Ir al contenido principal
Febrero 6, 2024San Antonio, TX, Estados UnidosNarcóticos

Mujer de Texas es sentenciada a 24 años en prisión por narcotráfico tras una investigación de HSI, socio federal

DEL RÍO, Texas — Una mujer de Fort Worth fue sentenciada en un tribunal federal a más de 24 años en prisión por su participación en una conspiración para importar metanfetamina a Estados Unidos tras una investigación realizada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) con la asistencia de HSI Dallas y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU.

Sally Renae Smith, de 54 años, fue sentenciada el 6 de febrero a 292 meses en prisión. Ella se declaró culpable el 21 de julio de 2022.

“HSI continuará persiguiendo agresivamente a los narcotraficantes”, dijo el agente especial encargado de HSI San Antonio, Craig Larrabee. “Nuestro trabajo no ha terminado y nuestra determinación de atacar el tráfico de drogas es más fuerte que nunca. HSI continuará investigando, arrestando y enjuiciando a aquellos involucrados en el narcotráfico para mantener a nuestras comunidades seguras”.

Según documentos judiciales, Smith conspiró con otros para importar 3.422 kilogramos de metanfetamina 100% pura. Ella intercambió mensajes de texto con un cómplice que traficaba metanfetamina a Estados Unidos desde México, quien le ordenó que condujera hasta su habitación de motel en Del Río después de pasar el punto de entrada.

Smith fue arrestada el 8 de septiembre de 2020 y ha permanecido bajo custodia federal desde entonces. Sus tres cómplices también se declararon culpables y permanecen bajo custodia federal en espera de sentencia.

El fiscal federal auxiliar para el Distrito Oeste de Texas, Rex Beasley, procesó el caso.

“Esta pena de prisión de más de dos décadas es indicativa de lo serio que tomamos el desarticular estas organizaciones de narcotráfico”, dijo el fiscal federal para el Distrito Oeste de Texas, Jaime Esparza. “Gracias a nuestros socios de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional por su trabajo en la investigación de este caso. El importar drogas ilícitas a este país tiene consecuencias graves que, junto con nuestros socios del orden público, aplicaremos”.

HSI es la rama investigativa principal del Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS, por sus siglas en inglés), responsable de investigar delitos y amenazas transnacionales, específicamente aquellas organizaciones criminales que explotan la infraestructura global mediante la cual el comercio, los viajes y las finanzas internacionales se mueven. La fuerza laboral de HSI de más de 8,700 empleados consta de más de 6,000 agentes especiales asignados a 237 ciudades a través de Estados Unidos y 93 localidades en el extranjero en 56 países. La presencia internacional de HSI representa la presencia policial investigativa más grande del DHS en el extranjero y una de las presencias internacionales más grandes del orden público estadounidense.

Última actualización: