Ir al contenido principal
Noviembre 12, 2020Washington, DC, Estados UnidosExplotación de Menores

ICE, socios internacionales arrestan a 113 depredadores infantiles

WASHINGTON — La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) —en colaboración con el Laboratorio Cibernético del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP), a través de la Secretaría de Operaciones Integradas (SEOPI) de Brasil— arrestó a 113 presuntos depredadores infantiles a través de Estados Unidos y Suramérica entre el 2 y 6 de noviembre durante la fase siete de la Operación Niñez Segura (OPC VII, por sus siglas en inglés).

OPC VII se dirigió simultáneamente contra los distribuidores y productores de material de abuso sexual infantil a través de las Américas. La operación fue realizada a través de múltiples oficinas de campo domésticas de ICE HSI y efectuada en coordinación con el Centro contra Delitos Cibernéticos (C3, por sus siglas en inglés) de la agencia y junto con contrapartes del orden público en Brasil, Argentina, Paraguay y Panamá.

"Este esfuerzo colaborativo por parte de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE y sus socios del orden público extranjeros ha puesto a delincuentes peligrosos tras las rejas y, sobre todo, ha conducido al rescate de niños inocentes", dijo el agregado de ICE para Brasil y Bolivia, Robert Fuentes Jr. "Gracias a nuestros socios brasileños por sus esfuerzos inquebrantables a través de los pasados cinco años para combatir la explotación infantil mediante Operación Niñez Segura. Y a nuestros socios que se han unido más recientemente a nuestra operación: Estamos deseosos de continuar esta lucha y los esfuerzos incesantes para detener este delito horrible".

OPC fue iniciada en marzo de 2015 por HSI Brasil —en colaboración con el Laboratorio Cibernético del MJSP— para aumentar la eficacia de las investigaciones de explotación infantil en línea. Estos esfuerzos son un producto de la inversión continua por parte de HSI en el fortalecimiento de capacidades en Brasil. Desde 2015, HSI y sus socios han lanzado múltiples fases de OPC y han expandido recientemente la operación a una acción policial multinacional más grande.

Durante OPC VII, las oficinas de HSI en Pennsylvania, Carolina del Norte, Tennessee, California, Colorado y Florida efectuaron 13 órdenes de registro combinadas relacionadas con la explotación infantil y nueve arrestos por delitos de explotación infantil. Estas acciones fueron efectuadas simultáneamente con las acciones policiales realizadas por autoridades brasileñas y socios del orden público internacionales en Argentina, Paraguay y Panamá, con el apoyo de nuestra presencia de HSI en el extranjero.

Ejemplos de acciones policiales domésticas realizadas por HSI como parte de OPC VII incluyen:

  • HSI Raleigh, Carolina del Norte, 6 de noviembre: HSI y el Departamento de Policía de Cary efectuaron una orden federal de arresto contra un sospechoso por producción, transporte y posesión de material de abuso sexual infantil. HSI Raleigh recibió una pista del C3 sobre un sospechoso publicando material de abuso sexual infantil en cuartos de charla de Kik. Un equipo forense encontró cientos de imágenes de abuso sexual infantil, incluyendo varias imágenes de sus propios niños al desnudo. Una orden fue emitida posteriormente para el arresto del sujeto.
  • HSI Panama City, Florida, 5 de noviembre: HSI y el Departamento de Policía de Lynn Haven efectuaron una orden de registro residencial por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil. El Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados ofreció información indicando que el objetivo de la investigación había utilizado la aplicación de mensajería de Facebook para distribuir archivos de abuso sexual infantil. Un individuo fue arrestado en la escena por material de abuso infantil. Dos individuos adicionales fueron arrestados durante la ejecución de la orden de registro por posesión de narcóticos.
  • HSI Knoxville, Tennessee, y el Equipo de Trabajo de Delitos Cibernéticos contra Niños (ICAC, por sus siglas en inglés) de Knoxville, 6 de noviembre: HSI y el equipo ICAC de Knoxville efectuaron una orden federal de registro en una residencia local relativa a una aplicación de informática de intercambio de archivos entre usuarios y material de abuso sexual infantil en una computadora.
  • HSI Nashville, Tennessee, 4 de noviembre: HSI, la FBI, el Servicio Secreto de Estados Unidos y la Oficina del Alguacil del Condado de Rutherford efectuaron una orden de registro residencial multiagencial en Murfreesboro, Tennessee, relativa al acceso a sitios web de explotación infantil en la red oscura por un individuo.
  • HSI Pittsburgh, Pensilvania, 5 de noviembre: HSI efectuó una orden de registro residencial por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil en Brownsville, Pensilvania. HSI Pittsburgh inició una investigación sobre un sospechoso basándose en información/pistas ofrecidas por Kik, Inc. indicando que el sospechoso había utilizado la aplicación Kik para distribuir archivos de abuso sexual infantil.
  • HSI Northridge, California, 4 de noviembre: HSI efectuó una orden de registro residencial por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil en West Hills, California. HSI Northridge inició una investigación en la residencia basándose en información/pistas ofrecidas por HSI McAllen, Texas y Twitter, indicando que un objetivo en la residencia había utilizado la mensajería directa de Twitter para distribuir archivos de abuso sexual infantil.
  • HSI Denver, Colorado, 6 de noviembre: El Equipo de Trabajo Guardián Cibernético de Colorado de HSI efectuó cuatro órdenes federales de registro en el área metropolitana de Denver basándose en el intercambio de imágenes de abuso sexual infantil.

Acciones policiales realizadas por socios internacionales de HSI como parte de OPC VII incluyen:

  • Brasil (HSI Brasilia): 137 órdenes de registro y 74 arrestos relacionados con explotación infantil
  • Argentina (HSI Buenos Aires): 37 órdenes de registro y 23 arrestos relacionados con explotación infantil
  • Paraguay (HSI Buenos Aires): 2 órdenes de registro y 2 arrestos relacionados con explotación infantil
  • Panamá (HSI Panama City): 7 órdenes de registro y 5 arrestos relacionados con explotación infantil

Además, HSI Brasilia ha trabajado estrechamente con la organización no gubernamental (ONG) Coalición Rescate de Niños (Child Rescue Coalition, en inglés) mediante el uso de un programa de informática de protección de niños (CPS, por sus siglas en inglés). Entre los años fiscales 2016 y 2019, HSI Brasilia organizó 11 ejercicios de capacitación técnica sobre el uso del CPS para agencias del orden público en Brasil y otras naciones a través de Latinoamérica, conduciendo a múltiples investigaciones sobre delitos de explotación infantil en sus respectivos países.

Los esfuerzos de HSI, CPSC y tanto la policía doméstica como internacional han generado un aumento significativo en el número de investigaciones de explotación infantil y arrestos realizados a través de la región. Desde 2017, OPC ha dado como resultado un total de aproximadamente 781 arrestos, 1383 órdenes de registro efectuadas y docenas de menores víctimas rescatados.

La División de Operaciones Internacionales de HSI es la presencia investigativa más grande del Departamento de Seguridad Nacional en el extranjero. El personal de la división sirve como agregados a los gobiernos y agencias del orden público a través del mundo y trabajan junto con la policía extranjera en investigaciones de HSI. HSI es la rama investigativa principal de DHS y un recurso vital de Estados Unidos en la lucha contra el crimen y las amenazas transnacionales.

ICE le exhorta al público a denunciar presuntos depredadores infantiles y cualquier otra actividad sospechosa mediante su línea directa gratuita al 1-866-DHS-2-ICE; TTY al (802) 872-6196 para personas con deficiencias auditivas. Esta línea directa es atendida por investigadores en todo momento.

Presunta explotación sexual infantil o niños desaparecidos también pueden ser reportados al Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados, un socio de la Operación Depredador, al 1-800-843-5678 o https://report.cybertip.org/.

Última actualización: