Ir al contenido principal
Febrero 27, 2018Washingtin, DC, Estados UnidosDeclaración

Declaración de ICE sobre actividades de control de inmigración en el norte de California

Esta semana, oficiales de deportación de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) han efectuado operativos focalizados de control de inmigración en el área de responsabilidad de San Francisco, de conformidad con ley federal y política de la agencia, para arrestar a individuos que han violado leyes de inmigración federales.

Desde el domingo, oficiales de deportación de ICE han arrestado a más de 150 individuos que se encuentran en violación de leyes de inmigración federales, trabajando con pistas/líneas de investigación desarrolladas por la oficina de campo local en conjunto con el Centro Nacional de Análisis Criminal y Orientación (NCATC, por sus siglas en inglés). Alrededor de la mitad de los individuos arrestados también tenían antecedentes penales además de sus violaciones migratorias, incluyendo condenas por intimidación forzosa/agresión, delitos contra niños, cargos relacionados con armas y conducir bajo la influencia (DUI).

Este operativo es una continuación de los esfuerzos de ICE para priorizar el cumplimiento de la ley contra amenazas para la seguridad pública. Durante un operativo similar a mediados de este mes en Los Ángeles, 88 por ciento de los arrestados por ICE eran delincuentes condenados. En el año fiscal 2017, ICE arrestó a 20,201 extranjeros a lo largo de California —81 por ciento de los cuales eran delincuentes condenados.

“Jurisdicciones santuario como San Francisco y Oakland protegen a delincuentes extranjeros peligrosos de la policía federal a expensas de la seguridad pública. Porque estas jurisdicciones impiden que ICE arreste a delincuentes extranjeros dentro de los límites seguros de una cárcel, ellas también obligan a los oficiales de ICE a efectuar más arrestos en la libre comunidad, lo que implica un mayor riesgo para la policía y el público. La decisión de la alcaldesa de Oakland de publicar sus sospechas sobre operativos de ICE aumentaron dicho riesgo para mis oficiales y alarmaron a delincuentes extranjeros —haciendo claro que esta decisión imprudente fue basada en su agenda política sobre las mismas leyes federales que ICE juramentó defender”, dijo el director adjunto de ICE Thomas D. Homan. “Gracias al trabajo dedicado y profesional de los oficiales de deportación de ICE, pudimos remover a muchas amenazas para la seguridad pública de las calles del Área de la Bahía durante los pasados días. Sin embargo, 864 delincuentes extranjeros y amenazas para la seguridad pública permanecen prófugos en la comunidad —y tengo que creer que algunos de ellos pudieron evadirnos gracias a la decisión irresponsable de la alcaldesa. A diferencia de los políticos que intentan socavar la misión crítica de ICE, nuestros oficiales continuarán cumpliendo su deber juramentado de proteger la seguridad pública”.

Entre los arrestados se encuentra el fugitivo de ICE Armando Núñez Salgado, 38, un ciudadano de México y confirmado pandillero Sureño, quien había sido removido previamente por ICE en cuatro ocasiones. En los pasados 18 años, él ha acumulado condenas penales en California que resultaron en penas de prisión que suman un total de más de 15 años. Sus condenas penales incluyen agresión con un arma mortal (pena aumentada debido a su estatus de pandillero), allanamiento de morada con fines de robo, atropello y huida causando lesiones y evadir a un funcionario de la policía.

Otros arrestos incluyen:

  • En Sacramento, un ciudadano de México que tenía condenas penales por posesión de un arma peligrosa, causar lesiones corporales a un cónyuge, conducir bajo la influencia (DUI), delincuente condenado por un delito grave en posesión de un arma de fuego, allanamiento de morada con fines de robo, amenazar con la intención de aterrorizar, agresión contra un agente de la policía y resistir arresto. El individuo también es un confirmado pandillero de Los Sureños.
  • En Sacramento, un ciudadano de Guatemala, quien tenía una condena penal por encarcelamiento ilegal.
  • En Bay Point, un ciudadano de México, quien había sido removido previamente por ICE en ocho ocasiones y tiene una condena penal por agresión con un arma mortal.
  • En Stockton, un ciudadano de México, quien tiene una condena penal previa por actos indecentes y lascivos contra un niño menor de 14 años de edad.
  • En San Francisco, un ciudadano de México, quien tiene condenas penales previas por agresión y conducir bajo la influencia (DUI).

Mientras que la mayoría de las ciudades en los Estados Unidos sí cooperan con ICE, otras como San Francisco y Oakland obligan a ICE a movilizar recursos adicionales para efectuar arrestos en la libre comunidad, lo que implica un mayor riesgo para los oficiales, el público en general y los extranjeros —además de aumentar los incidentes de arrestos colaterales.

De los objetivos que permanecen prófugos, aquellos que se creen que viven en Oakland actualmente incluyen:

  • un ciudadano hondureño que había sido arrestado previamente en el condado de San Francisco en varias ocasiones por transporte y posesión de cocaína, violaciones de probatoria y por tener relaciones sexuales con un menor de 16 años; y
  • un ciudadano de México, quien había sido arrestado y condenado previamente por portar un arma de fuego cargada, transporte y venta de narcóticos y conducir bajo la influencia (DUI).

Ambos habían sido removidos de los Estados Unidos previamente en varias ocasiones. Además, órdenes de retención de ICE presentadas contra estos individuos han sido ignoradas repetidamente —en cambio, ellos han sido liberados de regreso a la comunidad con riesgo de reincidir.

ICE no efectúa arrestos al azar ni establece puestos de control dirigidos contra extranjeros indiscriminadamente. La agencia prioriza amenazas para la seguridad pública y seguridad nacional, fugitivos de inmigración y reentrantes ilegales. Sin embargo, todos aquellos en violación de leyes de inmigración pueden estar sujetos a arresto migratorio, detención y, si son encontrados removibles por una orden final, remoción de los Estados Unidos.

Algunos de los individuos arrestados enfrentarán enjuiciamientos penales federales por ingreso ilegal y reingreso ilegal tras deportación. Los arrestados que no están siendo enjuiciados federalmente serán procesados administrativamente para remoción de los Estados Unidos. Aquellos que tienen órdenes de deportación pendientes, o quienes regresaron a los Estados Unidos ilegalmente luego de haber sido deportados, son sujetos a remoción inmediata del país. Los individuos restantes se encuentran bajo la custodia de ICE ya sea a la espera de una audiencia ante un juez de inmigración o con arreglos de viaje pendientes para su remoción próximamente.

La cobertura de la oficina de campo de ERO San Francisco se extiende desde el área de Bakersfield en el norte hasta la frontera con Oregón e incluye 49 condados.

ICE ofrecerá más información sobre este operativo en cuanto esté disponible.

Última actualización: