Ir al contenido principal
Octubre 19, 2018NUEVA YORK, NY, Estados UnidosContrabando Humano/Trata

Dos hermanos extraditados a EE. UU. desde México para enfrentar cargos de tráfico sexual

NUEVA YORK — Dos hombres fueron extraditados a los Estados Unidos el jueves para enfrentar cargos por su participación en una red de tráfico sexual transnacional. Esto ocurrió tras una investigación por parte de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en Nueva York, con la asistencia de la Oficina del Agregado de ICE HSI Ciudad de México y la Policía Federal de México.

José Osvaldo Meléndez Rojas y Rosalío Meléndez Rojas fueron arrestados en febrero de 2018 en México para eventualmente enfrentar varios cargos en los Estados Unidos, incluyendo conspiración para cometer tráfico sexual, tráfico sexual de menores, prostitución interestatal, contrabando de indocumentados y delitos relacionados. Los acusados que fueron extraditados están siendo acusados junto con tres coacusados, quienes fueron arrestados en los Estados Unidos en julio de 2017.

“Estos hermanos fueron volados por miles de millas para enfrentar cargos por su participación en el ‘negocio familiar’ de explotar y traficar a mujeres jóvenes puramente por ganancias financieras, utilizando intimidación y abuso para forzar a sus víctimas a participar en actos sexuales en contra de su voluntad”, dijo Ángel M. Meléndez, agente especial encargado de ICE HSI Nueva York. “El número de ocasiones que estas mujeres fueron victimizadas para apoyar su imperio criminal es reprobable. La seguridad y el bienestar de la víctima es lo primero —y continuaremos trabajando con nuestros socios policiales para garantizar que estas organizaciones criminales cesen de victimizar por ingresos”.

“Con esta exitosa extradición, esta oficina y nuestros socios del orden público nuevamente han demostrado su determinación para enjuiciar a la red de tráfico sexual Meléndez Rojas y aquellos que se benefician de la servidumbre sexual forzosa de mujeres y niñas vulnerables”, declaró el fiscal federal para el distrito este de Nueva York, Richard Donoghue.

Según establecido en documentos del tribunal y alegado en una segunda formulación de cargos sustitutiva, entre 2006 y julio de 2017, José Osvaldo Meléndez Rojas y su hermano Rosalío Meléndez Rojas, junto con otros familiares, ingresaron ilegalmente a jóvenes mujeres y niñas desde México a los Estados Unidos, donde ellas fueron forzadas a trabajar como prostitutas en la Ciudad de Nueva York y otras partes del país. Las víctimas de esta organización de tráfico sexual son identificadas en la segunda formulación de cargos sustitutiva como Fulanas #1 hasta 6. Los imputados también están siendo acusados de conspirar para lavar activos en conexión con las ganancias ilícitas de su empresa de tráfico sexual y prostitución.

Este caso fue investigado por la Unidad de Trata de Personas de ICE HSI Nueva York (TIPU, por sus siglas en inglés), la cual está compuesta de investigadores criminales, oficiales de inteligencia y especialistas en asistencia a víctimas superiores que asisten en el rescate de víctimas de trata y el enjuiciamiento de tratantes y organizaciones de trata. Los investigadores de TIPU se focalizan en la explotación de víctimas por la fuerza, fraude o coacción sin importar su origen o manera de ingreso a los Estados Unidos. Todos los investigadores de TIPU se centran en la víctima, buscando rescatar y proteger a las víctimas de trata.

Un agradecimiento especial al Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés), la Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia, el Departamento de Estado e INTERPOL por su asistencia y al Gobierno de México por su participación en avanzar los esfuerzos policiales bilaterales contra la trata de personas.

Los cargos y alegaciones en la acusación formal son simplemente acusaciones. los acusados se presumen inocentes hasta y si se demuestra que son culpables. Si son condenados por los cargos relacionados con el tráfico sexual, los acusados enfrentan una pena máxima de cadena perpetua. El caso del Gobierno está siendo gestionado por la Unidad de Derechos Humanos de EDNY.

Nombre Edad Nacionalidad
Acusados
JOSÉ OSVALDO MELÉNDEZ ROJAS 44 México
ROSALÍO MELÉNDEZ ROJAS (también conocido como “Leonel, “Wacho” y “El Guacho”) 37 México
Acusados Arrestados Previamente
FRANCISCO MELÉNDEZ PÉREZ (también conocido como “Paco” y “el Mojarra”) desconocida México
FABIÁN REYES ROJAS desconocida México
ABEL ROMERO MELÉNDEZ (también conocido como “La Borrega” y “Borrego”) desconocida México

Expediente No. 17-CR-434 (ARR) E.D.N.Y.

 

Última actualización: