Ir al contenido principal
Septiembre 11, 2020Salt Lake City, UT, Estados UnidosExplotación de Menores, Detención y Deportación

Oficiales de ICE en Utah arrestan a delincuente sexual registrado condenado por delito grave

SALT LAKE CITY — Oficiales de la Oficina de Detención y Deportación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE ERO, por sus siglas en inglés) arrestaron a un delincuente condenado por el delito grave con agravante de intento de agresión sexual contra un niño, entre otros delitos, el 8 de septiembre.

Francisco Josué Cardona —nacional de El Salvador de 29 años y antiguo recipiente DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia)— fue liberado a la custodia de ICE de la Prisión Estatal de Utah.

“Afortunadamente, ICE tiene una relación excelente con agencias del orden público estatales y locales en Utah, por lo que podemos trabajar juntos para mantener a estos violadores de niños fuera de las calles de Utah", dijo Bryan Wilcox, director interino de la oficina de campo para ERO Salt Lake City. "El arresto de un extranjero delincuente como Cardona, cuyos antecedentes penales incluyen actos de violencia horribles contra un niño, demuestra por qué la cooperación entre agencias es tan importante".

Cardona ingresó a Estados Unidos en junio de 2006 sin ser inspeccionado. La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos le otorgó a él retorno voluntario a El Salvador y fue regresado a México el 21 de junio de 2006. Él reingresó ilegalmente a Estados Unidos en algún momento en julio de 2006. Cardona solicitó beneficios bajo DACA en 2012 y se le otorgó estatus DACA a principios de 2013. Sin embargo, su estatus DACA expiró en 2014.

En 2013, Cardona fue condenado por dos cargos de posesión de material de abuso sexual infantil en el condado de Fairfax, Virginia.

El 12 de febrero de 2015, el Estado de Utah condenó a Cardona por intento de abuso sexual con agravante de un niño —un delito grave en primer grado— por el cual el Tribunal lo condenó a un término de no menos de tres años en la prisión estatal de Utah.

ICE focaliza sus recursos limitados, ante todo, contra aquellos que presentan la mayor amenaza para la seguridad pública y seguridad fronteriza y no se dirige contra extranjeros indiscriminadamente; la agencia realiza investigaciones y recopila inteligencia sobre individuos específicos a fin de hacer cumplir las leyes de inmigración.

Los objetivos son frecuentemente aquellos que son arrestados por cargos penales locales o han mostrado un desacato flagrante de las leyes migratorias estadounidenses. Las estadísticas de arresto de la agencia reflejan esto claramente. A nivel nacional, aproximadamente 86 por ciento de todas las personas arrestadas por ICE durante el año fiscal 2019 tenían una condena penal, un cargo penal pendiente, habían reingresado ilegalmente a Estados Unidos tras haber sido removidas previamente (un cargo grave) o eran prófugos de inmigración sujetos a una orden final de remoción emitida por un juez.

Se les urge a miembros del público que tengan información sobre prófugos extranjeros a contactar a ICE llamando a la línea para pistas de ICE al 1 (866) 347-2423 o internacionalmente al 001-1802-872-6199. También pueden enviar pistas en línea completando el formulario para pistas en línea de ICE.

Última actualización: