Ir al contenido principal
Junio 19, 2020Los Ángeles, CA, Estados UnidosDetención y Deportación

ICE remueve a nacional salvadoreño peligroso buscado por secuestro, robo y asociación ilegal

LOS ÁNGELES — La Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) completó exitosamente la remoción de un extranjero prófugo salvadoreño mediante un vuelo fletado por Operaciones Aéreas de ICE el 19 de junio.

Pedro Antonio Eguizábal González, 45, es un nacional salvadoreño buscado por autoridades del orden público en su país de origen por secuestro con circunstancias agravantes, robo y asociación ilegal.

Eguizábal González ingresó ilegalmente a Estados Unidos en una fecha y lugar desconocidos sin que un funcionario de inmigración le otorgase admisión o libertad condicional. El Juzgado Primero de Paz en Santa Ana, El Salvador, emitió una orden de arresto contra Eguizábal González el 3 de julio de 2006.

Al recibir una pista de una agencia socia, ICE ERO Los Ángeles, asistida por el Equipo de Trabajo contra Fugitivos de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), arrestó a Eguizábal González en las afueras de su residencia en Los Ángeles sin ningún incidente el 24 de noviembre de 2015. Un juez de inmigración ordenó la remoción de Eguizábal González a El Salvador el 7 de marzo de 2019; todas sus apelaciones fueron agotadas al mes de marzo de 2020.

"Mediante esfuerzos policiales focalizados continuos y alianzas críticas, hemos removido a otro posible depredador de nuestra comunidad y ayudado a garantizar que él enfrente la justicia", dijo el director de la oficina de campo de ICE ERO Los Ángeles Dave Marín. "Eguizábal González y otros como él necesitan saber que nuestra nación no les otorgará santuario. ICE permanece completamente comprometido con remover a delincuentes que se encuentran aquí ilegalmente y presentan una amenaza para la seguridad nacional o la seguridad pública".

ICE ha removido a 83,561 nacionales prófugos entre enero y el 13 de junio de este año solamente. La agencia trabaja directamente con gobiernos extranjeros para coordinar el retorno seguro de nacionales con órdenes finales de remoción de Estados Unidos a sus países de origen. Asimismo, Estados Unidos coopera rutinariamente con gobiernos extranjeros para documentar y aceptar a sus ciudadanos.

Extranjeros procesados para remoción pueden recibir su debido proceso de ley por jueces federales de inmigración en tribunales de inmigración, los cuales son administrados por la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés). EOIR es una agencia dentro del Departamento de Justicia de EE. UU. y es un organismo separado del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. y de ICE. Oficiales de ICE ponen en práctica las decisiones de remoción hechas por los jueces federales de inmigración.

Última actualización: