Ir al contenido principal
Mayo 13, 2020SAN ANTONIO, TX, Estados UnidosDetención y Deportación

ICE remueve a mujer mexicana buscada en México por delitos financieros

Autoridades mexicanas afirman que dinero fue tomado de la bóveda de un banco

BROWNSVILLE, Texas — Oficiales de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) removieron a una mujer mexicana buscada por delitos financieros en su país de origen el miércoles.

María Guadalupe Chavero Jiménez, 30, está siendo acusada de tomar dinero del Banco Santander, México. Según autoridades mexicanas, en 2016, funcionarios del banco reportaron que un total de $1.6 millones de pesos —aproximadamente $85,000 USD— habían sido tomados de la bóveda. El banco inició una investigación interna y descubrió que Chavero Jiménez, quien tenía acceso a la bóveda, presuntamente había tomado el dinero.

“El caso de Chavero Jiménez demuestra cómo la cooperación efectiva entre la policía estadounidense y mexicana ayuda a mantener a nuestras comunidades seguras”, dijo Daniel Bible, director de la oficina de campo de ERO San Antonio. “Chavero Jiménez fue retornada a México para comparecer en juicio por su presunto delito. ICE remueve rutinariamente a fugitivos de Estados Unidos para que ellos puedan enfrentar la justicia en sus países de origen”.

El 22 de enero, Chavero Jiménez fue encontrada por el Departamento de Policía de Corpus Christi durante una infracción de tráfico menor. Poco después de su arresto, Chavero Jiménez fue entregada a la Patrulla Fronteriza (BP, por sus siglas en inglés) de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en el Valle del Río Grande, Texas. El 23 de enero, ella fue trasladada a la custodia de ICE y llevada al Centro de Detención El Valle en Raymondville, Texas. Mientras se encontraba bajo custodia, oficiales de ICE recibieron confirmación de que Chavero Jiménez tenía una orden de arresto activa en México por delitos financieros. El 4 de mayo, un juez de inmigración le emitió a ella una orden final de remoción.

Desde el 1 de octubre de 2009, ICE ERO ha removido a más de 3,700 fugitivos extranjeros de Estados Unidos quienes estaban siendo buscados por delitos serios en sus países de origen, incluyendo secuestro, violación sexual y asesinato. ICE removió o repatrió a 267,000 extranjeros en el año fiscal 2019. ERO arrestó a 143,000 extranjeros, más del 86 por ciento quienes tenían condenas o cargos penales pendientes.

ICE se focaliza en remover amenazas para la seguridad pública, tales como delincuentes extranjeros condenados y pandilleros, como también individuos que han violado las leyes de inmigración de nuestra nación, incluyendo aquellos que han reingresado al país ilegalmente luego de haber sido removidos y fugitivos de inmigración los cuales jueces federales de inmigración han ordenado que sean removidos.

Última actualización: