Ir al contenido principal
Febrero 20, 2018NUEVA YORK, NY, Estados UnidosPandillas Transnacionales

Tres pandilleros de MS-13 condenados a más de 20 años de prisión por asesinato de un hombre de 19 años de edad

NUEVA YORK — Tres miembros de la notoria pandilla MS-13 fueron condenados el 15 de febrero tras una investigación y arrestos posteriores por parte de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Nueva York, trabajando conjuntamente con la Oficina de Control de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), el Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Policía de Suffolk (SCPD, por sus siglas en inglés). Los hombres utilizaron un señuelo para llevar a la víctima desde Queens hasta Long Island y le dispararon allí, ya que creían que él estaba cooperando con la policía.

Milton Contreras, Oscar Welman Espinoza Merino y José Osmin Rubio recibieron sus penas en un tribunal federal en Brooklyn tras sus condenas por el asesinato de la víctima de 19 años de edad en Long Island en 2014. Contreras recibió una pena de 27 años de prisión, mientras Espinoza Merino y Osmin Rubio recibieron penas de más de 24 años de prisión cada uno. Tras cumplir sus penas, los tres acusados enfrentarán deportación de los Estados Unidos.

“No es un secreto que los pandilleros de MS-13 son violentos por el sólo hecho de serlo, y en este caso particular, mostraron sus inclinaciones asesinas al ejecutar a un adolescente en Long Island”, declaró Meléndez, agente especial encargado de HSI. “Mientras utilizan la violencia para buscar poder a través del miedo que inculcan en los vecindarios en los cuales viven, nosotros seremos implacables trabajando con nuestros socios para desarticular esta pandilla despiadada y traer la paz de regreso a las comunidades”.

“Las condenas de hoy marcan el capítulo final en la búsqueda de la justicia contra estos tres pandilleros de MS-13, quienes asesinaron brutalmente a un adolescente estilo ejecución cuando sospecharon que él estaba cooperando con la policía”, declaró el fiscal federal para el distrito este de Nueva York Richard Donoghue. “Este enjuiciamiento es parte de la misión continua de esta fiscalía de proteger a los residentes de este distrito de la violencia y anarquía de MS-13 –y no descansaremos hasta que la organización criminal MS-13 sea desarticulada en su totalidad”.

“Los individuos que cometieron este acto de violencia horrible están donde pertenecen. Mientras se encuentran en prisión, ellos pueden reflexionar sobre el terror y el dolor que infligieron en su comunidad. Pandillas como MS-13 que buscan aterrorizar a la comunidad haciendo que los ciudadanos temen por sus vidas deben saber que las autoridades del orden público están comprometidas en arrancar a este mal de nuestra sociedad y hacer que nuestras calles sean seguras para todos”, declaró Benedict, agente especial encargado de ATF. “Quiero expresar mi gratitud a la fiscalía federal por procesar este caso. También le quisiera dar las gracias a los agentes especiales y oficiales de equipos de trabajo del Equipo de Trabajo Conjunto de Armas de Fuego de ATF y nuestras contrapartes en HSI y el NYPD por darle seguimiento detenido a este caso hasta que se hiciera justicia”.

Como es descrito en la formulación de cargos sustitutiva, los tres acusados —junto a un cuarto acusado condenado por el asesinato, Byron López, quien aún no ha recibido su pena— son miembros de las camarillas de la violenta Mara Salvatrucha, también conocida como “MS-13”, en Jamaica, Queens y/o Brentwood, Long Island. El 25 de febrero de 2014, López, Espinoza Merino, Contreras y Rubio dirigieron a la víctima Sidney Valverde, otro compañero pandillero, a viajar a Long Island bajo el falso pretexto de que lo necesitaban para ayudar en negocios de la pandilla allí. De hecho, los conspiradores planearon asesinar a Valverde porque ellos creían que él le estaba proporcionando información sobre actividades de la pandilla a la policía. Luego de que Valverde llegara a Long Island, los conspiradores le dispararon en la parte posterior de la cabeza y dejaron su cuerpo en Miller Place Beach en el condado de Suffolk, donde éste fue descubierto por un buscatesoros en la playa aproximadamente dos semanas después.

El caso del Gobierno está siendo manejado por la Sección de Crimen Organizado y Pandillas de la fiscalía. La fiscal federal auxiliar Alixandra Smith está a cargo del enjuiciamiento.

MS-13

Como parte de Operación Escudo Comunitario, HSI ha efectuado más de 4,300 arrestos penales y casi 3,000 arrestos civiles migratorios de líderes, miembros y socios de MS-13, incluyendo arrestos penales bajo la Ley contra Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO), Ley contra Crímenes Violentos que Contribuyen al Crimen Organizado (VICAR) y violaciones por conspiración de pandillas investigadas por HSI en Nueva York, HSI en Long Island, HSI en Baltimore, HSI en DC, HSI en Charlotte, HSI en Newark, HSI en Boston, HSI en San Francisco, HSI en San José, HSI en Los Ángeles, HSI en Detroit, HSI en Nashville, HSI en Houston y nuestros socios del orden público estatales y locales.

En octubre de 2012, HSI trabajó con la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EE. UU. para denominar a MS-13 como la primera pandilla callejera criminal transnacional designada como organización criminal transnacional (o TCO, por sus siglas en inglés). A consecuencia de esta denominación, cualquier tipo de propiedad o intereses de propiedad en los Estados Unidos, o en la posesión o control de personas estadounidenses en las cuales MS-13 tiene un interés, son bloqueadas.

Unidad Nacional contra Pandillas de HSI

La Unidad Nacional contra Pandillas de HSI supervisa la extensa variedad de actividades focalizadas en pandillas transnacionales realizadas por HSI y habilita a agentes especiales a luchar contra estas organizaciones criminales mediante el desarrollo de medidas de aplicación de la ley y estrategias de intercambio de inteligencia uniformes.

Para denunciar actividades sospechosas, llame a la línea directa gratuita de ICE las 24 horas al día al: 1-866-DHS-2-ICE o visite ICE.gov/tips.

Última actualización: