Ir al contenido principal
Abril 11, 2023El Paso, TX, Estados UnidosFraude de Documentos y Beneficios

Investigación de HSI da como resultado declaración de culpabilidad de mujer por fraude electrónico, suplantación de empleado federal

EL PASO, Texas — Una mujer de El Paso se declaró culpable el 10 de abril de 11 cargos penales relacionados con fraude electrónico y hacerse pasar por un empleado federal tras una investigación realizada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés).

Según documentos del tribunal, Ana María Hernández, de 53 años, se presentó a sí misma como una empleada del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS, por sus siglas en inglés) y defraudó a numerosas víctimas no ciudadanas y los familiares de estas al representar falsamente que ella procesaría sus solicitudes migratorias por una cuota sustancial.

Las víctimas de Hernández le proporcionaron la documentación requerida para presentar y ajustar sus estatus migratorios. Ella no era una empleada del USCIS y nunca tomó acciones para ajustar los estatus de las víctimas. La investigación reveló que Hernández acumuló miles de dólares de riqueza inexplicada dentro de los 18 meses coincidiendo con sus actividades fraudulentas.

Tras el arresto de Hernández el 23 de enero de 2023, la Fiscalía Federal para el Distrito Oeste de Texas y HSI El Paso comenzaron a recibir llamadas de docenas de posibles víctimas de su esquema de fraude.

Hernández se declaró culpable de 10 cargos de fraude electrónico y un cargo de hacerse pasar por un empleado del Gobierno de Estados Unidos (suplantación). Ella enfrenta una pena máxima de 20 años de encarcelamiento por cada cargo de fraude electrónico y tres años por el cargo de suplantación. Un juez federal de distrito determinará cualquier pena luego de considerar las directrices para la imposición de penas de Estados Unidos y otros factores legales. Su audiencia de sentencia aún no ha sido pautada.

La fiscal federal auxiliar Patricia Aguayo está procesando el caso.

HSI es la rama investigativa principal del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS, por sus siglas en inglés), responsable de investigar delitos y amenazas transnacionales, específicamente aquellas organizaciones criminales que explotan la infraestructura global mediante la cual el comercio, los viajes y las finanzas internacionales se mueven. La fuerza laboral de HSI de más de 8,700 empleados consta de más de 6,000 agentes especiales asignados a 237 ciudades a través de Estados Unidos y 93 localidades en el extranjero en 56 países. La presencia internacional de HSI representa la presencia policial investigativa más grande del DHS en el extranjero y una de las presencias internacionales más grandes del orden público estadounidense.

Aprenda más sobre la misión de HSI para combatir el fraude en su comunidad siguiéndonos por Twitter @HSIElPaso. También puede seguir a ICE en español por Facebook y Twitter @ICEespanol.

Última actualización: