Ir al contenido principal
Agosto 29, 2018Houston, TX, Estados UnidosExplotación Laboral

Una compañía de manejo de desperdicios basada en Houston acepta el decomiso de más de $5.5 millones por contratar a extranjeros indocumentados a sabiendas

HOUSTON — La compañía de manejo de desperdicios Waste Management of Texas, basada en Houston, aceptó el decomiso de más de $5.5 millones y tomará medidas remediales por un patrón documentado y práctica de contratar a extranjeros indocumentados en la instalación de la compañía en Afton, Texas.

La investigación de cinco años que condujo al decomiso fue realizada por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Houston, Texas.

Para evitar ser enjuiciada, la compañía Waste Management of Texas entró en un acuerdo no judicial con el Gobierno federal que requirió que la compañía aceptara el decomiso de $5,527,091.55, además de tomar medidas remediales.

"El acuerdo no judicial requiere que Waste Management of Texas continúe tomando medidas remediales para corregir todas las violaciones migratorias pasadas y acepte el decomiso de más de $5.5 millones producto de la contratación de una fuerza laboral ilegal en la instalación de Afton", dijo el fiscal federal Ryan K. Patrick, distrito sur de Texas. "Al considerar si llegamos a dichos tipos de acuerdo, debemos tomar en cuenta las consecuencias colaterales que un enjuiciamiento penal tendría sobre los contratos de la compañía con muchos municipios a través del país y los miles de empleados por la conducta de tres gerentes en una unidad operativa en Houston".

Waste Management Inc. es la proveedora líder en Norteamérica de eliminación y recolección de desperdicios, con sede en Houston. La compañía le ofrece dichos servicios a más de 20 millones de clientes municipales, comerciales, industriales y residenciales. Waste Management of Texas empleó al menos tres gerentes en su instalación de Afton que fomentaron y persuadieron activamente a extranjeros a trabajar ilegalmente entre 2003 y abril de 2012.

En abril de 2012, ICE HSI Houston efectuó órdenes de registro en la instalación de Afton, Texas, donde autoridades descubrieron a 16 extranjeros indocumentados y al menos 100 empleados en registros de la compañía que se confirmó tenían papeles fraudulentos o estaban utilizando una identidad que no les pertenecía a ellos.

Waste Management of Texas contrató a varias agencias de empleo para que les proporcionase trabajadores por contrato. Muchos fueron contratados o recontratados en la instalación de Afton con desprecio total del hecho de que ellos no estaban autorizados para trabajar. La fuerza laboral indocumentada le permitió a la compañía mantener su fuerza laboral preferida para maximizar ganancias y productividad. Las ganancias estimadas que la compañía derivó de esta conducta en la instalación de Afton son $5,527,091.55 —la cantidad decomisada a los Estados Unidos.

"Ley federal requiere que empleadores sólo contraten a ciudadanos estadounidenses y extranjeros que están autorizados para trabajar en el país", dijo el agente especial Mark Dawson, encargado de ICE HSI Houston. "Esta compañía contrató a obreros con poca o ninguna consideración de su estatus legal por casi 10 años en su instalación de Afton. Hoy, esta ha pagado un precio sustancial por su conducta. Continuaremos haciendo cumplir las leyes de inmigración rigurosamente donde encontremos a empleadores siguiendo un modelo o prácticas de contratación de individuos no autorizados con un desprecio total por la ley".

Gerentes en la instalación de Afton despidieron a al menos 10 empleados en enero de 2012 debido a que ellos no tenían papeles. Entonces, estos gerentes les dijeron a estos extranjeros que asumieran la identidad de ciudadanos estadounidenses o individuos con estatus legal verdaderos para poder trabajar allí. Los gerentes también participaron en un esquema de robo de identidad, proporcionándoles a los extranjeros indocumentados despedidos nombres e identificadores de individuos verdaderos con estatus en los Estados Unidos para permitirles ser empleados y añadidos a la nómina de la compañía.

Un gran jurado federal acusó formalmente a tres gerentes en mayo de 2014 por participar en una conspiración entre 2008 y 2012 para instigar y fomentar inmigración ilegal mediante un esquema para emplear a extranjeros indocumentados como ayudantes en camiones de desperdicios para recoger basura en y alrededor de Houston. Todos esos gerentes fueron condenados y recibieron penas de 27, 87 y 94 meses en prisión federal.

Waste Management of Texas cooperó con la investigación penal del Gobierno y realizó su propia investigación interna. La compañía determinó que los gerentes en su instalación de Afton intencionalmente obstaculizaron los procedimientos preexistentes de cumplimiento de las normativas de inmigración, los cuales han sido mejorados desde entonces para prevenir la contratación futura de extranjeros no autorizados buscando empleo mediante fraude o robo de identidad.

Última actualización: