
Caleb Vitello
Biografía de liderazgo
Caleb Vitello es miembro del Cuadro Ejecutivo Superior con más de 23 años de servicio en ICE. Como director interino, el Sr. Vitello lidera, dirige y supervisa una fuerza laboral de más de 20,000 personas que incluye agentes del orden público federales, abogados y personal de apoyo a la misión. A través de su labor, él guía a una agencia encargada de hacer cumplir más de 400 estatutos federales relacionados con el control migratorio, combatir el crimen transnacional y terrorismo, y la lucha contra el movimiento ilegal de personas y bienes.
El Sr. Vitello se desempeñó como subdirector adjunto, dirigió el Programa Nacional de Operaciones contra Fugitivos y dirigió la Academia de Operaciones contra Fugitivos, brindando orientación política, planificación estratégica y supervisión operativa para los esfuerzos de localizar, arrestar y remover a delincuentes peligrosos prófugos y extranjeros ilegales en libertad de Estados Unidos.
El Sr. Vitello se desempeñó más recientemente como subdirector de la Oficina de Armas de Fuego y Programas Tácticos (OFTP, por sus siglas en inglés). Él encabezó la OFTP en la provisión de armas de fuego especializadas y entrenamiento táctico, así como todo el equipo, apoyo y orientación política necesarios para promover la seguridad pública y de los agentes, mientras permitía la ejecución eficaz de la misión policial de la agencia.
Antes de unirse a la OFTP, el Sr. Vitello se desempeñó como jefe de personal de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés), supervisando las comunicaciones y operaciones diarias que impactan a una organización con un presupuesto de $4.7 billones y una fuerza laboral de aproximadamente 8,000 empleados. Antes de su nombramiento como jefe de personal de ERO, el Sr. Vitello se desempeñó en el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca como director de control en el interior, donde dirigió la iniciativa de seguridad y bienestar infantil y garantizó que esfuerzos policiales se focalizaran en las mayores amenazas para la seguridad nacional y pública.
El Sr. Vitello también se desempeñó como jefe de unidad y subdirector adjunto del Programa Nacional de Operaciones contra Fugitivos en la División de Ejecución de ERO.
Entre 2015 y 2020, el Sr. Vitello recibió cuatro Premios del Director de ICE en las categorías de servicio meritorio, valor fundamental, protección de la patria y eficiencia a través de innovación. Él también recibió el Premio de Salvar Vidas del Cuerpo de Servicios de Salud de ICE.
En 2001, el Sr. Vitello comenzó su carrera en la oficina de campo de ERO Ciudad de Nueva York, donde fue miembro fundador de su programa de Equipo de Respuesta Especial (SRT, por sus siglas en inglés) e instructor superior de Tácticas Defensivas. El Sr. Vitello pasó a dirigir el Programa Nacional de Capacitación y Certificación de SRT en Ft. Moore (anteriormente Ft. Benning), Georgia, y luego administró el Programa Nacional de SRT en la División de Ejecución de ERO.
El Sr. Vitello nació y se crió en Buffalo, Nueva York, y obtuvo su bachillerato en psicología en la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo.

Kenneth Genalo
Biografía de liderazgo
Kenneth Genalo es miembro del Cuadro Ejecutivo Superior y director adjunto interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). El Sr. Genalo supervisa las operaciones diarias del ICE, dirigiendo a más de 20,000 empleados —incluyendo más de 6,800 investigadores criminales en la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y 6,000 oficiales en la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés). Él supervisa al personal asignado a más de 400 oficinas nacionales e internacionales y administra un presupuesto anual de más de $8 billones.
Antes de desempeñarse como director adjunto interino del ICE, el Sr. Genalo se desempeñó como director de la oficina de campo de ERO Ciudad de Nueva York. En ese puesto, él mantuvo la responsabilidad operativa de los cinco distritos de la Ciudad de Nueva York y Long Island, además de los siete condados del norte del estado de Nueva York. Él también supervisó una fuerza laboral de 369 empleados y contratistas a tiempo completo distribuidos entre la oficina de campo de ERO Ciudad de Nueva York y varias oficinas satélite, y dirigió las operaciones en una instalación del Acuerdo de Servicio Intergubernamental.
El Sr. Genalo ha ocupado numerosos puestos de liderazgo dentro de ERO, incluyendo como director interino de la oficina de campo de ERO El Paso y director adjunto de la oficina de campo de ERO Ciudad de Nueva York y ERO Newark. Él también se desempeñó como director auxiliar de la oficina de campo, oficial supervisor de detención y deportación, oficial de deportación, inspector superior supervisor de inmigración, inspector superior de inmigración, inspector de inmigración y subcomandante del Equipo de Respuesta Especial.
El Sr. Genalo comenzó su carrera federal con el antiguo Servicio de Inmigración y Naturalización en 1992. Él tiene un bachillerato en Administración de Empresas de la Universidad Pace en la Ciudad de Nueva York.

Jon Feere
Biografía de liderazgo
Jon Feere es el jefe de personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE).

Todd Lyons
Biografía de liderazgo
El Sr. Lyons encabeza ERO en su misión de proteger a la patria mediante el arresto y remoción de aquellos que socavan la seguridad de nuestras comunidades y la integridad de nuestras leyes migratorias. Él es responsable de un presupuesto de aproximadamente $4.7 billones y dirige a más de 7,600 empleados asignados a 25 oficinas de campo y la sede de ERO, en más de 200 localidades domésticas y 30 localidades en el extranjero.

Robert J. Hammer
Biografía de liderazgo
Robert J. Hammer se desempeña como director ejecutivo adjunto interino de Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y supervisa a más de 10,000 empleados, incluyendo a agentes especiales, analistas criminales, personal de apoyo a la misión y personal contratista asignados a más de 237 oficinas a través de Estados Unidos y más de 56 países alrededor del mundo.
En su función anterior, el Sr. Hammer se desempeñó como director auxiliar de Tecnología Cibernética y Operativa, donde administró programas de informática y desarrolló avances tecnológicos significativos en apoyo de la misión de orden público de HSI. Él dirigió una fuerza laboral de 600 empleados y administró un presupuesto anual de casi $275 millones.
Previo a esa función, el Sr. Hammer se desempeñó como agente especial encargado de HSI Seattle, donde fue responsable de todas las investigaciones de HSI a través de todo el Noroeste del Pacífico, incluyendo Washington, Idaho, Oregón y Alaska. Él supervisó una fuerza laboral de más de 250 empleados, incluyendo agentes especiales, analistas criminales y personal de apoyo a la misión asignados a más de 10 oficinas a través de la región.
A lo largo de su carrera, el Sr. Hammer ha desempeñado una variedad de otros puestos de liderazgo clave para HSI. Previamente, él fue agente especial encargado adjunto de HSI Atlanta, donde era responsable de todas las investigaciones y operaciones de campo de HSI en Georgia y Alabama. Él también fue agente especial encargado auxiliar en Nashville, supervisando todas las oficinas de HSI a través de Tennessee.
Anteriormente, el Sr. Hammer se desempeñó como jefe de personal del Grupo de Trabajo Conjunto de Investigaciones del DHS y como jefe de operaciones de Operaciones Nacionales. El Sr. Hammer ha ocupado varios puestos clave en apoyo del Departamento de Seguridad Nacional a través de varias misiones de servicio conjunto, incluyendo una como asesor principal del subsecretario de Inteligencia y Análisis y otra como jefe de división en la Oficina de Operaciones y Coordinación del DHS.
El Sr. Hammer tiene un bachillerato en Administración de Empresas en sistemas de información computarizada de la Universidad Estatal de Georgia en Atlanta.

Susan C. Dunbar
Biografía de liderazgo
La Srta. Susan Dunbar es la directora asociada ejecutiva (EAD, por sus siglas en inglés) interina para la Oficina de Gerencia y Administración (M&A, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). M&A supervisa el presupuesto, los gastos, contabilidad y finanzas, adquisiciones, recursos humanos y personal, reclutamiento de empleados, igualdad de oportunidades de empleo, sistemas de informática, instalaciones, necesidades de propiedad y equipo de ICE. Además, la Oficina de Gerencia y Administración identifica y rastrea las medidas de rendimiento de la agencia.

Jennifer M. Fenton
Biografía de liderazgo
Jennifer M. Fenton es la directora auxiliar de la Oficina de Responsabilidad Profesional (OPR, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
La Srta. Fenton se desempeñó recientemente como directora auxiliar adjunta de la OPR durante los últimos 5 años. En esta función, ella fue responsable de supervisar y dirigir el presupuesto de la OPR y aumentar la transparencia programática. La Srta. Fenton se unió a la OPR en 2015 como la directora auxiliar de Inspecciones del ICE y fue responsable de garantizar que los centros de detención migratoria, las operaciones encubiertas certificadas y otros programas del ICE cumplieran con las políticas y los procedimientos.
La Srta. Fenton comenzó su carrera en el ICE en 2007 en la Oficina del Asesor Jurídico Principal, donde se desempeñó en varias funciones, incluyendo como Jefa de la División de Derecho de la Oficina de Detención y Deportación. La Srta. Fenton tiene un Bachillerato en Artes en Gobierno y Política de la Universidad George Mason y un doctorado en Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Virginia.
La Srta. Fenton es miembro del Cuadro Ejecutivo Superior y tiene una licenciatura en Gobierno y Política de la Universidad George Mason y una Licenciatura en Derecho (Juris Doctor) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Virginia.

Adam V. Loiacono
Biografía de liderazgo
Adam V. Loiacono es miembro del Cuadro Ejecutivo Superior y asesor jurídico principal interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Él supervisa un personal de más de 2,000 abogados y personal de apoyo que representan al DHS en procedimientos de remoción y le ofrecen orientación y asesoramiento preciso, oportuno y completo a los altos funcionarios y el personal de la agencia.
Desde 2017 hasta su nombramiento como asesor jurídico principal interino, el Sr. Loiacono se desempeñó como asesor jurídico principal adjunto para Cumplimiento y Litigios en la Oficina del Asesor Jurídico Principal del ICE, donde supervisó el trabajo de casi 150 abogados y personal de apoyo a través de seis divisiones de la sede de OPLA: la División de Litigios del Tribunal de Distrito, la División de Derecho de la Oficina de Detención y Deportación, la División de Derecho de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional, la División de Derecho de Violadores de los Derechos Humanos, la División de Derecho de Seguridad Nacional y la División de Derecho y Práctica de Inmigración. Estas divisiones son responsables de asesorar a la Oficina de Detención y Deportación, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional, la Oficina de Responsabilidad Profesional y el liderato y personal del ICE sobre una variedad de asuntos, incluyendo las autoridades de aplicación de leyes penales, aduaneras y migratorias de la agencia. En esa función, el Sr. Loiacono formuló estrategias legales y desarrolló las posiciones del ICE en asuntos de seguridad nacional, derechos humanos y seguridad pública pendientes ante los tribunales de inmigración del país y la Junta de Apelaciones de Casos de Inmigración. Él también coordinó con el Departamento de Justicia para abordar litigios en tribunales federales relacionados con acciones del ICE.
El Sr. Loiacono ha desempeñado varios puestos en el DHS y el sector privado. Después de una exitosa carrera en la práctica privada en derecho de inmigración, él se unió al ICE como asesor jefe auxiliar en la Ciudad de Nueva York. Luego, él se convirtió en asesor jurídico de la Oficina del Asesor General del DHS, donde asesoró al liderato del DHS sobre asuntos de control migratorio de alto perfil que afectaban al ICE, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. y el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. Él también se desempeñó como jefe de la Sección de Derecho de Detención y Remoción de OPLA y de la División de Derecho de la Oficina de Detención y Deportación de OPLA, donde se desempeñó como asesor jurídico vital de ERO en algunos de los temas más complejos y retantes que enfrenta ICE, incluyendo órdenes de retención, autoridades de detención, detención familiar y repatriación.
Además, él ha enseñado derecho de inmigración como profesor adjunto de Derecho en la Facultad de Derecho Antonín Scalia de la Universidad George Mason. El Sr. Loiacono tiene un bachillerato en artes de la Universidad de Binghamton, Licenciatura en Derecho de la Escuela de Derecho de Brooklyn y una maestría en Derecho de la Facultad de Derecho de Washington de la Universidad Americana.

Jennifer Cleary
Biografía de liderazgo
La Srta. Jennifer Cleary es la directora financiera del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos. La Srta. Cleary dirige un equipo de 350 personas, incluyendo tres ejecutivos superiores subordinados, y es responsable de la supervisión presupuestaria, contable y financiera del presupuesto de $8 billones de la agencia, y actúa como enlace para la participación en Asignaciones Presupuestarias Congresionales.