Ir al contenido principal

Información Relacionada

Fotografías y materiales de archivo (b-roll) están disponibles aquí y aquí.

Febrero 16, 2018LOS ÁNGELES, CA, Estados UnidosExplotación Laboral

Operativo de ICE en LA conduce a 212 arrestos, 122 avisos de inspección

LOS ÁNGELES – Oficiales de deportación y agentes especiales del Servicio de Inmigración y Control Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) arrestaron a 212 individuos por violar leyes federales de inmigración y entregaron 122 avisos de inspección (NOIs, por sus siglas en inglés) a negocios en el área de responsabilidad (AOR, por sus siglas en inglés) de Los Ángeles durante un operativo focalizado de cinco días que concluyó el jueves. Ochenta y ocho por ciento de los arrestados eran delincuentes condenados.

“Debido a que jurisdicciones santuario como Los Ángeles impiden que ICE arreste a delincuentes extranjeros dentro los límites seguros de una cárcel, nuestros oficiales se ven obligados a efectuar arrestos en la libre comunidad, lo que implica un mayor riesgo para los oficiales, el público en general y los extranjeros, además de aumentar los incidentes de arrestos colaterales”, dijo el director adjunto de ICE Thomas D. Homan. “Menos arrestos en cárceles significa más arrestos en la calle—y éstos también requieren más recursos— los cuales nos obligan a enviar más recursos a esas áreas para cumplir con necesidades operativas y por la seguridad de los oficiales. En conformidad con nuestra misión de seguridad pública, 88 por ciento de los arrestados durante este operativo eran delincuentes condenados”.

Durante el operativo, la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) de ICE arrestó a 212 individuos por violar leyes federales de inmigración. De los arrestados, 195 eran delincuentes condenados, se habían emitido órdenes finales de remoción en su contra y no partieron de los Estados Unidos o habían sido removidos previamente de los Estados Unidos y reingresado ilegalmente. Más de 55 por ciento de ellos tenían condenas previas por delitos graves o violentos, tales como delitos sexuales contra niños, cargos de armas y agresión/amenaza forzosa o tenían condenas previas por varios delitos menos graves pero considerables.

Pistas/líneas de investigación desarrolladas por la oficina de campo local en conjunto con el Centro de Respuesta Policial del Pacífico (PERC, por sus siglas en inglés) condujeron a estos arrestos. ICE focaliza sus recursos policiales en individuos que presentan una amenaza para la seguridad nacional, la seguridad pública y la seguridad fronteriza. Sin embargo, ICE no exime a ciertas clases o categorías de extranjeros removibles de la potencial aplicación de dichas leyes. Todos aquellos en violación de las leyes de inmigración pueden estar sujetos a arresto migratorio, detención y, si son encontrados removibles por una orden final, remoción de los Estados Unidos.

Algunos de los individuos arrestados durante este operativo enfrentarán enjuiciamientos penales federales por ingreso ilegal y reingreso ilegal tras deportación. Los arrestados que no están siendo enjuiciados federalmente serán procesados administrativamente para remoción de los Estados Unidos. Aquellos que tienen órdenes de deportación pendientes, o quienes regresaron a los Estados Unidos ilegalmente luego de haber sido deportados, son sujetos a remoción inmediata del país. Los individuos restantes se encuentran bajo la custodia de ICE, ya sea a la espera de una audiencia ante un juez de inmigración o con arreglos de viaje pendientes para su remoción próximamente.

Además, como parte de este operativo, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de ICE entregó 122 avisos de inspección a una variedad de negocios en el área de Los Ángeles. Un aviso de inspección le advierte a dueños de negocios que ICE verificará sus registros de contratación para determinar si ellos están actuando de conformidad con la ley o no. Si se encuentra que los negocios no están actuando de conformidad con la ley, ellos enfrentarán multas civiles y posible enjuiciamiento penal. Posibles cargos penales u otras multas serán coordinados con el Departamento de Justicia de EE. UU. Avisos de inspección similares fueron entregados varias semanas atrás a 77 negocios en el norte de California.

Ley federal requiere que empleadores verifiquen la identidad y elegibilidad de empleo de todos los individuos que ellos contraten, además de documentar dicha información utilizando el Formulario I-9, Verificación de Elegibilidad de Empleo. Empleadores tienen que producir los formularios I-9 de sus empresas dentro de tres días hábiles luego de recibir un aviso de inspección, tras lo cual ICE realizará una inspección de verificación de cumplimiento. Si los empleadores no están actuando de conformidad con la ley, una inspección I-9 de sus empresas probablemente resultará en multas civiles y podría constituir la base para enjuiciamiento penal, si están violando la ley a sabiendas.

En el año fiscal 2017, ICE realizó 1,360 auditorías I-9 y efectuó 139 arrestos penales y 172 arrestos administrativos. Se les ordenó a las empresas pagar $97.6 millones en resoluciones judiciales de decomiso, multas y restitución y $7.8 millones en multas civiles, incluyendo una empresa cuyas sanciones financieras fueron las más cuantiosas en un caso de inmigración.

HSI incorpora un planteamiento triple en la realización de controles migratorios en lugares de trabajo: cumplimiento, mediante inspecciones I-9 y multas civiles; acción policial mediante el arresto penal de empleadores y arresto administrativo de trabajadores no autorizados; y divulgación de información mediante el programa Acuerdo Mutuo entre el Gobierno y Empleadores (IMAGE, por sus siglas en inglés) de ICE, para fomentar una cultura de cumplimiento y responsabilidad.

Al participar voluntariamente en el programa IMAGE, empresas pueden reducir la cantidad de empleados no autorizados y el uso de documentos de identidad fraudulentos. Como parte de IMAGE, ICE y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) proporcionarán educación y capacitación sobre procedimientos de contratación apropiados, detección de documentos fraudulentos y el uso del programa de verificación de elegibilidad de empleo E-Verify. Empresas pueden solicitar más información sobre cómo participar aquí (en inglés).

A pesar de leyes estatales como AB450 que pretenden interferir con las autoridades federales de inmigración, ICE exige que empleadores y oficiales estatales cumplan con las leyes federales. La Ley de Reforma y Control de Inmigración (IRCA, por sus siglas en inglés) de 1986 estableció el requerimiento de que empleadores verifiquen la identidad y elegibilidad de empleo de todos los individuos que contraten. ICE es la agencia federal responsable de hacer cumplir estas leyes, las cuales fueron establecidas para proteger trabajos para los ciudadanos estadounidenses y otros quienes están empleados legalmente y eliminar cualquier ventaja competitiva injusta para compañías que contraten una fuerza laboral ilegal. Los investigadores de lugares de trabajo de ICE ayudan a combatir la explotación de trabajadores, sueldos ilegales, trabajo infantil y otras prácticas ilegales.

Última actualización: