Ir al contenido principal

Narcóticos

Narcóticos

Narcóticos

IDENTIFICANDO, DESESTABILIZANDO Y DESARTICULANDO ORGANIZACIONES NARCOTRAFICANTES INTERNACIONALES

Los agentes especiales de HSI a través de Estados Unidos y alrededor del mundo permanecen en primera línea de la lucha global para identificar, desestabilizar y desarticular los carteles y otras organizaciones criminales transnacionales (TCOs, por sus siglas en inglés) participando en actividades de narcotráfico. HSI utiliza sus autoridades estatutarias amplias, capacidades encubiertas, autoridad de registros fronterizos, presencia nacional e internacional robusta, capacidades de análisis criminal y alianzas interagenciales sólidas tanto en casa como en el extranjero para lanzar investigaciones criminales complejas diseñadas para exponer y derribar redes sofisticadas que producen, transportan, facilitan, financian, venden y distribuyen drogas ilegales. Estos esfuerzos han dado como resultado algunos de los arrestos de traficantes e incautaciones de drogas ilícitas más significativos en todo el mundo.

Las alianzas son un elemento clave del enfoque de HSI para contrarrestar el tráfico ilegal de drogas. A nivel internacional, agentes especiales de HSI en Colombia, México y otras ubicaciones estratégicas en Suramérica, Centroamérica, el Caribe, Europa, África y Asia desarrollan y fomentan relaciones con socios del orden público del gobierno anfitrión para coordinar investigaciones, acciones policiales y enjuiciamientos diseñados para disuadir la habilidad de los carteles y otras redes criminales de contrabandear drogas hacia Estados Unidos. A nivel nacional, HSI continúa expandiendo la presencia de sus Equipos de Trabajo de Seguridad Fronteriza (BEST, por sus siglas en inglés) a través de Estados Unidos y utiliza el modelo para garantizar una respuesta interagencial integrada a la amenaza para la seguridad fronteriza, pública y nacional que las organizaciones de narcotráfico presentan. Los equipos BEST —encabezados por HSI y compuestos por funcionarios de equipos de trabajo de socios federales, estatales y locales de HSI— eliminan barreras y aprovechan las autoridades y los recursos de socios de HSI en la lucha para identificar, investigar, desestabilizar y desarticular TCO en todos los niveles de operación.

Este planteamiento ha posicionado a HSI como un actor clave en los esfuerzos del Gobierno de EE. UU. para combatir la epidemia de opioides. HSI continúa priorizando investigaciones sobre personas y organizaciones que introducen ilícitamente fentanilo, heroína y otros opioides peligrosos a Estados Unidos y afectan gravemente la salud de nuestros ciudadanos y la seguridad de nuestras comunidades. El planteamiento multidisciplinario de HSI implica el trabajar con socios extranjeros para prevenir que opioides y otras drogas peligrosas lleguen a nuestras costas; combatir la importación y distribución ilícitas de opioides y precursores de opioides a través de servicios de correo internacional y centros de envíos urgentes; explotar tecnología de vanguardia para disuadir a las TCO que operan en el ámbito cibernético; atacar el uso ilícito de sistemas financieros y monedas virtuales; además de aprovechar alianzas críticas con autoridades del orden público estatales, locales y federales. En el año fiscal 2022, HSI incautó 28,689 libras de opioides, un aumento del 21% del año fiscal 2021. Además, HSI incautó 20,981 libras de fentanilo en el año fiscal 2022, un aumento del 44% del año fiscal 2021.

Última actualización: