Ir al contenido principal
Abril 17, 2023Nueva Orleans, LA, Estados UnidosDetención y Deportación

Prófugo extranjero buscado por tráfico de armas es removido a Nicaragua

NUEVA ORLEANS — El despacho de Nueva Orleans de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) removió a un nicaragüense presente ilegalmente en EE. UU. buscado en El Salvador por tráfico de armas.

El 13 de abril, Maximino Pichardo, un ciudadano de Nicaragua de 37 años, fue volado mediante un vuelo fletado por Operaciones Aéreas de ICE desde el Aeropuerto Internacional de Alexandria en Alexandria, Luisiana, hacia el Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino en Managua, Nicaragua, y trasladado a las autoridades del orden público locales.

"Este es un excelente ejemplo de cómo ICE trabaja con socios del orden público federales e internacionales para identificar y remover a no ciudadanos que están siendo buscados por cometer delitos en el extranjero", dijo la directora de la oficina de campo de ERO Nueva Orleans, Mellissa Harper. "Cada vez que ERO Nueva Orleans remueve a un prófugo extranjero posiblemente peligroso de la comunidad, esta mejora la seguridad pública para todos nosotros".

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos encontró a Pichardo cerca de Eagle Pass, Texas, el 19 de julio de 2022 y lo trasladó a la custodia de ERO Nueva Orleans el 23 de julio. El 30 de julio de 2022, ERO Nueva Orleans confirmó que Pichardo era el sujeto de una Alerta Roja de INTERPOL.

El 25 de enero de 2023, ERO Nueva Orleans le emitió a Pichardo un aviso de comparecencia acusándolo de ser removible. El 2 de marzo, un juez federal de inmigración con la Oficina Ejecutiva para la Revisión de Casos de Inmigración del Departamento de Justicia ordenó que Pichardo fuese removido de Estados Unidos a Nicaragua.

La oficina de campo de ERO Nueva Orleans supervisa suboficinas en Luisiana, Arkansas, Tennessee, Mississippi y Alabama.

Oficiales de ERO toman decisiones sobre aplicación de leyes caso por caso, de una manera profesional y responsable, informados por su pericia como oficiales del orden público y del modo que mejor proteja a la patria contra las más grandes amenazas.

En el año fiscal 2022, ERO arrestó a 46,396 no ciudadanos con antecedentes penales; este grupo tenía 198,498 condenas y cargos relacionados. Estos incluyeron 21,531 por delitos de agresión; 8,164 por delitos sexuales o de agresión sexual; 5,554 por delitos de armas; 1,501 por delitos relacionados con homicidio y 1,114 por delitos de secuestro.

Como una de las tres direcciones operativas de ICE, ERO es la autoridad principal del orden público federal encargada del control migratorio doméstico. La misión de ERO es proteger a la patria mediante el arresto y remoción de aquellos que socavan la seguridad de comunidades en Estados Unidos y la integridad de las leyes migratorias estadounidenses. Sus principales áreas de enfoque son operaciones de control migratorio en el interior, el manejo de las poblaciones detenidas y no detenidas de la agencia y la repatriación de no ciudadanos que han recibido órdenes finales de remoción. La fuerza laboral de ERO consta de más de 7,700 personal policial y no policial de apoyo a través de 25 oficinas de campo domésticas y 208 localidades a nivel nacional, 30 puestos en el extranjero y múltiples traslados temporales de personal a través de la frontera.

Miembros del público pueden denunciar delitos y/o actividades sospechosas llamando al 866-347-2423 o completando el formulario para pistas en línea de ICE (en inglés).

Aprenda más sobre la misión de ERO de mejorar la seguridad pública siguiéndonos por Twitter @ERONewOrleans. También puede seguir a ICE en español por Facebook y Twitter @ICEespanol.

Última actualización: