Ir al contenido principal
Octubre 10, 2018SAN ANTONIO, TX, Estados UnidosContrabando Humano/Trata

Operador de residencia escondite del sur de Texas condenado a 5 años en prisión federal

Él está vinculado con el caso mortal en 2017 de un camión de remolque

SAN ANTONIO — Un hombre mexicano recibió una pena de más de cinco años de prisión en un tribunal federal el miércoles tras su condena por conspiración para transportar extranjeros indocumentados que resultó en diez muertes.

Este caso fue investigado por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), con la asistencia del Departamento de Policía de San Antonio, la Oficina del Alguacil del Condado de Bexar y la Patrulla Fronteriza de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Pedro Silva Segura, 47 —procedente de México, pero residiendo ilegalmente en Laredo, Texas— fue condenado el 10 de octubre a 108 meses en prisión por el juez federal de distrito David A. Ezra. Ya que Silva Segura no es un ciudadano estadounidense, se espera que él enfrente procedimientos de deportación una vez complete su pena de prisión.

“Como esta pena lo deja claro, aquellos que explotan a personas de esta brutal y desgraciada manera afrontarán sus propias consecuencias serias”, dijo Shane Folden, agente especial encargado de ICE HSI San Antonio. “Los contrabandistas de extranjeros ven a sus clientes como nada más que mercancía y no tienen escrúpulos cuando se trata de recolectar sus cuotas de contrabando”.

“La larga pena de hoy es un recordatorio de que las penalizaciones son muy severas para cualquiera que participe en el peligroso negocio de transportar a seres humanos ilegalmente en camiones de remolque. Una y otra vez hemos visto como esta práctica resulta en la pérdida de vidas de los más vulnerables entre nosotros. Seremos implacables en el enjuiciamiento de este crimen tan serio”, declaró el fiscal federal Bash.

Según documentos del tribunal, el 8 de marzo de 2018, Silva se declaró culpable de un cargo de conspiración para transportar extranjeros indocumentados, resultando en muerte. Al declararse culpable, Silva admitió el operar una residencia escondite en Laredo, Texas, la cual fue utilizada como un área de retención para extranjeros indocumentados a la espera de transporte hacia destinos finales en los Estados Unidos. Silva también admitió que aproximadamente cinco extranjeros indocumentados partieron de la residencia escondite en la noche del 22 de julio de 2017 y llevados a un camión conducido por James Matthew Bradley Jr., rumbo hacia San Antonio.

Oficiales del Departamento de Policía de San Antonio (SAPD, por sus siglas en inglés) respondieron a una llamada de una tienda Wal-Mart ubicada en 8538 Interstate 35 en San Antonio poco después de la medianoche el domingo, 23 de julio de 2017. Un oficial encontró un camión de remolque detrás de la tienda, descubriendo a un número de personas de pie y acostadas en la parte posterior del remolque mientras el conductor, Bradley, se encontraba en el interior de la cabina. Agentes de la policía descubrieron a 39 extranjeros indocumentados en la escena. De los 39 extranjeros encontrados, 10 murieron. Cuatro menores, quienes no iban acompañados por un adulto y tenían entre 14 y 17 años, se encontraban dentro del grupo de extranjeros en el camión de remolque de Bradley. Registros judiciales también declaran que los extranjeros indocumentados estimaron que el remolque contenía entre 70 y 180-200 personas durante el transporte. Ellos también describieron diferentes cuotas por ser transportados.

Silva Segura permanecerá bajo custodia a la espera de transferencia a una instalación de la Oficina Federal de Prisiones, la cual será determinada en un futuro cercano.

Los fiscales federales auxiliares Christina Playton y Matthew Lathrop, distrito oeste de Texas, procesaron este caso.

Última actualización: