Ir al contenido principal
Marzo 17, 2017FILADELFIA, PA, Estados UnidosDetención y Deportación

Oficiales de ICE en Filadelfia comprometidos con la seguridad pública

WASHINGTON – Oficiales en la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) de la oficina de campo en Filadelfia ayudaron a prevenir que un sospechoso de asesinato huyera del país un día y ayudaron a detener a un sospechoso prófugo al día siguiente a principios de este mes.

En el primer incidente, oficiales de deportación de ERO asignados al Equipo de Trabajo Conjunto contra Pandillas Violentas del FBI en Filadelfia y una oficial del Departamento de Policía de Filadelfia (PPD, por sus siglas en inglés) confirmaron el 1 de marzo que Franklin Estévez era buscado por asesinato como el principal y único sospechoso de un homicidio.

Los oficiales identificaron positivamente al sospechoso como Franklin Ransher Estévez-García, un ciudadano estadounidense naturalizado nacido en la República Dominicana. Desafortunadamente, Estévez-García ya había comprado un boleto, en efectivo, para un vuelo desde el aeropuerto JFK a Santo Domingo.

Agentes especiales de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) confirmaron que Estévez-García abordó el vuelo sin ser detectado como el sospechoso principal en el homicidio.

Agentes especiales de HSI coordinaron con autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en Santo Domingo, República Dominicana, y transmitieron que Estévez-García era el único sospechoso en el homicidio. HSI también informó a DHS que la oficina del fiscal de distrito de Filadelfia estaba en el proceso de obtener una orden firmada para su arresto.

Estévez-García no entró a la República Dominicana y fue enviado de vuelta a los Estados Unidos. Oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) lo tomaron bajo su custodia tras su llegada al aeropuerto JFK.

En el segundo incidente, un oficial de ERO con rapidez mental asistió a una oficial de la policía de Filadelfia a detener a un sospechoso prófugo el 2 de marzo. Él presenció a la oficial de Filadelfia en persecución del presunto autor en un área de la ciudad con altos niveles de crimen. El oficial se detuvo en una luz roja y presenció a un individuo corriendo de la oficial uniformada. Él siguió al presunto autor mientras la oficial de Filadelfia lo perseguía detrás y presenció al presunto autor agacharse detrás de un automóvil estacionado, intentando esconderse. El oficial de ERO se identificó a sí mismo como policía al presunto autor y lo detuvo mientras la oficial de Filadelfia los alcanzaba. El oficial le ofreció apoyo policial adicional a la oficial de Filadelfia mientras ella efectuaba el arresto del individuo.

La oficial de Filadelfia le informó al oficial de ERO que el sujeto estaba siendo buscado por robo y había agredido y dado un puñetazo a un oficial de Filadelfia antes de darse a la fuga. Luego, registros revelaron que el sujeto tenía un largo y violento historial criminal.

Estos dos incidentes en días consecutivos sirven como ejemplos de cómo los oficiales de ERO están comprometidos con la seguridad pública de sus comunidades en Filadelfia y a lo largo de Estados Unidos.

Última actualización: