Ir al contenido principal
Noviembre 25, 2019Orlando, FL, Estados UnidosDetención y Deportación

Oficiales de ICE ERO Orlando reciben a la nueva cónsul general de Colombia y reiteran su compromiso con la transparencia y la colaboración

ORLANDO — Oficiales de la suboficina de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) de Miami en Orlando, Florida, recibieron a Claudia Bustamante, cónsul general de Colombia, y a Sandra Marcela Tafur Soto, cónsul segunda del Consulado de Colombia, el 18 de octubre de 2019.

Durante la visita, el director auxiliar de la oficina de campo (AFOD, por sus siglas en inglés) Conrad Agagan y la oficial supervisora de detención y deportación Irene Jenkins de ERO Orlando les ofrecieron a Bustamante y Tafur un recorrido por el edificio de ERO Orlando, un resumen del programa de ERO y enfatizaron el compromiso de la agencia con la transparencia y el trabajar con el Consulado de Colombia. Ellos también expresaron su apreciación por el apoyo que el consulado le ha dado a ERO en el pasado.

"La importancia de mantener relaciones con nuestros socios de trabajo no puede ser sobreestimada", dijo el director de la oficina de campo de Miami Michael W. Meade. "Esta visita es sólo un ejemplo de cómo líderes de ERO a través de Florida están trabajando para hacer que nuestras comunidades sean más seguras para todos".

"El reunirse con el consulado colombiano local es una manera más mediante la cual estamos desarrollando nuestras alianzas y manteniendo la transparencia de las funciones y misiones de ERO", añadió Agagan, AFOD de la suboficina de Miami en Orlando. "El proceso mejora para todos cuando la gente comprende las misiones operacionales de ERO".

Bustamante manifestó su aprecio por la disposición de ERO para ayudar al consulado en su responsabilidad para garantizar los derechos legales y humanos de los nacionales colombianos. "Como la recién nombrada cónsul general de Colombia en Orlando, es importante saber y entender los diferentes procesos y procedimientos en los que pueden estar involucrados nuestros connacionales. Apreciamos que ERO dedicara su tiempo para explicarle al consulado cómo ellos trabajan" añadió Bustamante.

Otros temas discutidos durante la visita incluyeron un resumen del proceso continuo de expedición de documentos de viaje para nacionales colombianos detenidos por ICE; peticiones de la cónsul colombiana para una visita y recorrido de otras instalaciones de ICE, tales como los centros de detención de Jacksonville y Tallahassee; y planes para convocar reuniones adicionales para discutir asuntos en curso. Se hizo hincapié en cómo mejor identificar a víctimas del crimen y la trata de personas, como también informarle al consulado sobre otros eventos y asuntos de importancia.

La misión de ERO Miami es identificar, arrestar y remover a extranjeros indocumentados que presentan un peligro para la seguridad nacional o son un riesgo para la seguridad ciudadana, como también aquellos que ingresan a Estados Unidos ilegalmente o de otra manera socavan la integridad de nuestras leyes migratorias y nuestros esfuerzos de control fronterizo. La suboficina de ERO Miami en Orlando trabaja con socios gubernamentales y del orden público local, estatal y federal para mantener la seguridad en nuestras comunidades.

Última actualización: