Ir al contenido principal
Octubre 2, 2018Washington, DC, Estados UnidosDeclaración

Prueba de Alerta de Emergencia a Nivel Nacional Planificada el 3 de octubre; los mensajes de prueba serán enviados a teléfonos celulares, TV y radio

WASHINGTON – La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), llevarán a cabo una prueba a nivel nacional del Sistema de Alerta de Emergencias (EAS, por sus siglas en inglés) y del Sistema de Alertas Inalámbricas de Emergencia (WEA, por sus siglas en inglés) el miércoles 3 de octubre de 2018. La parte de la prueba correspondiente a WEA, se enviará a teléfonos celulares y comenzará a las 2:18 p.m. hora del Este. La parte de la prueba correspondiente a EAS, se enviará a radio y televisión y se realizará a las 2:20 p.m. hora del Este. Esta será la cuarta prueba EAS y la primera prueba WEA a nivel nacional. A la luz de la prueba prevista, las agencias comparten los siguientes puntos clave de información:

Lo Básico

  • POR QUÉ: El objetivo de la prueba del 3 de octubre es garantizar que tanto el EAS como el WEA son medios efectivos para advertir al público sobre emergencias, particularmente aquellas a nivel nacional. Las pruebas periódicas de los sistemas públicos de alerta y advertencia ayudan a evaluar la disponibilidad operacional de la infraestructura de alerta y a identificar las mejoras tecnológicas y administrativas necesarias.
  • CÓMO: Los mensajes de prueba del EAS y el WEA serán enviados vía Sistema Integrado Público de Alertas y Advertencias (IPAWS, por sus siglas en inglés) de FEMA, un sistema centralizado basado en Internet, administrado por FEMA, que permite a las autoridades enviar mensajes de emergencia autenticados al público a través de varias redes de comunicaciones.
  • QUIÉN: FEMA administrará la prueba, en colaboración con la FCC y el Servicio Nacional de Meteorología, con la participación de la industria de las comunicaciones.
  • CUÁNDO: El 3 de octubre de 2018, a las 2:18 p.m. hora del Este, comenzará la prueba en los teléfonos celulares y a las 2:20 p.m. para radio y televisión. (Esta es la fecha alternativa; ya que la prueba tuvo que posponerse debido a los esfuerzos de respuesta por el huracán Florence).

Prueba de Alerta a Nivel Nacional Enviada a Teléfonos Celulares

  • EL MENSAJE DE PRUEBA DE ALERTA INALÁMBRICA: El mensaje de prueba WEA aparecerá en los teléfonos celulares y dirá, “ESTA ES UNA PRUEBA del Sistema Nacional de Alertas Inalámbricas de Emergencia. No es necesario tomar acción”. Los teléfonos inalámbricos mostrarán el mensaje de prueba bajo el encabezado “Alerta presidencial”.
  • DESTINATARIOS: Muchas personas del público recibirán el mensaje de prueba WEA en sus teléfonos celulares. Específicamente, a partir de las 2:18 p.m. hora del Este, las torres de telefonía celular transmitirán la prueba WEA durante aproximadamente 30 minutos. Durante todo ese tiempo, los teléfonos inalámbricos compatibles con el sistema WEA que estén encendidos y dentro del alcance de una torre celular activa, y cuyos proveedores de telefonía inalámbrica participen en WEA, deben ser capaces de recibir el mensaje de prueba. Los teléfonos inalámbricos deberán recibir el mensaje solamente una vez.
  • ANTECEDENTES DEL SISTEMA: WEA, cuyo lanzamiento se hizo en 2012, se utiliza para advertir al público sobre condiciones climáticas peligrosas, niños desaparecidos y otras situaciones cruciales a través de alertas en teléfonos celulares. Las alertas son creadas y enviadas por agencias gubernamentales federales, estatales, territoriales, tribales y locales autorizadas a través del IPAWS a los proveedores de servicios inalámbricos participantes, que a su vez envían estas alertas a teléfonos compatibles en zonas geográficas específicas. Para ayudar a garantizar que las alertas de WEA sean accesibles para todo el público, incluidas las personas con discapacidades, las alertas de WEA se envían acompañadas por un tono y vibración únicos. La prueba nacional WEA utilizará el mismo tono y vibración especiales.

Prueba de Alerta a Nivel Nacional Enviada a Radio y TV

  • PRUEBA DE ALERTA ENVIADA A RADIO Y TV: La porción de la prueba correspondiente a EAS durará aproximadamente un minuto y se llevará a cabo con la participación de compañías de radio y televisión, sistemas de cable, proveedores de radio y televisión por satélite y proveedores de video por cable (“participantes de EAS”).
  • EL MENSAJE DE PRUEBA DE RADIO Y TV: El mensaje de prueba del EAS será similar a los mensajes de prueba EAS mensuales que el público ya conoce. Dirá: “ESTA ES UNA PRUEBA del Sistema Nacional de Alerta de Emergencias. Este sistema fue desarrollado por operadores de radio, televisión y cable en cooperación voluntaria con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, la Comisión Federal de Comunicaciones y las autoridades locales para mantenerlo informado en caso de una emergencia. Si esto hubiera sido una emergencia real, se habría emitido un mensaje oficial después del tono de alerta que escuchó al comienzo de este mensaje. Un mensaje similar de prueba de alerta de emergencia inalámbrico se envió a todos los teléfonos celulares en todo el país. Algunos teléfonos celulares recibirán el mensaje; otros no. No es necesario tomar acción”.
  • BILINGÜE: El mensaje de prueba del EAS se transmitirá en inglés y español, y los participantes del EAS decidirán qué versión utilizar para sus respectivas comunidades.
  • ANTECEDENTES DEL SISTEMA: Las alertas de emergencia son creadas y enviadas por agencias gubernamentales federales, estatales, territoriales, tribales y locales autorizadas. Los participantes del sistema EAS reciben las alertas a través de IPAWS o a través de fuentes locales de monitoreo “al aire”. Los participantes del EAS luego difunden las alertas de emergencia a las comunidades afectadas. La FCC establece las reglas técnicas y de procedimiento para la participación de los proveedores de comunicaciones en este proceso.

FEMA y la FCC se han coordinado de manera significativa con los participantes del EAS, los proveedores de servicios inalámbricos, administradores de emergencias y otras partes interesadas en la preparación de esta prueba nacional EAS-WEA para minimizar la confusión y maximizar el valor de seguridad pública de la prueba. El objetivo de la prueba es garantizar que los funcionarios de seguridad pública tengan métodos y sistemas que emitan alertas y advertencias urgentes al público en momentos de emergencia o desastre.

Última actualización: