Ir al contenido principal
Febrero 10, 2017Phoenix, AZ, Estados UnidosDetención y Deportación

Oficiales de ICE en Phoenix deportan a criminal convicto a México para enfrentar cargos por secuestro de 1999

PHOENIX — Un hombre mexicano buscado por secuestro en el estado de Sinaloa, México, fue deportado por oficiales del equipo de Operativos contra Fugitivos de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

Sebastián Medina-Cuabras, conocido como Carlos López-Barraza, 39, fue transferido a la custodia de representantes de la Procuraduría General de la Republica (PGR) de México y oficiales de inmigración mexicanos por oficiales de ERO en el puerto de entrada DeConcini en Nogales (Arizona).

De acuerdo a la orden de arresto emitida por las autoridades mexicanas, Medina-Cuabras es buscado por un secuestro donde él y otros tres individuos organizaron, prepararon y llevaron a cabo una conspiración para perpetuar un secuestro y exigir rescate en agosto de 1999. Los detalles de la orden de arresto mexicana indican que Medina-Cuabras y los otros agresores secuestraron a un hombre y lo llevaron a un hogar donde lo mantuvieron vendado y con sus pies y manos atadas. La policía eventualmente entró al hogar y rescató a la víctima. Medina-Cuabras huyó a los Estados Unidos poco después para evadir enjuiciamiento.

Medina-Cuabras fue transferido a la custodia de ICE el jueves luego de completar su sentencia de 17 años en prisión en el Departamento Correccional de Arizona tras su condena por agresión agravada (crimen peligroso contra niños en primer grado, un crimen grave clase 2). Documentos de la corte de febrero de 2000 indican que Medina-Cuabras estuvo involucrado en un altercado de agresividad al volante que se desató entre él y el conductor de otro vehículo con siete pasajeros, de los cuales seis eran menores. Al empeorar el altercado, Medina-Cuabras abrió fuego contra el otro vehículo, hiriendo a un niño de siete años en su pierna. Medina-Cuabras intentó huir rápidamente pero el conductor del otro vehículo lo persiguió. Un oficial de la policía, quien observó la persecución, siguió a Medina-Cuabras y eventualmente lo detuvo. La policía encontró un arma semiautomática y una pistola en el vehículo de Medina-Cuabra.

"ICE continuará a remover a aquellos que presentan una amenaza a la seguridad pública— especialmente individuos que le han hecho daño a nuestros niños,” dijo Henry Lucero, director de la oficina de campo de ERO en Phoenix. "Estados Unidos no es un refugio seguro para aquellos que están huyendo del enjuiciamiento en sus países natales. Estamos comprometidos firmemente a asegurarnos que fugitivos extranjeros sean extraditados para enfrentarse a la justicia por los actos criminales que han cometido en el extranjero.”

En noviembre 15 de 2012, un juez federal de inmigración ordenó que Medina-Cuabras fuese removido, preparando el camino para su deportación.

Desde el 1 de octubre de 2009, ERO ha removido a más de 1,700 fugitivos extranjeros de los Estados Unidos, los cuales eran buscados por crímenes serios en sus países natales, incluyendo secuestro, violencia sexual y asesinato. En el año fiscal 2016, ICE llevó a cabo 240,255 remociones nacionalmente. Noventa y dos por ciento de los individuos removidos del interior de los Estados Unidos habían sido previamente condenados por un crimen.

ERO trabaja con Operaciones Internacionales de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), oficinas consulares extranjeras en los Estados Unidos e Interpol para identificar a fugitivos extranjeros que se encuentran ilegalmente en los Estados Unidos. Miembros del público que tengan información sobre fugitivos extranjeros son exhortados a contactar a ICE llamando a la Línea para Pistas de ICE al 1 (866) 347-2423 o internacionalmente al 001-1802-872-6199. También pueden enviar pistas en línea al completar el formulario para pistas en línea de ICE.

Última actualización: