Ir al contenido principal
Enero 4, 2024Raleigh, NC, Estados UnidosFraude de Documentos y Beneficios

Investigación de ICE provoca la desnaturalización por parte de un juez federal de un violador de niños en serie condenado

RALEIGH, Carolina del Norte — Oficiales de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Raleigh iniciaron una investigación que condujo a la desnaturalización de un delincuente sexual condenado.

ERO diseñó y lanzó la Operación Refugio Falso a finales de 2019 para identificar y dirigirse contra abusadores sexuales de niños y otros delincuentes atroces que fueron condenados después de naturalizarse por delitos que cometieron y ocultaron durante el proceso de naturalización.

El 20 de diciembre de 2023, la juez principal federal de distrito Catherine C. Eagles emitió una orden revocando la ciudadanía estadounidense de Gaetan Joseph Helard Lecompte. El tribunal sostuvo que el acusado Lecompte, nativo de Canadá y violador de niños en serie condenado, obtuvo ilegalmente su ciudadanía estadounidense al ocultar de manera fraudulenta numerosos delitos sexuales cuando solicitó la naturalización.

Lecompte fue uno de muchos objetivos identificados al analizar datos relacionados con aproximadamente 25,000 delincuentes sexuales registrados en Carolina del Norte. Debido a que él fue descubierto después de haber expirado el plazo de prescripción de 10 años, un proceso penal convencional no era una opción legalmente viable, por lo que ERO presentó el caso ante la Oficina de Litigios de Inmigración del Departamento de Justicia para iniciar un proceso civil para revocar su ciudadanía. ERO obtuvo y recopiló evidencia, entrevistó a testigos, preparó una declaración jurada para iniciar procedimientos civiles y orientó el caso hasta su conclusión con el Departamento de Justicia.

Según registros judiciales, el 17 de julio de 2009, Lecompte hizo una declaración materialmente falsa bajo pena de perjurio en su solicitud de naturalización. Él respondió “no” a la pregunta “¿Alguna vez ha cometido una infracción o delito por el cual no fue arrestado?” El 5 de octubre de 2009, Lecompte fue entrevistado en persona y bajo juramento por un funcionario del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos. Durante la entrevista, Lecompte volvió a declarar que nunca había cometido una infracción o delito por el cual no había sido arrestado. El 29 de octubre de 2009, Lecompte prestó juramento de lealtad y se le concedió la ciudadanía estadounidense.

El 1 de agosto de 2011, en el Tribunal Superior de Carolina del Norte en el condado de Forsyth, Lecompte fue declarado culpable de 52 delitos graves, entre ellos estupro, delito sexual en primer grado con un niño, libertades indecentes con un niño y difusión de material obsceno a un menor. Lecompte fue condenado a cadena perpetua. Él confesó haber cometido delitos contra cinco niños víctima diferentes entre 1991 y 2005. Lecompte no fue arrestado hasta después de naturalizarse, razón por la cual funcionarios de inmigración desconocían sus delitos.

"Este caso resalta el valor de las relaciones y un compromiso compartido para fomentar la seguridad de las comunidades a las que servimos", dijo el director de la oficina de campo de ERO Atlanta, Sean Ervin. “La fuerza y la diversidad de Estados Unidos se reflejan en los rostros de los miles de empleados de ERO que han jurado apoyar y defender esta nación todos los días. ERO defenderá vigorosamente la integridad del proceso de naturalización de nuestra nación”.

Desde sus inicios, la Operación Refugio Falso ha evolucionado de una iniciativa de un solo distrito judicial a una que abarca cuatro. Su alcance se ha ampliado más allá del fraude de naturalización y ahora abarca a acusados que obtienen fraudulentamente una amplia gama de beneficios de inmigración. Hasta la fecha, la iniciativa ha producido 57 casos penales, 29 casos civiles, 28 condenas, 18 revocaciones judiciales de ciudadanía y ocho órdenes judiciales de remoción contra acusados condenados por violaciones en serie, abuso sexual infantil, incesto, sodomía, posesión o producción de material de abuso sexual infantil, secuestro, tráfico sexual, asesinato, narcotráfico, lavado de dinero, fraude fiscal, fraude de distribución ilícita de píldoras recetadas, malversación de fondos, robo de identidad con agravante y abuso de personas mayores.

Este caso fue investigado por ERO y procesado por la Unidad de Ejecución de la Oficina de Litigios de Inmigración de la División Civil y la Fiscalía Federal para el Distrito Central de Carolina del Norte, con la asistencia de la Oficina del Asesor Jurídico Principal de ICE.

Para obtener más noticias e información sobre cómo ERO Atlanta lleva a cabo su misión de control migratorio en Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, síganos por X —antiguamente conocida como Twitter— @EROAtlanta. También puede seguir a ICE en español por Facebook y por X @ICEespanol.

Última actualización: