

Bonifacio Cano Pérez, 43, un nacional mexicano presente ilegalmente en el país, fue puesto bajo la custodia de ICE el 22 de agosto. Posteriormente, el 3 de octubre, un juez federal de inmigración ordenó que él fuese removido de los Estados Unidos luego de recibir su debido proceso legal ante tribunales federales de inmigración.

El señor Pérez fue encontrado inicialmente por ICE luego de su condena el 20 de enero de 2014 por el delito grave de homicidio involuntario en el condado de Iredell. Según documentos judiciales, Pérez iba conduciendo por el estacionamiento de una tienda de mejoras para el hogar Lowe’s cuando él golpeó y mató a un hombre de 72 años.

ICE se focaliza en identificar, arrestar y remover a amenazas a la seguridad pública, tal como delincuentes extranjeros condenados e individuos que han violado las leyes de inmigración de nuestra nación", dijo el director de la oficina de campo de ERO en Atlanta Sean Gallagher. “Nuestras comunidades son más seguras para toda persona cuando nacionales extranjeros quienes presentan una amenaza a la seguridad pública son removidos de nuestras calles”.

ICE se focaliza en remover a amenazas a la seguridad pública, tal como delincuentes extranjeros condenados y miembros de pandillas, como también a individuos que han violado las leyes de inmigración de nuestra nación, incluyendo aquellos quienes reingresan al país luego de haber sido removidos y fugitivos de inmigración quienes han sido ordenados a ser removidos por jueces federales de inmigración.

Desde enero, más de 70 por ciento de los arrestos de ICE fueron delincuentes condenados. Del resto de los individuos que no habían sido condenados por un delito, aproximadamente 70 por ciento de ellos han sido acusados por un crimen, son fugitivos de inmigración o han sido removidos de los Estados Unidos y reingresaron ilegalmente –reflejando la continua priorización de la agencia de sus limitados recursos del cumplimiento de la ley en extranjeros quienes presentan una amenaza a la seguridad nacional, protección pública y seguridad fronteriza.

Última actualización: