Ir al contenido principal
Diciembre 13, 2019MINEÁPOLIS, MN, Estados UnidosDetención y Deportación

Mujer guatemalteca, deportada previamente y condenada por las muertes por vehículo de 4 niños, acusada en Minesota de robo de identidad, reingreso ilegal

MINEÁPOLIS — Una mujer guatemalteca, quien había sido condenada previamente en 2008 por las muertes vehiculares criminales de cuatro niños de colegio en Minesota y deportada posteriormente, fue acusada formalmente en tribunal federal el viernes de tres cargos relacionados con robo de identidad y reingreso ilegal tras deportación.

Estos cargos penales fueron el resultado de una investigación por parte de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en St. Paul, Minesota.

Olga Marina Franco del Cid, 35, una extranjera ilegal de Guatemala que residía previamente en Inver Grove Heights, Minesota, ha sido acusada de reingreso ilegal, fraude de documentos de identificación y representación falsa de un número de cuenta de seguro social. La fiscal federal Erica H. MacDonald, para el distrito de Minesota, anunció estos cargos penales. Franco del Cid comparecerá el 16 de diciembre ante la magistrada Katherine M. Menéndez en el tribunal federal de distrito en Mineápolis por estos cargos.

Según documentos presentados ante el tribunal, Franco del Cid fue removida previamente de Estados Unidos el 4 de mayo de 2016 tras ser liberada de prisión estatal por una condena por un delito grave en agosto de 2008, en el condado de Lyon, Minesota, por homicidio vehicular criminal. Ese incidente involucró un choque vehicular contra un autobús escolar que causó la muerte de cuatro niños entre las edades de 9 y 13 años, incluyendo a dos hermanos.

El 26 de noviembre de 2019, la acusada fue encontrada en Estados Unidos en violación de su remoción previa. Reingresar ilegalmente a Estados Unidos tras una deportación es un delito grave bajo ley federal. Franco del Cid también está siendo acusada de fraude de identificación por utilizar una tarjeta de residente permanente de Estados Unidos falsa (conocida comúnmente como una “tarjeta verde”) y de fraude de seguro social por representar falsamente un número de seguro social en un Formulario I-9 - Verificación de Elegibilidad de Empleo.

La fiscal federal auxiliar Laura M. Provinzino, distrito de Minesota, está procesando este caso.

Última actualización: