Ir al contenido principal
Junio 6, 2018Washington, DC, Estados UnidosInvestigaciones de Propiedad Cultural, Arte y Antigüedades

ICE y DOJ le devuelven carta de Cristóbal Colón a España

WASHINGTON — Hoy, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) devolvieron una copia de una carta de Cristóbal Colón de más de 500 años de antigüedad, en la cual él le describe sus descubrimientos en las Américas a España, durante una velada de repatriación en la residencia del embajador de España en los Estados Unidos. La carta, la cual fue escrita originalmente 1493, fue robada de la Biblioteca Nacional de Catalonia en Barcelona y vendida por aproximadamente $1 millón.

“Estoy complacida de poder devolverle una pieza invaluable de propiedad cultural a sus dueños legítimos”, dijo la directora ejecutiva adjunta interina de ICE HSI Alysa D. Erichs. “Quisiera agradecerles al Embajador Morenés por su hospitalidad al recibirnos esta noche; a ICE HSI Wilmington, Madrid, Brasilia y París por su excelente desempeño en esta investigación, como también la tremenda asistencia prestada por nuestros socios en la fiscalía federal en el distrito de Delaware, sin quienes la repatriación de hoy no hubiese sido posible”, añadió Erichs.

El retorno de la carta fue la culminación de una investigación de siete años realizada conjuntamente por la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de ICE y la fiscalía federal en Delaware. Esta comenzó en 2011 cuando ICE HSI Wilmington (Del.) y la fiscalía federal de Delaware recibieron una pista señalando que varias reproducciones originales manualmente impresas en el siglo XV de la carta de Colón habían sido robadas de bibliotecas europeas y reemplazadas con falsificaciones sin el conocimiento de funcionarios de las bibliotecas o la policía local. La investigación determinó que la carta de Colón robada de España había sido vendida en noviembre de 2005 por 600,000 euros por dos italianos, comerciantes de libros.

“La ceremonia de esta noche es una exhibición de los enlaces que unen a los Estados Unidos y España", dijo el embajador de España en los Estados Unidos Pedro Morenés. “La cooperación entre la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional y las unidades especiales de la Guardia Civil ha dado gran fruto al garantizar el retorno de propiedad cultural robada a España”, añadió el Embajador Morenés.

En junio de 2012, un especialista en el tema, acompañado por un agente especial de ICE HSI Wilmington, visitó la Biblioteca Nacional de Catalonia en Barcelona y revisó la carta de Colón en posesión de la biblioteca. En ese momento se determinó, en coordinación con autoridades españolas y con el apoyo de ICE HSI Madrid, que la carta en la biblioteca era una falsificación.

En marzo de 2013, se descubrió que la carta de Colón que se creía había sido robada de Barcelona fue supuestamente vendida por 900,000 euros en junio de 2011. Tras extensas negociaciones con la fiscalía federal para el distrito de Delaware, el individuo en posesión de la carta transfirió voluntariamente su custodia a agentes especiales de ICE HSI, la cual entonces fue traída a Wilmington, Delaware en febrero de 2014 para más análisis. En marzo de 2014, un especialista en el tema evaluó la carta y determinó que el documento era “fuera de toda duda” la original robada de la Biblioteca Nacional de Catalonia. Además, otros expertos realizaron una serie de pruebas de imagen digital no invasivas que determinaron, entre otras cosas, el uso probable de un agente químico para blanquear la tinta del sello de la Biblioteca Nacional de Catalonia y que las fibras del papel de la carta de Colón edición Plannck II de Catalonia habían sido alteradas de su estado original donde los sellos habían estado previamente.

El fiscal federal David C. Weiss declaró: “La recuperación de esta carta de Colón edición Plannck II en nombre del Gobierno español ejemplifica no sólo la importancia de asociaciones de agencias federales en estas investigaciones complicadas, sino también la estrecha coordinación que existe entre agencias del orden público estadounidenses y extranjeras. Es un verdadero honor devolverle este documento de importancia histórica a España - su dueña legítima. Felicito los esfuerzos tenaces de los agentes especiales de ICE HSI y los abogados del Departamento de Justicia que se dedican a la recuperación de artefactos culturales robados de alrededor del mundo”.

La repatriación de hoy marca el segundo retorno de una carta de Colón por parte de ICE, la más reciente hasta ahora llevada a cabo en mayo de 2016.

ICE le ha devuelto sobre 8,000 artefactos a más de 30 países desde 2007, incluyendo pinturas de Francia, Alemania, Polonia y Austria; manuscritos del siglo XV-XVIII de Italia y Perú; artefactos culturales de China y Camboya; dos fósiles de dinosaurio Baatar de Mongolia; artefactos antiguos, incluyendo la mano de una momia, a Egipto; sellos reales valorados en $1,500,000 a la República de Corea y, más recientemente, miles de artefactos antiguos a Irak.

Aprenda más sobre las investigaciones de propiedad cultural, arte y antigüedades de ICE. Se les urge a miembros del público que posean información sobre propiedad cultural presuntamente hurtada que llamen a la línea de denuncias libre de costo al 1-866-DHS-2-ICE o que completen el formulario para pistas en línea.

Última actualización: