Ir al contenido principal

Comunicados de Prensa y Declaraciones

Comunicados de Prensa y Declaraciones

Ayuda con su Búsqueda:

Los artículos mostrados están limitados a los 1,250 comunicados de prensa más recientes que coinciden con sus criterios de filtro. Por favor intente limitar sus criterios de filtro por fecha, tema o ubicación si no encuentra el comunicado de prensa que busca.

Marzo 28, 2024
|Detención y Deportación, Narcóticos
Oficiales de la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron a 216 no ciudadanos presentes ilegalmente que habían sido condenados por narcotráfico o múltiples delitos relacionados con posesión de drogas que involucraban metanfetamina, fentanilo, cocaína, heroína o drogas sintéticas, durante un esfuerzo policial a nivel nacional que se llevó a cabo del 11 al 26 de marzo de 2024.
Marzo 21, 2024
|Narcóticos
Jacob Andrew Mendoza —37 años, de Ciudad Acuña, Coahuila, México— fue sentenciado a 420 meses en prisión por importar y poseer metanfetaminas. Mendoza fue acusado formalmente en diciembre de 2020 de un cargo de conspiración para poseer con intención de distribuir metanfetamina y un cargo de conspiración para importar metanfetamina.
Marzo 20, 2024
|Detención y Deportación, Narcóticos
La Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés) de Filadelfia removió a Anthony Eduardo Murillo Oliva, un ciudadano de Honduras con una orden final de deportación, a Honduras el 18 de marzo.
Marzo 6, 2024
|Narcóticos
El 5 de marzo, un pliego acusatorio sustitutivo fue publicado parcialmente en el distrito sur de California acusando al presunto narcotraficante Benjamín Madrigal Birrueta, de 22 años, de asesinar a dos personas para impedirles testificar en casos de narcotráfico en un tribunal federal en San Diego.
Febrero 16, 2024
|Narcóticos
El 15 de febrero, el Servicio de Alguaciles de EE. UU. y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de San Juan arrestaron a Christopher Maldonado López y Christian Maldonado López, los últimos prófugos restantes de la Operación Youngblood, en Newark, Nueva Jersey.
Febrero 6, 2024
|Narcóticos
Sally Renae Smith, de 54 años, fue sentenciada el 6 de febrero a 292 meses en prisión. Ella se declaró culpable el 21 de julio de 2022.
Febrero 6, 2024
|Narcóticos
Las autoridades arrestaron a seis sospechosos de delitos graves relacionados con drogas —todos dentro de una hora de actividad.
Enero 11, 2024
|Narcóticos
Tras el arresto de Siragusa Romero, sólo dos de los 42 fugitivos originales permanecen prófugos: Christopher Maldonado López y Christian Maldonado López.
Septiembre 22, 2023
|Narcóticos
La formulación de cargos alega que, desde 2016, la organización narcotraficante denominada Hasta los Marcían distribuyó heroína, fentanilo, cocaína base (comúnmente conocida como crac), cocaína, marihuana, Tramadol y Clonazepam dentro de un radio de 1,000 pies de los residenciales públicos Enrique Zorrilla, Villa Evangelina, Vivamery y Los Murales; el barrio Cerro Gandía y el Cementerio Morovis —todos los cuales generaron ingresos y ganancias significativas.
Septiembre 19, 2023
|Narcóticos, Pandillas Transnacionales
La estrategia anunciada hoy aprovecha la pericia extensa de HSI en la investigación de actividades criminales transfronterizas y su acceso único a datos aduaneros y financieros para evitar que envíos ilícitos de precursores de drogas lleguen a las fronteras de Estados Unidos. La interrupción de la cadena de suministro de precursores impide aún más la síntesis de drogas tales como el fentanilo y las metanfetaminas.
Marzo 22, 2023
|Narcóticos
Desde su lanzamiento el 13 de marzo de 2023, Operación Loto Azul ha conducido a 18 incautaciones, 16 arrestos federales y dos arrestos estatales. Estas incautaciones previnieron que más de 900 libras de fentanilo, más de 700 libras de metanfetamina y más de 100 libras de cocaína ingresaran a Estados Unidos al 19 de marzo.
Mayo 31, 2022
|Detención y Deportación
El ciudadano salvadoreño presente ilegalmente, José Guzmán Moreno, de 62 años, fue volado del Aeropuerto Internacional Buffalo Niágara en Cheektowaga, Nueva York, al punto de escalas en Luisiana, antes de llegar al aeropuerto internacional de El Salvador en San Salvador en un vuelo coordinado por la Unidad de Operaciones Aéreas de ICE. Tras su llegada, el no ciudadano fue entregado a oficiales de El Salvador.
Junio 3, 2021
|Narcóticos
La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Operaciones de Campo (OFO, por sus siglas en inglés) de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) han identificado un aumento en el uso de plataformas de redes sociales —tales como Facebook— por parte de organizaciones criminales transnacionales (TCOs, por sus siglas en inglés) para reclutar y facilitar el contrabando de narcóticos en el área de El Paso.
Noviembre 23, 2020
|Narcóticos
Un gran jurado estatal acusó formalmente a 17 individuos el 23 de noviembre de un cargo de conspiración, un cargo de manejar ilegalmente a una empresa, además de varios cargos de posesión de una droga peligrosa (metanfetamina) para la venta, posesión de una droga narcótico (heroína) para la venta en una cantidad sobre el máximo establecido por la ley y lavado de activos. La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) de ICE asistió en la investigación.
Marzo 31, 2020
|Narcóticos

Agentes incautaron aproximadamente 1300 libras de cocaína, 86 libras de metanfetamina, 17 libras de heroína, 3000 libras de marihuana y más de dos libras de fentanilo del túnel. La gran incautación de una mezcla de drogas representa la primera vez en la historia de San Diego donde cinco diferentes tipos de drogas han sido encontrados dentro de un túnel. Se estima que el valor callejero total de las drogas incautadas del túnel es de $29.6 millones.

Marzo 9, 2020
|Narcóticos

Oficiales de CBP descubrieron más de 600 paquetes de drogas escondidos dentro de un compartimiento (no de fábrica) en el piso del remolque de un camión de carga que estaba lleno de tomates y pimientos morrones, manejado por un conductor de camiones de 34 años. Tras una alerta por un canino de detección de narcóticos de CBP, oficiales de CBP incautaron aproximadamente 690 libras de metanfetamina con un valor callejero de aproximadamente $690,000.

Diciembre 19, 2019
|Narcóticos, Contrabando

Agentes especiales y oficiales del Equipo de Trabajo de Seguridad Fronteriza (BEST, por sus siglas en inglés) de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) efectuaron una orden federal de registro tarde en la noche del martes y descubrieron un túnel a lo largo de la frontera de Estados Unidos y México, incautando casi 200 libras de metanfetamina, casi dos libras de heroína blanca, casi tres libras de cocaína, seis libras y media de fentanilo —además de arrestar a dos individuos e incautar un vehículo.

Febrero 21, 2019
|Narcóticos

Joaquín Guzmán López, 34, y Ovidio Guzmán López, 28, están siendo imputados en un pliego acusatorio de un cargo que alega que desde o alrededor de abril de 2008 hasta abril de 2018, ellos conspiraron para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana desde México y otras partes para importación hacia los Estados Unidos.

Abril 17, 2018
|Narcóticos

Luis Calderón, 32, conocido como “Lágrima”, de Los Ángeles, se declaró culpable ante el magistrado federal Joseph A. Dickson en un tribunal federal de Newark de las acusaciones de conspiración para distribuir, y posesión con intención de distribuir, metanfetamina, heroína y cocaína.

Agosto 10, 2017
|Pandillas Transnacionales, Narcóticos

Los acusados eran miembros de la Hermandad Aria de Texas (ABT, por sus siglas en inglés), el Círculo Ario, la “Mafia Irlandesa” (“Irish Mob”, en inglés), los “Chicos Blancos Sucios” (“Dirty White Boys”, en inglés), los “Caballeros Blancos” (“White Knights”, en inglés) y los “Peckerwood” –todas las cuales son pandillas violentas defensoras de la supremacía de la raza blanca. Cada una de estas pandillas es un grupo de crimen organizado, pero en años recientes, la ideología de la supremacía de la raza blanca ha sido relegada a un segundo plano por actividades criminales tradicionales, tal como el narcotráfico. Los acusados en este caso incluyeron varios miembros de alto rango de estas organizaciones.

Última actualización: