Ir al contenido principal
Septiembre 8, 2020Laredo, TX, Estados UnidosDetención y Deportación

ICE remueve a pandillero de la MS-13 a El Salvador, su país de origen

LAREDO, Texas — Oficiales con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) removieron el martes a un hombre salvadoreño previamente deportado que está siendo buscado en El Salvador por ser miembro de una organización, asociación o grupo criminal.

Nelson Arturo Ávalos, un ciudadano de El Salvador de 32 años, tiene afiliaciones conocidas a la organización callejera criminal transnacional conocida como La Mara Salvatrucha "MS-13" y fue removido por la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) de ICE San Antonio mediante un vuelo fletado por Operaciones Aéreas de ICE sin ningún incidente. Una vez en El Salvador, oficiales de ICE ERO entregaron a Ávalos a autoridades del orden público de El Salvador.

“Estamos dedicados a cumplir nuestra misión de remover a prófugos de alto perfil que amenazan la seguridad de nuestras comunidades. Este individuo estaba siendo buscado en su país de origen por ser miembro de una organización criminal responsable de delitos muy graves, por lo que coordinamos con autoridades locales en El Salvador para removerlo bajo salvaguardias de ICE a fin de transferir custodia", dijo José Correa, director de la oficina de campo para ERO San Antonio.

Ávalos fue encontrado inicialmente en agosto de 2014 por funcionarios de inmigración en el puerto de entrada de San Ysidro, California, y le emitieron una orden de remoción expedita y lo removieron de Estados Unidos a El Salvador. Él reingresó al país ilegalmente en una fecha y lugar desconocidos.

Él fue arrestado por ICE ERO el 24 de junio en Palo Alto, California, y fue procesado para remoción. Su caso fue transferido a San Antonio, Texas, el 25 de junio y él fue fichado y admitido al Centro de Detención del Condado de Web con procedimientos de remoción pendientes. ICE ERO restableció su orden de remoción previa y él fue removido a El Salvador, su país de origen.

Remociones de alto perfil incluyen a aquellos que están siendo buscados por un delito en otro país, tal como asesinato, violación, abuso sexual de un menor, delitos relacionados con las drogas, contrabando humano, fraude o robo. Otros incluyen personas que son amenazas para la seguridad nacional, tales como presuntos terroristas, aquellos involucrados en delitos de proliferación de armas o quienes se encuentran en la lista de vigilancia de terroristas y/o lista de exclusión aérea, junto con violadores de los derechos humanos o crímenes de guerra.

Desde el 1 de octubre de 2009, ICE ERO ha removido a más de 3,700 fugitivos extranjeros de Estados Unidos que estaban siendo buscados por delitos serios en sus países de origen, incluyendo secuestro, violación sexual y asesinato. En el año fiscal 2019, ICE removió o retornó a 267,000 extranjeros. ERO arrestó a 143,000 extranjeros, más del 86 por ciento quienes tenían condenas o cargos penales pendientes.

ICE se focaliza en remover amenazas para la seguridad pública, tales como delincuentes extranjeros condenados y pandilleros, como también individuos que han violado las leyes de inmigración de nuestra nación, incluyendo aquellos que han reingresado al país ilegalmente luego de haber sido removidos y fugitivos de inmigración los cuales jueces federales de inmigración han ordenado que sean removidos.

Se les urge a miembros del público que tengan información sobre fugitivos extranjeros a contactar a ICE llamando a la línea para pistas de ICE al 1 (866) 347-2423 o internacionalmente al 001-1802-872-6199. También pueden enviar pistas en línea completando el formulario para pistas en línea de ICE.

Última actualización: