Ir al contenido principal
Septiembre 24, 2021Washington, DC, Estados UnidosExplotación de Menores

Investigación conjunta de EE. UU. y Brasil conduce al arresto de nacional brasileño por presunta violación sexual de 2 niños en Nueva Jersey

Primer caso extraterritorial de explotación infantil en el estado brasileño de Espíritu Santo

WASHINGTON, D.C. — La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) asistió en el arresto de un nacional brasileño de 44 años por parte de autoridades brasileñas el 10 de septiembre. El sospechoso se encontraba bajo investigación de HSI Newark por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil, y simultáneamente por el Departamento de Policía de Newark y la Fiscalía del Condado de Essex por la presunta violación sexual de un menor de ocho años y un menor de 12 años en Nueva Jersey en junio de 2021.

Una orden de arresto fue emitida por autoridades de Nueva Jersey poco después que ocurriesen las presuntas violaciones sexuales. Sin embargo, el nacional brasileño ya había huido de Estados Unidos hacia Brasil al cruzar a México a pie y solicitar un documento de viaje de emergencia de la embajada brasileña en México. Un nacional brasileño no puede ser extraditado bajo la constitución brasileña, indicando que el sospechoso huyó para evitar ser arrestado y enjuiciado por autoridades estadounidenses.

En agosto de 2021, HSI comenzó la colaboración con la Policía Federal de Brasil y la Unidad Especializada para la Protección de Menores de la Policía Civil de Espíritu Santo en la investigación y el posible enjuiciamiento por violaciones del Código Penal de Brasil (CPB) 217-A, violación sexual de un menor y 241-A/B, posesión y distribución de material de abuso sexual infantil. Estas violaciones caen bajo las premisas del Artículo 7 del CPB, el cual permite enjuiciamiento penal de ciudadanos brasileños por delitos atroces cometidos en el extranjero. Junto con el arresto, autoridades brasileñas han solicitado todos los informes y pruebas forenses generadas por Estados Unidos para su uso en tribunales brasileños mediante el Tratado de Asistencia Legal Mutua.

"Este es un gran ejemplo de nuestra fuerte alianza entre Estados Unidos y Brasil", dijo el director auxiliar de Operaciones Internacionales de HSI, Patrick McElwain. "Todos tenemos el mismo objetivo —y este es mantener a nuestras comunidades y países seguros de delincuentes y organizaciones criminales, especialmente cuando los delitos cometidos son contra nuestros niños".

"Este caso demuestra la dedicación continua de nuestras alianzas del orden público locales, estatales, federales e internacionales trabajando juntas alrededor del mundo para sacar a un depredador de las calles", dijo Jason J. Molina, agente especial encargado de HSI Newark.

Una de las prioridades principales de HSI es proteger al público de delitos de victimización —y el programa de investigaciones de explotación infantil de HSI es un elemento central de esta misión. HSI es reconocida como un líder mundial en esta disciplina investigativa y está comprometida con utilizar sus autoridades amplias, presencia internacional y fuertes alianzas gubernamentales y no gubernamentales para identificar y rescatar a niños víctima, identificar y capturar a delincuentes, prevenir el abuso sexual infantil transnacional y ayudar a hacer de la internet un lugar más seguro para niños.

HSI emplea un planteamiento centrado en la víctima en investigaciones de explotación infantil al trabajar para identificar, rescatar y estabilizar a víctimas. HSI trabaja en coordinación con el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés), socios ICAC (Equipos de Trabajo de Delitos Cibernéticos contra Niños) y otras agencias federales, estatales y locales para ayudar a resolver casos y rescatar a niños explotados sexualmente. Presunta explotación sexual infantil o niños desaparecidos pueden ser reportados al NCMEC mediante su línea directa gratuita las 24 horas al día: 1-800-THE-LOST. HSI es un miembro fundador del Equipo de Trabajo Global Virtual (en inglés), una alianza internacional de agencias del orden público y socios en el sector privado que trabajan juntos para prevenir y disuadir la explotación de menores en línea.

HSI es una dirección general de ICE y la rama investigativa principal del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS, por sus siglas en inglés), responsable de investigar delitos y amenazas transnacionales, específicamente aquellas organizaciones criminales que explotan la infraestructura global mediante la cual el comercio, los viajes y las finanzas internacionales se mueven. 

La fuerza laboral de HSI de más de 10,400 empleados consta de más de 7,100 agentes especiales asignados a 220 ciudades a través de Estados Unidos y 80 localidades en el extranjero en 53 países. La presencia internacional de HSI representa la presencia policial investigativa más grande del DHS en el extranjero y una de las presencias internacionales más grandes del orden público estadounidense.

Última actualización: