Ir al contenido principal
Febrero 20, 2019DÉNVER, CO, Estados UnidosDetención y Deportación

Oficiales de ICE Dénver deportan a pandillero de la MS-13 buscado por extorsión con agravante

DÉNVER, CO. — Un pandillero de la MS-13 de El Salvador, buscado en su país de origen por extorsión con agravante, fue removido a El Salvador el miércoles por oficiales con la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

Óscar Antonio Rosas Alas, 23, fue arrestado sin ningún incidente por oficiales de deportación de ICE en el condado de Eagle, Colorado, el 19 de marzo de 2018. Rosas Alas es un prófugo buscado debido a una orden solicitada por INTERPOL en su contra por extorsión con agravante; él es descrito en la orden como armado y peligroso, un riesgo de fuga y con tendencias violentas. La orden también declara que Rosas Alas está asociado con la pandilla Mara Salvatrucha, más comúnmente conocida como la MS-13. Él permaneció bajo custodia federal hasta su deportación el 20 de febrero.

“Nuestros oficiales en ICE trabajan agresivamente para remover a extranjeros delincuentes peligrosos de los Estados Unidos, tales como Rosas Alas”, dijo Jeffrey D. Lynch, director de la oficina de campo para ICE ERO Dénver. “ICE prioriza la remoción de pandilleros conocidos y extranjeros delincuentes fugitivos para que ellos puedan enfrentar la justicia en sus países de origen”.

Rosas Alas ingresó ilegalmente a los Estados Unidos cerca de McAllen, Texas en 2016. Él eventualmente se dirigió hacia Colorado, donde él capturó la atención de oficiales del orden público locales, y fue arrestado subsecuentemente por oficiales de deportación de ICE.

Rosas Alas fue volado en un vuelo fletado de Operaciones Aéreas de ICE con destino hacia el Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero en San Salvador, El Salvador. A su llegada, Rosas Alas fue transferido a la custodia de la Policía Nacional Civil de El Salvador.

ICE removió o repatrió a 258,085 extranjeros en el año fiscal 2018. La Oficina de Detención y Deportación arrestó a 158,581 extranjeros, 90 por ciento de los cuales tenían condenas penales, cargos penales pendientes o se les había emitido órdenes finales de deportación previamente. La cifra total de arrestos representa un aumento del 11 por ciento con respecto al año fiscal 2017.

ICE se focaliza en remover amenazas para la seguridad pública, tales como delincuentes extranjeros condenados y pandilleros, como también individuos que han violado las leyes de inmigración de nuestra nación, incluyendo aquellos que han reingresado al país luego de haber sido removidos y fugitivos de inmigración los cuales jueces federales de inmigración han ordenado que sean removidos.

Última actualización: