Ir al contenido principal
Marzo 22, 2023Washington, DC, Estados UnidosNarcóticos

Operación Loto Azul impide que más de 900 libras de fentanilo ingresen a EE. UU. en su primera semana

WASHINGTON — El Departamento de Seguridad Nacional de EE. UU. (DHS, por sus siglas en inglés) anunció que Operación Loto Azul, una nueva operación intensificada y coordinada dirigida contra el contrabando de fentanilo, ha impedido que más de 900 libras de la droga ingresen a Estados Unidos durante su primera semana.

Encabezada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés) con esfuerzos coordinados entre socios federales, estatales, tribales y locales, el DHS está invirtiendo más personal, tecnología y otros recursos a través de la frontera suroeste para detectar e incautar esta droga peligrosa en y entre los puertos de entrada.

"Este es uno de muchos esfuerzos que HSI está realizando junto con socios como parte de una estrategia general para combatir drogas ilegales tales como el fentanilo", dijo el director adjunto y alto funcionario ejerciendo las funciones del director de ICE, Tae D. Johnson. "Continuamos incautando cantidades récord de narcóticos y continuaremos utilizando planteamientos dinámicos para detener el flujo de sustancias mortales dentro de nuestras fronteras".

Desde su lanzamiento el 13 de marzo de 2023, Operación Loto Azul ha conducido a 18 incautaciones, 16 arrestos federales y dos arrestos estatales. Estas incautaciones previnieron que más de 900 libras de fentanilo, más de 700 libras de metanfetamina y más de 100 libras de cocaína ingresaran a Estados Unidos al 19 de marzo.

"Esta Administración tiene una estrategia multifacética para combatir el azote del fentanilo que está devastando comunidades a través de Estados Unidos —y el Departamento de Seguridad Nacional trabaja todos los días para prevenir que este cruce nuestra frontera. En los pasados dos años, el DHS ha incautado más fentanilo que en los cinco años previos combinados. Pero debemos hacer más", dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas. "La Operación Loto Azul es un esfuerzo intensificado coordinado, encabezado por el DHS, para restringir el flujo de fentanilo ilícito contrabandeado hacia Estados Unidos desde México y llevar ante la justicia a las organizaciones criminales peligrosas lucrándose de la producción, distribución y venta ilegal de esta sustancia peligrosa".

La operación incluye aumentos en inspecciones focalizadas efectuadas por agentes de HSI y oficiales de CBP, unidades caninas y tecnología avanzada a lo largo de la frontera. Datos de inteligencia obtenidos mediante Operación Loto Azul mejorarán la identificación de narcotraficantes en la frontera. La operación está diseñada para ayudar a desarrollar casos penales contra las organizaciones criminales transnacionales detrás de las redes y los facilitadores que trafican esta sustancia mortal.

Operación Loto Azul aprovecha analítica avanzada y capacidades de inteligencia en HSI y CBP. Esto incluye el despliegue de personal de HSI con oficiales de CBP en puertos de entrada para que ellos puedan realizar investigaciones inmediatamente después que se descubra contrabando para exponer a las redes. Laboratorios de operaciones de avanzada de CBP en puertos de entrada realizan análisis a tiempo real de sustancias desconocidas, permitiéndole al DHS abordar, identificar y examinar polvos, píldoras, sustancias cristalinas y materiales orgánicos desconocidos para narcóticos fuertes, químicos precursores y compuestos asociados con la fabricación o el procesamiento de drogas sintéticas. A su vez, las investigaciones pueden avanzar más rápido.

"CBP está en la primera línea para detener al fentanilo y otros narcóticos ilegales que son traficados principalmente mediante los puertos de entrada", dijo el comisionado interino de CBP, Troy Miller. "Nuestro personal dedicado ya está incautando cantidades récord de fentanilo —y continuaremos haciendo de la interceptación de contrabando transfronterizo una de nuestras prioridades principales".

La Operación Loto Azul se basa en una cantidad tremenda de trabajo ya en curso, tal como:

  • El DHS ha iniciado operaciones policiales e investigativas abordando el fentanilo, sus precursores químicos y la cadena de suministros.
  • Unidades de Equipos de Trabajo de Seguridad y Control Fronterizo previamente establecidas por HSI y CBP en instalaciones de correo internacional, centros de envíos urgentes, puertos de entrada en fronteras terrestres y aeropuertos internacionales.
  • Inversión del DHS en tecnología para inspecciones no intrusivas, incluyendo el despliegue de sistemas de escaneo de portales de energía múltiple en ambientes de cargamentos, está expandiendo significativamente la habilidad de la agencia de revisar/evaluar tráfico pasando por los puertos de entrada.

Los carteles de drogas han estado traficando fentanilo por años; y el DHS está trayendo una fuerza sin precedentes a su lucha contra ellos. En los pasados dos años, el DHS ha incautado más fentanilo que en los cinco años previos combinados; en ese período, también arrestó a más personas por delitos relacionados con fentanilo y químicos precursores que lo hizo en los cinco años previos combinados.

El DHS está asumiendo retos sin precedentes con soluciones sin precedentes para asegurar la frontera. Operación Loto Azul es un ejemplo de cómo el DHS aumenta recursos y eficiencia, priorizando soluciones de seguridad fronteriza inteligentes, y trabajando con socios federales, estatales, tribales y locales.

HSI es la rama investigativa principal del DHS, responsable de investigar delitos y amenazas transnacionales, específicamente aquellas organizaciones criminales que explotan la infraestructura global mediante la cual el comercio, los viajes y las finanzas internacionales se mueven. La fuerza laboral de HSI de más de 8,700 empleados consta de más de 6,000 agentes especiales asignados a 237 ciudades a través de Estados Unidos y 93 localidades en el extranjero en 56 países. La presencia internacional de HSI representa la presencia policial investigativa más grande del DHS en el extranjero y una de las presencias internacionales más grandes del orden público estadounidense.

Última actualización: