- Contactar a un detenido
- Información jurídica y sobre el proceso
- Horario de Visitas
- Envíos para los detenidos
- Los Medios de Comunicación y la Prensa
- FOIA
- Observaciones y Reclamos
Si usted necesita información sobre un detenido que está alojado en este centro de detención, puede llamar al (303) 361-0723 entre las horas de 8 a.m. y 6 p.m. Cuando usted llame, por favor tenga lista toda la información biográfica del detenido, incluyendo el nombre y apellidos compuestos o algún alias que él o ella utilice, fecha y país de nacimiento.
Si usted tiene que comunicarse con un detenido, debe llamar al (303) 361-6612 y dejar el nombre completo, el Número de extranjero (A-Number) del detenido y un número de teléfono al cual se le puede llamar. Él o ella recibirá su mensaje.
Los detenidos no pueden recibir llamadas telefónicas. Si usted necesita contactarse con un detenido para dejar un mensaje urgente, debe llamar al (303) 361-6612 y dejar el nombre completo del detenido, el Número de extranjero (A-Number), su nombre y su número de teléfono. Se le dará el mensaje al detenido.
Tribunal de Inmigración
Para información sobre un asunto relacionado con el Tribunal de Inmigración, puede llamar al 1-800-898-7180 para comunicarse con ellos directamente. Todas las solicitudes, incluyendo la solicitud para alivio de remoción, que el juez de inmigración requiere tienen que ser presentadas directamente en el tribunal de inmigración.
Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA)
Para información sobre un asunto relacionado con la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA), puede llamar al (703) 605-1007 donde puede recibir información automatizada o hablar con un representante durante el horario de trabajo.
Para obtener la lista de representantes legales que ofrecen servicios gratuitos a nivel nacional que pueden ayudarlo, pulse el enlace.
Para pagar un Bono de Entrega
Los bonos de entrega se emiten cuando una persona ha sido tomada bajo la custodia de ICE y puesta en procedimientos de deportación mientras está en los Estados Unidos.
Presentar un formulario G-28
Formularios G-28 presentados en nombre de no ciudadanos detenidos en esta instalación ahora pueden ser aceptados a través de la plataforma en línea ERO eFile. El personal de la instalación no tendrá acceso a ERO eFile en este momento; representantes legales deben descargar copias de sus formularios G-28 presentados para cualquier visita legal en persona o remota.
Visitas de Familiares y Amigos
Los días y horarios de visita están sujetos a cambios con poca antelación en función de los cambios en la clasificación de la población y los movimientos de vivienda.
Las visitas están programadas los días de semana, fines de semana y días festivos. Los residentes pueden recibir visitantes que tengan una identificación emitida por el gobierno. Los visitantes menores de 18 años deben estar acompañados por un adulto. Las visitas sociales están autorizadas para familiares y amigos. Los residentes pueden visitar un máximo de dos adultos a la vez. La duración mínima de una visita es de 60 minutos. Si un visitante o residente abandona la sala de visitas sin permiso en cualquier momento, la visita se dará por terminada.
Horario de visitas a Aurora North
Unidades A (hombres de nivel medio alto y alto)
Martes: 7 a.m. – 1 p.m.
Viernes: 7 a.m. – 1 p.m.
Sábados: 7 a.m. – 1 p.m.
Unidades A/B/C (hombres de nivel bajo y medio-bajo)
Lunes: 7 a.m. – 1 p.m.
Jueves: 7 a.m. – 1 p.m.
Domingos: 7 a.m. – 1 p.m.
Unidad D
Se seguirá el horario de visitas detallado anteriormente, dependiendo del nivel de clasificación del residente. Los hombres de nivel medio alto y alto tendrán el mismo horario de visitas que las unidades A. Los machos de nivel bajo y medio bajo tendrán el mismo horario de visitas que las unidades B y C.
Si las hembras están alojadas en D1 tendrán visitas:
Martes: 3 p.m. – 6 p.m.
Miércoles: 10 a.m. – 1 p.m.
Domingos: 3 p.m. – 6 p.m.
E2 - Unidad Especial de Gestión (SMU)
Miércoles: 7 a.m. – 9 a.m.
Viernes: 1:30 p.m. – 3:30 p.m.
Sábados: 1:30 p.m. – 3:30 p.m.
Horario de visitas del Anexo Sur de Aurora
Dormitorios A, B, C, D, E (hombres de nivel bajo y medio bajo)
Martes: 7 a.m. – 1 p.m. y 3 p.m. – 9 p.m.
Jueves: 3 p.m. – 9 p.m.
Viernes: 7 a.m. – 1 p.m.
Sábados: 7 a.m. – 1 p.m.
Domingos: 3 p.m. – 9 p.m.
Unidades L y M (hembras de nivel bajo y medio bajo)
Lunes: 7 a.m. – 10 a.m.
Jueves: 7 a.m. – 10 a.m.
Domingos: 7 a.m. – 10 a.m.
Unidades Y y Z (hembras de nivel medio, alto y alto)
Lunes: 10 a.m. – 1 p.m.
Jueves: 10 a.m. – 1 p.m.
Domingos: 10 a.m. – 1 p.m.
Unidades F y G (hombres de nivel medio, alto y alto)
Miércoles: 11 a.m. – 1 p.m.
Viernes: 6:30 p.m. – 8:30 p.m.
o X Unidades
Según sea necesario o según lo programado a través de un Administrador de casos con el nivel de clasificación tomado en consideración.
Unidad de Manejo Especial Femenino del Sur o Residentes de Manejo Especial
Según sea necesario o programado según la solicitud
Visitas de Abogados
Los representantes legales de los detenidos están autorizados para visitar a sus clientes durante las siguientes horas:
Todos los días: 8 a.m. - 9 p.m.
Una lista de organizaciones que ofrecen servicios legales gratuitos será fijada en todas las unidades de vivienda de los detenidos y en áreas apropiadas. La lista será actualizada cada tres meses. Es responsabilidad del detenido si desea contactar a un representante o asistente legal de esas organizaciones para solicitar una cita.
Visitas de Funcionarios
Los funcionarios consulares pueden reunirse con sus conciudadanos detenidos a cualquier hora. Se recomiende que anticipadamente se hagan los arreglos con el Supervisor de Deportación y que los funcionarios consulares traigan sus credenciales autorizadas cuando entren al centro de detención. El número de teléfono de contacto del Supervisor de Deportación de ICE encargado del centro es (303) 361-0723.
Visitas con un Clérigo
Un clérigo puede visitar a los detenidos a cualquier hora, pero debe de hacer arreglos por adelantado con la Oficina del Capellán al (303) 361-6612 ext. 152 ó 154.
Restricciones para las Visitas
- Todas las visitas familiares o sociales son de no contacto.
- No se permiten ningún tipo de armas en el centro.
- No se permitirá el acceso a visitantes que estén o parezcan estar embriagados.
- Todos los visitantes están sujetos a ser requisados mientras están dentro del centro.
- No se le permite a los visitantes pasar o tratar de pasar algún artículo a un detenido.
- No se permite que los visitantes lleven ningún artículo en el área de visitas.
Procedimiento de Requisa (Antes o durante todas las visitas)
Todos los individuos que accedan al centro de detención o área de visita estarán sujetos a registro corporal, una inspección de sus pertenencias, y una requisa con un detector de metal. Los individuos que se nieguen a cooperar con una requisa razonable no serán admitidos. No se permiten armas de fuego o ningún tipo de armas. No se permiten dispositivos electrónicos (teléfonos celulares, busca personas, radios, etc.) en las áreas de seguridad de este centro.
Las cartas enviadas a los detenidos deben incluir los últimos cuatro dígitos del número A (número de expediente) del detenido, además del nombre y la dirección del remitente. Para mejorar la seguridad de las instalaciones, todo el correo entrante está sujeto a un control de contrabando. El correo no se lee al abrirlo, solo lo inspecciona el oficial de entrega. Los detenidos pueden enviar correo desde la instalación. Los detenidos pueden sellar sus cartas de salida y colocarlas en el receptáculo provisto. Todo el correo entrante se entregará al detenido, y el correo saliente se enviará a la oficina postal correspondiente dentro de las 24 horas posteriores a la recepción por parte del personal del centro. Se publica un horario de recogida y entrega por correo en todas las unidades de vivienda.
A los detenidos se les permite comprar sellos para su uso. Por lo general, no hay límite en la cantidad de correspondencia que los detenidos pueden enviar a su propio costo. Los detenidos indigentes (aquellos que no tienen medios de apoyo financiero ni fondos en su cuenta de instalaciones) recibirán un subsidio de franqueo a expensas del Gobierno.
Cuando los detenidos salgan de la instalación o sean transferidos a otra instalación, solo se les enviará su correo legal. La correspondencia general se endosará con la leyenda "Devolver al remitente" y se devolverá a la oficina de correos.
Si los detenidos reciben fondos por correo, serán llevados al área de procesamiento para que el dinero se deposite en su cuenta. El oficial de procesamiento proporcionará un recibo por todos los fondos recibidos. Se advierte a los detenidos que no se les envíe dinero en efectivo por correo.
Un detenido puede recibir artículos que se determine que son necesarios con el único propósito de viajar o ser liberado de la custodia de la agencia con la aprobación del Oficial de Deportación de ICE. Antes de enviar paquetes a los detenidos, póngase en contacto con:
Oficial de Deportación de Casos en:
GEO - Centro de Detención por Contrato de Denver (Aurora)
3130 Oakland Street
Aurora, CO 80010
(303) 361-6612
Tenga en cuenta que a los detenidos que son expulsados de los Estados Unidos se les permite una pequeña pieza de equipaje. Si un detenido no tiene dicho equipaje, dicho equipaje puede ser enviado/entregado después de recibir la aprobación del Oficial Supervisor de Deportación. Tenga en cuenta que, por razones de seguridad, no se aceptarán dispositivos electrónicos (teléfonos celulares, maquinillas de afeitar eléctricas, computadoras portátiles, radios, etc.).
Para enviar mensajes a alguien que está detenido, debe tener dinero en su cuenta. Puede depositar dinero en la cuenta de una persona detenida a través del quiosco en el centro de detención o en línea a través de Getting Out.
Cómo usar la plataforma en línea Getting Out
- Una vez que cree una cuenta en línea, debe tener el apellido y el número A del inmigrante. Si el apellido no es válido, puede usar el Localizador de Detenidos de ICE para ver cómo el sistema ha escrito su nombre.
- Creará un nuevo contacto con la información de la persona detenida.
- A continuación, seleccionará "Depositar" y elegirá el nombre de la persona de sus contactos. A continuación, debe depositar al menos diez dólares en su "Cuenta de recluso".
- A continuación, seleccione "Depositar" "Mi cuenta" y realice un depósito de dinero en su cuenta. Esto es importante porque cada mensaje cuesta 25 centavos por persona para enviar y recibir.
- Seleccione "Contactos", haga clic en contacto y seleccione "Mensaje"
- Una vez que envíe un mensaje, el inmigrante no podrá ver el mensaje hasta que lo "apruebe" como contacto.
La instalación tiene una responsabilidad de proteger la privacidad y otros derechos de los detenidos y miembros del personal. Por tanto, las entrevistas serán reguladas para garantizar la operación ordenada y segura de la instalación. Típicamente, entrevistas para la televisión o radio en vivo no serán permitidas en la instalación. Para preguntas de la prensa sobre actividades, operaciones o políticas de ICE, contacte a la Oficina de Relaciones Públicas de ICE: ICEMedia@ice.dhs.gov.
Entrevistas Personales
El representante de los medios de comunicación que quiera llevar a cabo una entrevista con un detenido, debe hacer la solicitud por escrito a la sucursal de la Oficina de Detención y Deportación de Denver, indicando que está familiarizado con el acuerdo que le proporcionaron los empleados del centro para cumplir con las normas y reglamentos del centro de detención.
El Consentimiento del Detenido
Un detenido tiene el derecho de no ser entrevistado, fotografiado, o grabado por un medio de comunicación. El representante tiene que obtener un permiso del detenido por escrito antes de entrevistarlo, fotografiarlo, o grabarle la voz.
Todas las solicitudes sobre la Ley Libre Acceso a la Información y Protección de la Privacidad tienen que ser presentadas en el formulario G-639 (Solicitud a la Ley de Libre Acceso a la Información/Protección de la Privacidad) o en un formato de carta. Todas las solicitudes deben contener la firma original y ser notariadas por el individuo en cuestión. Por favor diligencie correctamente el formulario G-639 y si escribe una carta, asegúrese de incluir el nombre completo, y otros nombres que se utilizan, fecha y lugar de nacimiento, el Número de extranjero (A-Number) de la persona cuya información usted está buscando, como también su nombre completo, su dirección y su número de teléfono por si tenemos que contactarnos con usted si tenemos alguna pregunta.
Envíe su solicitud sobre la Ley de Libre Acceso a la Información y Protección de la Privacidad (FOIA) a:
U.S. Immigration and Customs Enforcement
Freedom of Information Act Office
800 North Capitol Street, NW, Room 585
Washington, D.C. 20536
Número de Teléfono: 1-866-633-1182
Correo Electrónico: ICE-FOIA@dhs.gov
Nos esforzamos por suministrar calidad en el servicio a las personas que están bajo nuestra custodia, así como a sus familias, amigos y representantes oficiales. Queremos saber si los servicios prestados cumplen con nuestra responsabilidad, o exceden sus expectativas. Para hacer comentarios sobre los servicios que se han proporcionado en esta oficina, por favor escriba a:
Field Office Director, Enforcement and Removal Operations
U.S. Immigration and Customs Enforcement
12445 East Caley Avenue
Centennial, CO 80111
Si usted cree que ha sido maltratado por un empleador de ICE o un empleador de servicios contratados y desea poner una queja de mala conducta, usted puede:
Contactar al Director de la sucursal al:
Field Office Director, Enforcement and Removal Operations
U.S. Immigration and Customs Enforcement
12445 East Caley Avenue
Centennial, CO 80111
(720) 873-2899
Escriba a la Oficina de Responsabilidad Profesional:
Director, Office of Professional Responsibility
U.S. Immigration and Customs Enforcement
500 12th Street, SW
Suite 1049
Mailstop 5099
Washington, DC 20536-5005
Contacte al Centro de Coordinación de Integridad (ICC, por sus siglas en inglés):
1-833-4ICE-OPR
ICEOPRIntake@ice.dhs.gov
También puede contactar al Departamento de Seguridad Nacional, Oficina del Inspector General:
DHS Office of Inspector General
Attn: Office of Investigations - Hotline
245 Murray Drive, Building 410 Stop: 2600
Washington, DC 20528
Número de Teléfono: 1-800-323-8603
Fax: 202-254-4292
DHSOIGHOTLINE@DHS.GOV