Ir al contenido principal
Mayo 8, 2020San Francisco, CA, Estados UnidosExplotación de Menores

Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE captura a hombre de San Francisco transmitiendo material de abuso sexual infantil por Zoom

SAN FRANCISCO – Chad Andrew Carter, 44, (conocido como “TopRod”) fue arrestado por agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) el 5 de mayo por poseer aproximadamente 3,077 archivos de imágenes y 469 archivos de videos de abuso sexual infantil, incluyendo imágenes y videos de víctimas tan pequeñas como de tres a cinco años.

“Agentes de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional, personal profesional y agencias del orden público socias continúan persiguiendo a depredadores infantiles durante la crisis del COVID-19. Este es un periodo particularmente vulnerable, ya que más niños tienen que estar en línea para cumplir con aprendizaje a distancia. Les urgimos a padres y otros cuidadores/guardianes a estar atentos y supervisar las actividades en línea tanto como sea posible", dijo el agente especial encargado de HSI Tatum King.

Recursos en línea para ayudar a padres, cuidadores y sus niños están disponibles del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés) en https://esp.missingkids.org/netsmartz/home y de iGuardians de HSI (en inglés).

Según el fiscal federal David L. Anderson, una denuncia penal presentada el 30 de abril de 2020 declara que se alegaba que Carter, de San Francisco, poseía conscientemente material de abuso sexual infantil. Como se detalla en la denuncia, un individuo utilizando el nombre de usuario "TopRod" fue observado en un salón de charlas de Zoom mostrando y transmitiendo videos de abuso sexual infantil. Zoom es una plataforma de videoconferencias e intercambio de fotos y videos. El usuario "TopRod" fue rastreado a una dirección IP y cuenta de correo electrónico bajo el nombre del acusado.

El 4 de enero de 2018, agentes de HSI efectuaron una orden de registro en la residencia del acusado e incautaron varios aparatos electrónicos guardando los archivos de imágenes y videos conteniendo el material de abuso sexual infantil.

Carter compareció el 6 de mayo de 2020 mediante teleconferencia ante el Honorable Alex G. Tse, magistrado federal, y nuevamente mediante teleconferencia el 7 de mayo de 2020 ante la Honorable Susan van Keulen, magistrada federal. La próxima audiencia de Carter está pautada para el 27 de mayo de 2020 a las 10:30 a. m.

Una denuncia penal alega que delitos han sido cometidos y todos los acusados se presumen inocentes hasta que se compruebe su culpabilidad más allá de una duda razonable. Si es condenado del cargo de posesión de material de abuso sexual infantil, el acusado enfrenta una pena máxima de 20 años de encarcelamiento, un término de libertad supervisada entre cinco años a de por vida, una multa de $250,000, una multa especial de $5000, decomiso penal y pago de restitución.

Este caso está siendo procesado por el fiscal federal auxiliar David Ward, con la asistencia de Margoth Turcios y Llessica Chan Fierro. El enjuiciamiento es el producto de una investigación por parte de ICE HSI.

Individuos alrededor del mundo pueden denunciar actividad sospechosa mediante la línea para pistas de HSI las 24 horas al día, siete días a la semana. Especialistas altamente capacitados toman denuncias tanto del público como de agencias del orden público sobre más de 400 leyes que HSI hace cumplir. Contacte a la línea directa gratuita para pistas al 1-866-DHS-2-ICE o completando su formulario para pistas en línea. Ambos son atendidos en todo momento. Si se encuentra fuera de Estados Unidos o Canadá, debe llamar al 802-872-6199. Usuarios con deficiencias auditivas pueden llamar TTY 802-872-6196.

Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE

ICE HSI adopta un enfoque centrado en la víctima en sus investigaciones de explotación infantil al trabajar para identificar, rescatar y estabilizar a víctimas. En el año fiscal 2019, HSI efectuó casi 4,000 arrestos por explotación infantil a nivel nacional, dando por resultado más de 1,750 condenas.

HSI trabaja en asociación con NCMEC y otras agencias federales, estatales y locales para ayudar a resolver casos y rescatar a niños explotados sexualmente. Presunta explotación sexual infantil o niños desaparecidos pueden ser reportados al NCMEC en https://www.missingkids.org/gethelpnow/cybertipline o por la línea directa gratuita las 24 horas al día: 1-800-THE-LOST (1-800-843-5678).

Para información sobre seguridad en la internet para educadores, padres y niños, por favor visite el programa iGuardians de HSI (en inglés).

Este caso es parte del Proyecto Niñez Segura, una iniciativa nacional lanzada por el Departamento de Justicia en mayo de 2006 para luchar contra la epidemia creciente de explotación sexual y abuso contra menores. Encabezado por fiscalías federales y secciones de explotación infantil y obscenidad (CEOS, por sus siglas en inglés), el Proyecto Niñez Segura reúne recursos federales, estatales y locales para mejor localizar, capturar y enjuiciar a individuos que explotan a menores mediante la internet, como también identificar y rescatar a víctimas.

Para más información sobre el Proyecto Niñez Segura, por favor visite www.justice.gov/psc (en inglés).

Última actualización: