Ir al contenido principal
Junio 15, 2018NUEVA YORK, NY, Estados UnidosDetención y Deportación

Nacional hondureño liberado con orden de retención activa condenado por agresión contra oficial de ICE

NUEVA YORK — Un nacional hondureño fue condenado el 12 de junio a 364 días bajo custodia federal tras declararse culpable de un cargo de agresión contra un oficial de policía en el tribunal federal de distrito en White Plains, Nueva York.

Lester Cruz García, 21, fue arrestado el 6 de julio de 2017 por el Departamento de Policía de Yonkers y acusado de cargos penales de obstrucción de respiración o circulación de sangre – aplicar presión; agresión en segundo grado: intento de causar lesión física con un arma; y hostigamiento en segundo grado: contacto físico. Impresiones de sus huellas dactilares también fueron tomadas en ese momento. Esas huellas dactilares coincidieron con registros de ICE de un extranjero que había sido ordenado a ser removido de Estados Unidos previamente. El día siguiente, Cruz García fue encausado en el tribunal de Yonkers City y puesto en libertad provisional bajo caución.

El 23 de julio de 2017, oficiales de deportación de ICE ERO en Yonkers, Nueva York buscaron y arrestaron a Cruz García de conformidad con una orden de remoción pendiente. Mientras él estaba siendo escoltado a un vehículo de ICE, Cruz García comenzó a agitar sus brazos y patear antes de morderle el brazo a un oficial de deportación de ICE ERO.

El 10 de agosto de 2017, oficiales de deportación de ICE ERO asignados a la Sección de Delincuentes Extranjeros Violentos presentaron una denuncia penal ante un tribunal federal de distrito, acusando a Cruz García de un cargo del Código Penal de EE. UU. 18 (USC, por sus siglas en inglés) 111(a)(1) por agredir, resistir o impedir a un oficial de policía. Cruz García fue encausado y posteriormente devuelto a la custodia del Servicio de Alguaciles de EE. UU. El 8 de marzo de 2018, Cruz García se declaró culpable. El 12 de junio de 2018, Cruz García fue condenado a 364 días bajo custodia federal y será transferido de regreso a la custodia de ICE a la conclusión de su pena para su remoción a Honduras.

“Este hombre agredió a un oficial de ICE durante el arresto y ahora enfrentará las consecuencias de sus acciones”, dijo Thomas Decker, director de la oficina de campo de ICE ERO Nueva York. “Cada vez que una jurisdicción no honra una orden de retención, esta pone en peligro innecesario a nuestros oficiales —y este es un perfecto ejemplo de cómo puede resultar el arresto de alguien en las calles cuando él pudo haber sido entregado fácilmente en una instalación segura”.

Órdenes de retención sirven como solicitudes legalmente autorizadas, en las cuales una agencia del orden público puede depender, para continuar manteniendo a un extranjero bajo custodia por hasta 48 horas a fin de que ICE pueda asumir custodia para propósitos de remoción. De conformidad con la política de ICE, todas las órdenes de retención de ICE son presentadas con una orden de arresto administrativa u orden de remoción adjunta, dependiendo de las circunstancias del caso individual.

Políticas santuario, las cuales han expulsado a ICE de las cárceles, obligan a nuestros oficiales a efectuar más acciones policiales en la libre comunidad —lo cual presenta más riesgos para la policía y para el público. Esto también aumenta la probabilidad de que ICE encuentre otros extranjeros indocumentados que no se encontraban previamente bajo su radar. Tiene más sentido para ICE asignar recursos a cárceles para focalizarse solamente en delincuentes, reducir los esfuerzos policiales más amplios y permitir la captura de individuos en los confines seguros de cárceles locales.

Última actualización: