Ir al contenido principal
Septiembre 29, 2017SAN ANTONIO, TX, Estados UnidosDetención y Deportación

Oficiales de ICE en el sur de Texas remueven a hombre salvadoreño buscado por homicidio con agravante

Fugitivo era parte de un escuadrón de asesinos responsable de la muerte de aproximadamente 40 personas

SAN ANTONIO — Un fugitivo de inmigración de El Salvador, quien era buscado por homicidio con agravante en su país natal, fue deportado el jueves por oficiales de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Laredo, Texas.

Carlos Humberto Alvarenga Miranda, 39, fue trasladado a El Salvador el 28 de septiembre a bordo de un vuelo fletado coordinado por la Unidad de Operaciones Aéreas de ICE (IAO, por sus siglas en inglés). Tras su llegada, Alvarenga-Miranda fue entregado a oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador. 

Según el procurador general salvadoreño (fiscal general), Alvarenga fue parte de un grupo de hombres llamado “autodefensas”, el cual fue responsable de la muerte de aproximadamente 40 personas. Este grupo efectuó los asesinatos por dinero financiado por empresarios y comerciantes locales. Según las autoridades, estos asesinatos ocurrieron entre 2014 y 2016 a lo largo de la costa este del país.

“ICE tiene una larga trayectoria de colaboración con agencias policiales internacionales para efectuar remociones y asegurarse de que fugitivos extranjeros sean devueltos para que enfrenten a la justicia”, dijo Daniel Bible, director del oficina de campo de ERO en San Antonio. “ICE combina sus autoridades únicas de cumplimiento de leyes migratorias y sus asociaciones internacionales para ayudar a proteger a nuestras comunidades de delincuentes extranjeros que presentan una amenaza a la seguridad pública”.

El 28 de enero de 2011, oficiales de ICE en Dallas lo encontraron en la Cárcel del Condado de Dallas tras su arresto por cargos penales. Basado en la orden de retención migratoria que oficiales de ICE habían presentado, la Cárcel del Condado de Dallas lo transfirió a la custodia de ERO el 29 de julio de 2011, cuando fue puesto en procedimientos de remoción. El 10 de agosto, un juez de inmigración ordenó que él fuese removido a El Salvador, por lo que fue deportado el 3 de octubre de 2011. Seis años después, el 24 de agosto de 2017, Alvarenga reingresó ilegalmente a los Estados Unidos cerca de Encino, Texas, donde él fue arrestado por agentes de la Patrulla Fronteriza de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). Él fue transferido a ICE el 29 de agosto y llevado al Centro de Detención Río Grande en Laredo, Texas, donde permaneció hasta su remoción el 28 de septiembre.

Desde el 1 de octubre de 2009, ERO ha removido a más de 1,700 fugitivos extranjeros de los Estados Unidos quienes eran buscados por serios crímenes en sus países natales, incluyendo secuestro, violación sexual y asesinato. En el año fiscal 2016, ICE llevó a cabo 240,255 remociones por todo el país. Noventa y dos por ciento de los individuos removidos del interior de los Estados Unidos habían sido condenados previamente por un delito penal.

ICE está enfocado en hacer cumplir las leyes de inmigración de una manera inteligente y efectiva, priorizando sus recursos en aquellos que presentan la mayor amenaza a la seguridad nacional, la seguridad fronteriza y la protección pública.

Historia de Operaciones Aéreas de ICE

ICE utiliza habitualmente vuelos fletados especiales para transportar a extranjeros con órdenes finales de deportación emitidas por un juez de inmigración. Compuesto por oficiales de Operaciones Aéreas de ICE ERO, estos vuelos fletados le permiten a la agencia repatriar a grandes grupos de deportados de una manera eficiente, rápida y humana. Desde 2006, Operaciones Aéreas de ICE ha apoyado a ERO al proporcionar servicios de transporte aéreo masivo y coordinación de deportaciones a oficinas de campo de ERO a nivel nacional.

Miembros del público que tengan información sobre fugitivos extranjeros son exhortados a contactar a ICE llamando a la Línea para Pistas de ICE al 1 (866) 347-2423 o internacionalmente al 001-1802-872-6199. También pueden enviar pistas en línea al completar el formulario para pistas en línea de ICE. ERO coordina la remoción de delincuentes, fugitivos extranjeros y otros que han sido ordenados a ser deportados.

Última actualización: