Ir al contenido principal
Marzo 29, 2018NUEVA YORK, NY, Estados UnidosPandillas Transnacionales

Operativo conjunto produce 24 arrestos de miembros de pandillas transnacionales, un total de 475 arrestos bajo la Operación Matador

NUEVA YORK – Veinticuatro fueron arrestados el jueves bajo Operación Matador, la iniciativa unificada, dirigida por inteligencia, para combatir la proliferación de MS-13 y otras actividades de pandillas criminales transnacionales en Long Island, el área metropolitana de la Ciudad de Nueva York y el Valle del Hudson. Esto lleva el total de arrestados bajo esta iniciativa a 475.

La Operación Matador, operando bajo la Iniciativa contra el Crimen Organizado Transnacional del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS TOCI, por sus siglas en inglés), fue lanzada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Nueva York junto con la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) de ICE. Esta iniciativa conjunta está compuesta por agentes especiales de HSI, oficiales de deportación de ERO y la Oficina del Asesor Legal Principal (OPLA, por sus siglas en inglés) de ICE; la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés); el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) y socios del orden público estatales y locales, incluyendo al Departamento de Policía del Condado de Suffolk (SCPD, por sus siglas en inglés), el Departamento de Policía del Condado de Nassau (NCPD, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Policía de Hempstead. La DHS TOCI es responsable de identificar, interceptar e investigar una gran variedad de crímenes transfronterizos con una concentración especial en actividades de la pandilla MS-13.

“La Operación Matador envía un mensaje claro a pandillas callejeras violentas de que hay consecuencias por sus acciones. Desde que la operación comenzó el año pasado, hemos visto una disminución en la cantidad de crímenes violentos relacionados directamente con MS-13 y otras pandillas transnacionales”, dijo el director adjunto de ICE Thomas D. Homan. “Este es un resultado directo de las alianzas fuertes entre la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de ICE, la policía local y nuestros socios comunitarios en apoyo de una meta en común: combatir y desarticular organizaciones criminales transnacionales. No descansaremos hasta que nuestras comunidades sean seguras y estos individuos peligrosos sean llevados ante la justicia”.

“La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. está extremadamente orgullosa de haber asistido en este operativo”, dijo Leon Hayward, director interino de la oficina de campo en Nueva York. “Es mediante alianzas interagenciales y planteamientos colaborativos como el que condujo a los arrestos de hoy que la policía combate exitosamente organizaciones criminales modernas”.

“El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. en el distrito de Nueva York y sus Oficinas de Asilo en Nueva York están orgullosas de su participación en las investigaciones que condujeron a los arrestos de pandilleros violentos que han estado atormentando a los condados de Nassau y Suffolk”, dijo Thomas M. Cioppa, director de USCIS distrito de Nueva York. “Continuaremos apoyando al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y nuestros socios estatales y locales en cualquier asunto relacionado con la seguridad pública o seguridad nacional”.

“Quisiera felicitar a todas las agencias asociadas y sus investigadores por su dedicación e implacable búsqueda para asegurar que todos nuestros residentes y comunidades estén seguras de la violencia que estas pandillas promueven”, dijo Patrick Ryder, comisionado de policía del NCPD. “Los arrestos deben enviar un fuerte mensaje a todas las pandillas de que no toleraremos su anarquía e intimidación. Nuestras agencias continuarán colaborando para disminuir la violencia asociada con estas pandillas”.

Resultados de la Operación Matador desde mayo de 2017

Un total de 475 individuos han sido arrestados durante este esfuerzo policial continuo, la mayoría de los cuales han sido confirmados como pandilleros y socios de pandillas. Las pandillas más prominentes con arrestos durante este operativo fueron MS-13 con 274 arrestos y la Mara 18 (18th Street Gang, por sus siglas en inglés) con 15 arrestos. Este operativo produjo un total de 227 arrestos penales y 248 arrestos administrativos.

De los pandilleros arrestados durante esta acción policial continua, 80 tenían antecedentes penales adicionales, incluyendo condenas previas por agresión y cargos de armas. Cinco de ellos están enfrentando cargos penales graves. Otros tomados bajo custodia durante el operativo incluyeron:

  • Un pandillero de MS-13 de El Salvador —quien admitió asesinar a pandilleros rivales a sus 12 años en su país natal y se asimiló a la pandilla en Long Island, involucrado en actividad criminal —fue arrestado y deportado.
  • Un nacional de El Salvador buscado por asesinar a un policía en El Salvador, según una Alerta Roja de INTERPOL.
  • Un pandillero de MS-13 arrestado en Brentwood, quien admitió asesinar a tres pandilleros en El Salvador a sus 13 años.
  • Un pandillero de la Mara 18, quien portaba una pistola y muy probablemente iba a utilizarla contra una pandilla rival.

Los arrestados, 462 hombres y 13 mujeres, incluyeron nacionales de 10 países: El Salvador (199), Honduras (56), México (31), Guatemala (27), Ecuador (5), República Dominicana (21) y Santa Lucía (1).

Aunque 210 de los arrestos fueron efectuados en el condado de Nassau, la mayor cantidad de arrestos durante esta operación hasta la fecha, el personal de DHS TOCI llevó a cabo acciones policiales en múltiples comunidades a lo largo de Long Island, la Ciudad de Nueva York y el área del Valle del Hudson.

Total de Arrestos en el Área

Condado de Nassau210
Condado de Suffolk177
Queens36
Brooklyn12
Bronx18
Spring Valley19
Otros Estados3

Noventa y nueve de los individuos arrestados durante este operativo cruzaron la frontera como menores no acompañados (UACs, por sus siglas en inglés), todos los cuales fueron confirmados como pandilleros de MS-13. Sesenta y cuatro de los individuos arrestados durante este operativo ingresaron a los Estados Unidos con Estatus de Jóvenes Inmigrantes Especiales (SIJ, por sus siglas en inglés), todos los cuales fueron confirmados como pandilleros de MS-13. De los 99 UACs, 64 tenían estatus SIJ.

De aquellos arrestados durante esta operación continua, 65 han sido ordenados a ser puestos en libertad de la custodia de ICE por un juez de inmigración. Cuatro han sido arrestados nuevamente por cargos penales locales.

Es importante destacar que no toda la evidencia es presentada ante un juez de inmigración para una audiencia de detención. Alguna evidencia es retenida para proteger la integridad de las técnicas investigativas de la policía y proteger investigaciones concurrentes o futuras.

Algunos de los individuos arrestados durante esta acción policial serán presentados para enjuiciamiento federal por reingreso luego de ser deportados, un delito federal grave. Aquellos que no sean enjuiciados penalmente serán procesados para remoción del país. Individuos con órdenes de deportación pendientes, o aquellos que regresaron a los Estados Unidos ilegalmente luego de ser deportados, son sujetos a remoción inmediata del país bajo cargos federales. Se iniciarán procedimientos de inmigración para el resto de los arrestados, quienes irán ante un juez de inmigración. Hasta la fecha, un total de 70 individuos han recibido una orden final de remoción emitida por un juez de inmigración y han sido removidos de los Estados Unidos a sus países natales.

Las alianzas/asociaciones son clave en este esfuerzo continuo para luchar contra pandillas transnacionales. Un especial agradecimiento al Departamento de Policía de Hempstead, el Equipo de Trabajo contra Drogas de la Guardia Nacional de Nueva York (NYNG, por sus siglas en inglés), la oficina de distrito de Long Island de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), la Patrulla Fronteriza de EE. UU., la fiscalía de distrito del condado de Westchester, el alguacil del condado de Rockland, el Centro de Inteligencia del Condado de Rockland, el Departamento de Policía de Piermont, el alguacil del condado de Ulster y el alguacil del condado de Sullivan.

La Operación Matador en Nueva York es realizada bajo los auspicios del esfuerzo policial nacional contra pandillas, Operación Escudo Comunitario.

Sobre la Operación Escudo Comunitario y MS-13

Como parte de Operación Escudo Comunitario, HSI ha efectuado más de 5,000 arrestos penales y casi 3,200 arrestos civiles migratorios de líderes, miembros y socios de MS-13, incluyendo arrestos penales bajo la Ley contra Organizaciones Corruptas Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO), Ley contra Crímenes Violentos que Contribuyen al Crimen Organizado (VICAR) y violaciones por conspiración de pandillas investigadas por HSI en Nueva York, HSI en Long Island, HSI en Baltimore, HSI en DC, HSI en Charlotte, HSI en Newark, HSI en Boston, HSI en San Francisco, HSI en San José, HSI en Los Ángeles, HSI en Detroit, HSI en Nashville, HSI en Houston y nuestros socios del orden público estatales y locales.

En octubre de 2012, HSI colaboró con la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE. UU. para denominar a MS-13 como la primera pandilla callejera criminal transnacional o TCO—una organización criminal transnacional, por sus siglas en inglés. A consecuencia de esta denominación, cualquier tipo de propiedad o intereses de propiedad en los Estados Unidos, o en la posesión o control de personas estadounidenses en las cuales MS-13 tiene un interés, son bloqueadas.

Unidad Nacional contra Pandillas de HSI

La Unidad Nacional contra Pandillas de HSI supervisa la extensa variedad de actividades focalizadas en pandillas transnacionales realizadas por HSI y habilita a agentes especiales a luchar contra estas organizaciones criminales mediante el desarrollo de medidas de aplicación de la ley y estrategias de intercambio de inteligencia uniformes.

Para denunciar actividades sospechosas, llame a la línea directa gratuita de ICE las 24 horas al día al: 1-866-DHS-2-ICE o visite ICE.gov/tips.

Última actualización: