Ir al contenido principal
Junio 10, 2020Los Angeles, CA, Estados UnidosDetención y Deportación

ICE remueve a nacional salvadoreño buscado por violación sexual

LOS ÁNGELES — La Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) de Los Ángeles completó exitosamente el traslado y remoción de un extranjero prófugo (FAR, por sus siglas en inglés) mediante un vuelo fletado por Operaciones Aéreas de ICE (IAO, por sus siglas en inglés) el 9 de junio.

José Luis Rodríguez Vásquez, 37, es un nacional salvadoreño buscado por autoridades del orden público por la violación sexual de un menor o persona discapacitada en su país de origen.

El 2 de diciembre de 2011, Rodríguez Vásquez ingresó ilegalmente a Estados Unidos cerca de Campo, California, sin que un funcionario de inmigración le otorgase admisión o libertad condicional. Él fue encontrado por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (USBP, por sus siglas en inglés), se le emitió una orden de remoción expedita y fue removido de Estados Unidos el 6 de diciembre de 2011. Rodríguez Vásquez fue encontrado por USBP por segunda vez tras reingresar ilegalmente a Estados Unidos cerca de Naco, Arizona. A él se le emitió una orden de remoción expedita y fue removido de Estados Unidos el 10 de diciembre de 2011.

Rodríguez Vásquez luego ingresó ilegalmente a Estados Unidos en una fecha y lugar desconocidos. Posteriormente, él fue capturado por ERO Los Ángeles el 8 de abril y removido de Estados Unidos como "remoción de alto perfil" —una designación especial dada a prófugos extranjeros, amenazas para la seguridad nacional y otras remociones de interés especial.

“Nuestros esfuerzos diligentes han removido a otro posible depredador de nuestras calles y ayudado a garantizar que él enfrente la justicia en su país de origen", dijo el director de la oficina de campo de ICE ERO Los Ángeles, Dave Marín. "Rodríguez Vásquez presentaba una amenaza genuina para la seguridad pública; su remoción consolida un mensaje claro para prófugos internacionales: no encontrarán santuario aquí. ICE continuará focalizando sus esfuerzos de remoción y recursos contra delincuentes flagrantes y violentos, junto con otros delincuentes removibles de alto perfil que presentan la mayor amenaza para nuestras comunidades".

ICE ha removido a cientos de miles de extranjeros delincuentes, algunos los cuales caen bajo la categoría de remociones de alto perfil, desde que la agencia fue creada en marzo de 2003.

Remociones de alto perfil incluyen a aquellos que están siendo buscados por un delito en otro país, sin importar su gravedad, tales como asesinato, violación, abuso sexual de un menor, delitos relacionados con las drogas, contrabando humano, fraude o robo. Otros incluyen personas que son amenazas para la seguridad nacional, tales como presuntos terroristas, aquellos involucrados en delitos de proliferación de armas o quienes se encuentran en la lista de vigilancia de terroristas y/o lista de exclusión aérea, junto con violadores de los derechos humanos o crímenes de guerra.

Extranjeros procesados para remoción pueden recibir su debido proceso de ley por jueces federales de inmigración en tribunales de inmigración, los cuales son administrados por la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés). EOIR es una agencia dentro del Departamento de Justicia de EE. UU. y es un organismo separado del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. y de ICE. Oficiales de ICE ponen en práctica las decisiones de remoción hechas por los jueces federales de inmigración.

Última actualización: