Ir al contenido principal
Marzo 20, 2023Eagle Pass, TX, Estados UnidosExplotación de Menores

Investigación de HSI Eagle Pass conduce a pena de 84 meses para ciudadano ecuatoriano por posesión de material de abuso sexual infantil

EAGLE PASS, Texas — Un ciudadano ecuatoriano fue condenado el 16 de marzo a siete años en prisión federal por posesión de material de abuso sexual infantil tras una investigación realizada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) junto con la Patrulla Fronteriza de EE. UU., sector Del Río.

Una juez federal condenó a Ramiro Helibuerto Cuenca Campos —27 años, de Cuenca, provincia Azuay, Ecuador— a 84 meses en prisión seguidos por cinco años de libertad supervisada.

"Este acusado viajó desde Ecuador y cruzó la frontera hacia nuestro país con una cantidad repugnante de material de abuso sexual infantil en su teléfono celular", dijo Jaime Esparza, fiscal federal del distrito oeste de Texas. "Afortunadamente, nuestros socios del orden público federales en la frontera desestabilizaron una operación de contrabando humano y realizaron sus procedimientos rutinarios, efectuaron un registro de este individuo y su teléfono mientras lo detenían. Este caso refuerza el hecho de que, similar a nuestras políticas contra las drogas y armas de fuego que no ciudadanos a veces intentan traer a EE. UU., no toleraremos que ninguna persona traiga material que explota sexualmente y les hace daño a niños".

"Individuos que reciben y poseen material de abuso sexual infantil participan en la victimización de niños cuya inocencia nunca podrá ser restaurada", dijo el agente especial encargado interino de HSI San Antonio, Craig S. Larrabee. "Estos delincuentes también presentan una amenaza para la seguridad pública de nuestras comunidades. Por estas razones, los casos de explotación infantil son una prioridad principal para HSI —y continuaremos trabajando estrechamente con nuestros socios federales para garantizar que ellos sean arrestados, enjuiciados y finalmente removidos de Estados Unidos".

Según documentos del tribunal, Cuenca Campos fue capturado por agentes de la Patrulla Fronteriza cerca de Brackettville durante un intento de contrabando humano. Un análisis forense de su teléfono celular reveló más de 2,000 imágenes que contenían material de abuso sexual infantil.

La juez presidente del tribunal federal de distrito Alia Moses encontró a Cuenca Campos culpable tras un juicio sin jurado el 27 de julio de 2021. Él ha permanecido bajo custodia federal desde su arresto el 10 de marzo de 2020. Además de su pena de prisión, Cuenca Campos fue ordenado a pagar $18,000 en restitución a las víctimas y una multa de restitución de $200. La juez presidente Moses también ordenó el decomiso (confiscación) de su teléfono.

El fiscal federal auxiliar Rex Beasley, distrito oeste de Texas, procesó el caso.

HSI le exhorta al público a denunciar presuntos depredadores de menores y cualquier actividad sospechosa mediante su línea gratuita para pistas, llamando al 1-866-347-2423 o completando su formulario para pistas en línea. Ambos son manejados por investigadores en todo momento. Si se encuentra fuera de Estados Unidos o Canadá, puede llamar al 802-872-6199. Usuarios con deficiencias auditivas pueden llamar TTY 802-872-6196.

HSI emplea un planteamiento centrado en la víctima en investigaciones de explotación infantil al trabajar para identificar, rescatar y estabilizar a víctimas. HSI trabaja en coordinación con el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés), socios ICAC (Equipos de Trabajo de Delitos Cibernéticos contra Niños) y otras agencias federales, estatales y locales para ayudar a resolver casos y rescatar a niños explotados sexualmente. Presunta explotación sexual infantil o niños desaparecidos pueden ser reportados al NCMEC mediante su línea directa gratuita las 24 horas al día: 1-800-THE-LOST.

HSI es un miembro fundador del Equipo de Trabajo Global Virtual (en inglés), una alianza internacional de agencias del orden público y socios en el sector privado que trabajan juntos para prevenir y disuadir la explotación de menores en línea.

Una de las prioridades principales de HSI es proteger al público de delitos de victimización —y el programa de investigaciones de explotación infantil de HSI es un elemento central de esta misión. Además, HSI es reconocida como un líder mundial en esta disciplina investigativa. La dirección general está comprometida con utilizar sus autoridades amplias, presencia internacional y fuertes alianzas gubernamentales y no gubernamentales para identificar y rescatar a niños víctima; identificar y capturar a delincuentes; prevenir el abuso sexual infantil transnacional; y ayudar a hacer de la internet un lugar más seguro para menores.

HSI es la rama investigativa principal del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS, por sus siglas en inglés), responsable de investigar delitos y amenazas transnacionales, específicamente aquellas organizaciones criminales que explotan la infraestructura global mediante la cual el comercio, los viajes y las finanzas internacionales se mueven. La fuerza laboral de HSI de más de 8,700 empleados consta de más de 6,000 agentes especiales asignados a 237 ciudades a través de Estados Unidos y 93 localidades en el extranjero en 56 países. La presencia internacional de HSI representa la presencia policial investigativa más grande del DHS en el extranjero y una de las presencias internacionales más grandes del orden público estadounidense.

Última actualización: