Ir al contenido principal
Abril 17, 2018Newark, NJ, Estados UnidosNarcóticos

Pandillero de MS-13 admite traficar drogas hacia Nueva Jersey desde el interior de una prisión en California

NEWARK, N.J. – Un pandillero de MS-13 admitió el lunes traficar metanfetamina, heroína y cocaína hacia Nueva Jersey desde el interior de una prisión estatal en California. Su declaración de culpabilidad es el resultado de una investigación por parte de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

Luis Calderón, 32, conocido como “Lágrima”, de Los Ángeles, se declaró culpable ante el magistrado federal Joseph A. Dickson en un tribunal federal de Newark de las acusaciones de conspiración para distribuir, y posesión con intención de distribuir, metanfetamina, heroína y cocaína.

Según los documentos presentados en este caso y declaraciones hechas en el tribunal, Calderón estuvo encarcelado en la Prisión Estatal Calipatria entre agosto de 2015 y noviembre de 2015. Sin embargo, Calderón tenía acceso a múltiples teléfonos celulares contrabandeados, los cuales él utilizó para comunicarse con conspiradores fuera de la prisión.

Agentes de policía legalmente grabaron numerosas conversaciones telefónicas entre Calderón y un pandillero de MS-13 basado en Nueva Jersey, identificado en la acusación formal como “Individuo-1”. Calderón e Individuo-1 discutieron planes para distribuir metanfetamina, heroína y cocaína en el área de Nueva Jersey, entre otros temas. Calderón e Individuo-1 últimamente fijaron el plan que involucraba a Calderón y otros fuera de la prisión enviando un paquete que contenía sustancias controladas a un centro de negocios en Edison, Nueva Jersey.

Poco antes de que llegara el paquete, Calderón le informó a Individuo-1 por teléfono que él iba a enviar un paquete que contenía cuatro onzas de heroína y cuatro onzas de cocaína. Calderón también dijo que el paquete posiblemente incluiría dos onzas o más de metanfetamina. Además, Calderón le dijo a Individuo-1 que el costo total por la heroína, cocaína y metanfetamina sería $9,000 —y que Individuo-1 se podía quedar con las ganancias hechas por la venta de las drogas una vez Individuo-1 le pagase a Calderón por el envío. Posteriormente, Calderón le dio a Individuo-1 los nombres que iban a aparecer en el paquete y el número de rastreo.

El 4 de noviembre de 2015, agentes federales legalmente interceptaron y efectuaron un registro del paquete. El registro reveló que aproximadamente 95.5 gramos de heroína, 54.7 gramos de cocaína y 52.4 gramos de metanfetamina estaban escondidos dentro de una caja de postres “Little Debbie Swiss Rolls”.

Calderón enfrenta una pena mínima prevista por la ley de 10 años de prisión, una pena máxima de cadena perpetua y una multa de $10 millones. La audiencia de sentencia está pautada para el 25 de junio de 2018.

El fiscal federal Craig Carpenito les atribuyó la investigación a los agentes especiales de ICE HSI bajo la dirección del agente especial encargado interino Brian Michael. Él también les dio las gracias a la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) de ICE, la Prisión Estatal Calipatria, el Departamento de Policía de Plainfield, la fiscalía del condado de Union y la fiscalía federal para el distrito central de California por su asistencia.

El Gobierno es representado por los fiscales federales adjunto Jamari Buxton, de la división penal de la fiscalía federal, y James Donnelly, jefe de la unidad de crímenes violentos de la fiscalía federal.

Última actualización: