Ir al contenido principal
Mayo 22, 2024Salt Lake City, UT, Estados UnidosDetención y Deportación

Nacional hondureño buscado por robo es retornado a su país de origen por ERO Salt Lake City

SALT LAKE CITY — La Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) de Salt Lake City removió el 20 de mayo a un prófugo extranjero presente ilegalmente —quien estaba siendo buscado por autoridades del orden público en su país de origen, Honduras— para enfrentar cargos de robo.

Marcio Francisco Martínez Ventura, de 29 años, partió de Las Vegas, Nevada, y llegó al Aeropuerto Internacional La Mesa en San Pedro Sula, Honduras, en un avión fletado por Operaciones Aéreas de ICE. A su llegada, él fue entregado a las autoridades correspondientes en Honduras.

Martínez fue encontrado por la Patrulla Fronteriza de EE. UU. cerca de Eagle Pass, Texas, el 9 de marzo de 2021; arrestado por estar presente ilegalmente y se le concedió un regreso voluntario a México. Él reingresó a Estados Unidos en una fecha y lugar desconocidos sin ser inspeccionado por un funcionario de inmigración.

Agentes de ERO emitieron una orden de retención migratoria el 14 de abril de 2023 en la Cárcel del Condado de Washoe en Carson City, Nevada, donde Martínez se encontraba detenido tras un arresto por conducir bajo la influencia (DUI, por sus siglas en inglés). Él fue condenado por DUI el 17 de abril de 2023 por el Tribunal Municipal de Reno en Reno, Nevada. ERO emitió otra orden de retención migratoria el 20 de enero de 2024 en la Cárcel del Condado de Washoe cuando Martínez fue arrestado por un segundo DUI.

Martínez fue trasladado a la custodia de ERO Salt Lake City el 22 de marzo, de conformidad con la orden de retención emitida en enero. Un juez de inmigración en Las Vegas, Nevada, ordenó que Martínez fuese removido a Honduras el 11 de abril y oficiales ejecutaron la orden el 20 de mayo.

No ciudadanos procesados para remoción reciben su debido proceso legal de jueces de inmigración federales en tribunales de inmigración, los cuales son administrados por la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés). EOIR es una entidad dentro del Departamento de Justicia y separada del Departamento de Seguridad Nacional y del ICE. Los jueces de inmigración en estos tribunales toman decisiones basadas en los méritos de cada caso individual. Oficiales de ICE hacen cumplir las decisiones de remoción tomadas por los jueces de inmigración federales.

Como una de las tres direcciones operativas de ICE, ERO es la autoridad principal del orden público federal encargada del control migratorio doméstico. La misión de ERO es proteger a la patria mediante el arresto y remoción de aquellos que socavan la seguridad de comunidades en Estados Unidos y la integridad de las leyes migratorias estadounidenses. Sus principales áreas de enfoque son operaciones de control migratorio en el interior, el manejo de las poblaciones detenidas y no detenidas de la agencia y la repatriación de no ciudadanos que han recibido órdenes finales de remoción. La fuerza laboral de ERO consta de más de 7,700 personal policial y no policial de apoyo a través de 25 oficinas de campo domésticas y 208 localidades a nivel nacional, 30 puestos en el extranjero y múltiples traslados temporales de personal a través de la frontera.

Miembros del público pueden denunciar delitos y/o actividades sospechosas llamando al 866-347-2423 o completando el formulario para pistas en línea.

Aprenda más sobre la misión de ERO de preservar la seguridad pública siguiéndonos por X, antiguamente conocida como Twitter, en @EROSaltLakeCity. También puede seguir a ICE en español por Facebook y por X en @ICEespanol.

Última actualización: