Ir al contenido principal
Julio 10, 2017Dallas, TX, Estados UnidosContrabando Humano/Trata

Una segunda mujer del norte de Texas se declara culpable por operar un prostíbulo en Dallas; otro presunto coautor acusado de tráfico sexual de niños

DALLAS — El fiscal federal John Parker, distrito norte de Texas, anunció que una segunda mujer del norte de Texas se declaró culpable el lunes por cargos relacionados al manejo de un prostíbulo que operaba bajo la fachada de un salón de masajes en Dallas.

Miembros del Equipo de Trabajo contra la Trata del Norte de Texas están investigando este caso, el cual incluye al Departamento de Seguridad Pública de Texas, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), el Servicio de Inspección Postal de Estados Unidos y la Oficina del Alguacil del Condado de Dallas.

Connie Su Moser, conocida como “Vivian” y/o “Song Ye Hong,” 64, de Lewisville, Texas, se declaró culpable por un cargo de utilizar una instalación de comercio interestatal en beneficio de una organización de crimen organizado y un cargo de encubrimiento de un delito grave. Ella enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión y una multa de $250,000. La audiencia de sentencia está pautada para el 26 de octubre.

La coautora Kum Shugars, 68, también de Lewisville, se declaró culpable en junio de 2017 por un cargo de utilizar una instalación de comercio interestatal en beneficio de una organización de crimen organizado y un cargo de encubrimiento de un delito grave. La audiencia de sentencia de Shugars está pautada para el 12 de octubre.

El otro acusado en el caso, Allen Nash, conocido como “A-1,” 31, de Dallas, ha sido acusado de un cargo por cada uno de los siguientes crímenes: tráfico sexual de niños; transportar a un menor para participar en actos sexuales comerciales; delincuente condenado por un delito grave en posesión de municiones; tráfico sexual por violencia, fraude o coacción; además de conspiración para cometer tráfico sexual. El juicio de Nash está pautado para comenzar el 17 de julio.

Según los documentos de declaración de culpabilidad en el caso de Moser, entre el 1 de junio de 2012 y el 1 de marzo de 2015, Moser participó en un negocio de prostitución en el Doll House de Dallas, Texas. Moser compró el Doll House de su dueño anterior en 2012. Luego, Moser visitó el Doll House frecuentemente para recoger dinero y supervisar a sus gerentes, incluyendo a Shugars, como también a sus empleados. Moser estuvo involucrada en la contratación de las mujeres que trabajaron en Doll House—y ella sabía que actos sexuales comerciales ocurrían allí regularmente.

Varios empleados publicaron anuncios en el sitio web de sexo comercial Backpage.com para atraer a clientes al Doll House; clientes respondían frecuentemente a estos anuncios ya sea llamando para programar una cita o entrando al spa. Los clientes entonces hacían arreglos para visitar al Doll House con el pretexto de recibir un “masaje corporal,” pero en realidad pagaban por y recibían sexo comercial. Estos clientes pagaban una cuota inicial al/la gerente del spa; el cliente entonces era dirigido a un cuarto por una de las empleadas, donde los actos sexuales comerciales ocurrían. La empleada recibía una “propina” una vez el acto sexual comercial había sido realizado y la empleada le pagaba una parte de dicho dinero al Doll House diariamente.

La fiscal federal adjunta Cara Foos Pierce estuvo a cargo del enjuiciamiento.

Esta investigación fue realizada bajo la Operación Depredador de HSI, una iniciativa internacional para proteger a niños de depredadores sexuales. Desde el lanzamiento de la Operación Depredador en 2003, HSI ha arrestado a más de 16,000 individuos por delitos contra menores, incluyendo la producción y distribución de pornografía infantil en línea, viajar al extranjero para tener relaciones sexuales con menores y tráfico sexual de niños. En el año fiscal 2016, más de 2,600 depredadores de niños fueron arrestados por agentes especiales de HSI bajo dicha iniciativa y más de 800 víctimas fueron identificadas o rescatadas.

HSI le exhorta al público que denuncie presuntos depredadores de menores y cualquier actividad sospechosa mediante su Línea para Pistas gratuita al 1-866-DHS-2-ICE o completando su formulario para pistas en línea. Ambos son manejados por investigadores en todo momento. Si se encuentra fuera de los Estados Unidos o Canadá, debe llamar al 802-872-6199. Usuarios con deficiencias auditivas pueden llamar TTY 802-872-6196.

Presunta explotación sexual de menores o niños desaparecidos también pueden denunciarse o reportarse al Centro Nacional para Menores Desaparecidos y Explotados, un socio de la Operación Depredador, mediante su línea gratuita 1-800-THE-LOST las 24 horas al día.

HSI es un miembro fundador del Equipo de Trabajo Global Virtual, una alianza internacional de agencias del orden público y socios en el sector privado que trabajan juntos para prevenir y disuadir la explotación de menores en línea.

Última actualización: