Ir al contenido principal
Julio 25, 2022Phoenix, AZ, Estados UnidosExplotación de Menores

Investigación multiagencial de HSI Phoenix da como resultado pena de 120 meses para hombre de California por tráfico sexual de una menor

PHOENIX — Un hombre del centro de California fue condenado el 14 de julio a 120 meses en prisión federal por tráfico sexual de una menor tras una investigación por parte de agentes especiales con la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), asistidos por el Departamento de Policía de Mesa, el Departamento del Alguacil de Los Ángeles y el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD, por sus siglas en inglés).

Jahque Dijion Williams —21 años, de Los Ángeles— se había declarado culpable previamente de tráfico sexual de una menor.

"Esta pena larga es un testamento de la naturaleza repugnante del tráfico sexual infantil, el cual sólo perpetua el trauma sufrido por víctimas jóvenes", dijo Scott Brown, agente especial encargado de HSI Phoenix. "Agentes especiales de HSI le dan la más alta prioridad a la protección de menores de la victimización al trabajar con socios del orden público para investigar a tratantes, así garantizando que estos rindan cuentas por sus acciones horribles".

El 23 de julio de 2020, la Unidad de Trata de Personas del LAPD encontró a la menor de 17 años —quien parecía haber sido agredida físicamente— en un hospital de Los Ángeles. La víctima indicó que ella conoció a Williams por primera vez el 19 de julio de 2020, mediante su cuenta en una red social y él la invitó a una fiesta en Phoenix. En la fiesta, ella se dio cuenta que era una "fiesta de reclutamiento" para trabajadores del sexo comercial. Luego Williams transportó a la menor y a otra mujer adulta a Los Ángeles, donde él le dijo a la menor que ella trabajaría para él. Williams le dio detalles a la menor sobre la cantidad de dinero que ella traería cada noche. En el viaje a Los Ángeles, Williams impidió que la menor abandonara el automóvil al activar el seguro para niños en su vehículo.

HSI también le exhorta al público a denunciar presunto tráfico sexual y cualquier actividad sospechosa mediante su línea gratuita para pistas al 1-866-DHS-2-ICE o completando su formulario para pistas en línea. Ambos son manejados por investigadores en todo momento. Si se encuentra fuera de Estados Unidos o Canadá, debe llamar al 802-872-6199. Usuarios con deficiencias auditivas pueden llamar TTY 802-872-6196.

HSI emplea un planteamiento centrado en la víctima en investigaciones de explotación infantil al trabajar para identificar, rescatar y estabilizar a víctimas. HSI trabaja en coordinación con el Centro Nacional de Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés), socios ICAC (Equipos de Trabajo de Delitos Cibernéticos contra Niños) y otras agencias federales, estatales y locales para ayudar a resolver casos y rescatar a niños explotados sexualmente. Presunta explotación sexual infantil o niños desaparecidos pueden ser reportados al NCMEC mediante su línea directa gratuita las 24 horas al día: 1-800-THE-LOST. HSI es un miembro fundador del Equipo de Trabajo Global Virtual (en inglés), una alianza internacional de agencias del orden público y socios en el sector privado que trabajan juntos para prevenir y disuadir la explotación de menores en línea.

Una de las prioridades principales de HSI es proteger al público de delitos de victimización —y el programa de investigaciones de explotación infantil de HSI es un elemento central de esta misión. HSI es reconocida como un líder mundial en esta disciplina investigativa y está comprometida con utilizar sus autoridades amplias, presencia internacional y fuertes alianzas gubernamentales y no gubernamentales para identificar y rescatar a niños víctima, identificar y capturar a delincuentes, prevenir el abuso sexual infantil transnacional y ayudar a hacer de la internet un lugar más seguro para niños.

Este caso es parte del Proyecto Niñez Segura (PSC, por sus siglas en inglés), una iniciativa nacional lanzada por el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) en mayo de 2006 para luchar contra la epidemia creciente de explotación sexual y abuso de menores. Encabezado por fiscalías federales y la Sección de Explotación Infantil y Obscenidad (CEOS, por sus siglas en inglés) del DOJ, el PSC reúne recursos federales, estatales y locales para mejor localizar, capturar y enjuiciar a individuos que explotan a menores mediante la internet, como también identificar y rescatar a víctimas.

La Fiscalía Federal del Distrito de Arizona, Tucson y Phoenix, manejaron el enjuiciamiento.

Aprenda más sobre el compromiso de HSI Arizona con combatir la explotación infantil en @HSIPhoenix.

HSI es la rama investigativa principal del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS, por sus siglas en inglés), responsable de investigar delitos y amenazas transnacionales, específicamente aquellas organizaciones criminales que explotan la infraestructura global mediante la cual el comercio, los viajes y las finanzas internacionales se mueven.

La fuerza laboral de HSI de más de 10,400 empleados consta de más de 6,800 agentes especiales asignados a 225 ciudades a través de Estados Unidos y 86 localidades en el extranjero en 55 países. La presencia internacional de HSI representa la presencia policial investigativa más grande del DHS en el extranjero y una de las presencias internacionales más grandes del orden público estadounidense.

Última actualización: