Ir al contenido principal
Septiembre 22, 2017Houston, TX, Estados UnidosDetención y Deportación, Pandillas Transnacionales

Oficiales de ICE en Houston deportan a miembro de pandilla salvadoreño buscado por su participación en organización terrorista

HOUSTON — Un miembro salvadoreño de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), quien era buscado por su afiliación con una organización terrorista, fue deportado el viernes por oficiales de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Houston.

Esta remoción es el último resultado de iniciativas de colaboración intensificadas para localizar a delincuentes fugitivos salvadoreños en los Estados Unidos y devolverlos a El Salvador para que se enfrenten a la justicia.

Carlos Raúl García-Cantarero, 35, fue puesto bajo la custodia de ICE el 7 de junio tras cumplir ocho meses en prisión federal por reingresar ilegalmente a los Estados Unidos luego de haber sido deportado.

“La captura de conocidos miembros de pandilla y fugitivos extranjeros en los Estados Unidos es una prioridad de ICE”, dijo Patrick D. Contreras, director de la oficina de campo de ERO en Houston. “La cooperación entre el gobierno de los Estados Unidos y el gobierno de El Salvador resultó en la remoción de este fugitivo extranjero”.

García-Cantarero es buscado en El Salvador por su participación en una organización terrorista y por “limitación ilegal a la libre circulación”.

García-Cantarero había sido removido previamente de los Estados Unidos en cuatro ocasiones: agosto de 2013, junio de 2014, septiembre de 2014 y septiembre de 2015. ICE le había informado sobre su intención de reestablecer su orden de deportación previa.

Este arresto fue parte de la Iniciativa Alianza Policial de Seguridad contra Fugitivos (SAFE, por sus siglas en inglés) de ERO. SAFE tiene como finalidad la identificación de fugitivos extranjeros que son buscados fuera del país y considerados removibles bajo leyes de inmigración de Estados Unidos. En sólo tres años, ERO ha removido a más de 600 delincuentes fugitivos a El Salvador mediante la Iniciativa SAFE. Aquellos removidos como parte de la Iniciativa SAFE habían sido considerados inelegibles para permanecer en los Estados Unidos y todos eran buscados por la Policía Nacional Civil (PNC). SAFE se alinea con las prioridades de seguridad pública de ERO y elimina la necesidad de peticiones de extradición formales.

Desde el 1 de octubre de 2009, ERO ha removido a más de 1,700 fugitivos extranjeros de los Estados Unidos quienes eran buscados por serios crímenes en sus países natales, incluyendo secuestro, violación sexual y asesinato. En el año fiscal 2016, ICE llevó a cabo 240,255 remociones por todo el país. Noventa y dos por ciento de los individuos removidos del interior de los Estados Unidos habían sido condenados previamente por un delito penal.

Última actualización: